El outsourcing en administración es un término que ha ganado popularidad en los últimos años, especialmente en el ámbito empresarial. Sin embargo, ¿qué es realmente el outsourcing y cómo se define en el contexto de la administración?
¿Qué es Outsourcing en Administración?
El outsourcing en administración se refiere al proceso por el cual una empresa o organización contrata a un tercero para realizar una o varias funciones o tareas, que anteriormente se realizaban en el interior de la propia empresa. Esto puede incluir la contratación de servicios de terceros para la gestión de áreas como la contabilidad, la gestión de recursos humanos, la logística o la tecnología de la información.
En otras palabras, el outsourcing es un mecanismo para que una empresa se enfrente a problemas que no son esenciales para su negocio principal, permitiendo así concentrar sus recursos y esfuerzos en lo que realmente es fundamental para su éxito.
Definición técnica de Outsourcing en Administración
En el ámbito de la administración, el outsourcing se basa en la teoría de la delegación de autoridad y responsabilidad. En este sentido, la empresa delega en un tercero la responsabilidad de realizar una función o tarea, lo que implica una transferencia de autoridad y recursos. Esto puede incluir la contratación de servicios de terceros para la gestión de áreas como la contabilidad, la gestión de recursos humanos, la logística o la tecnología de la información.
La definición de outsourcing en administración se basa en la idea de que una empresa puede mejorar su eficiencia y reducir costos al delegar tareas no esenciales en terceros especializados. De esta manera, la empresa puede enfocarse en sus áreas clave y mejorar su competitividad en el mercado.
Diferencia entre Outsourcing y Subcontratación
A menudo, se confunde el outsourcing con la subcontratación. Sin embargo, hay una clara diferencia entre ambas. La subcontratación se refiere a la contratación de un tercero para realizar una tarea o función específica, mientras que el outsourcing implica la delegación de la responsabilidad y autoridad para realizar una tarea o función.
En resumen, la subcontratación se enfoca en la realización de una tarea específica, mientras que el outsourcing se enfoca en la delegación de la responsabilidad y autoridad para realizar una tarea o función.
¿Por qué se utiliza el Outsourcing en Administración?
El outsourcing en administración se utiliza para varios motivos. Uno de los principales es reducir costos y mejorar la eficiencia. Al delegar tareas no esenciales en terceros especializados, la empresa puede reducir costos y mejorar su capacidad para enfocarse en áreas clave.
Otro motivo por el que se utiliza el outsourcing es para obtener especialización y experiencia en áreas específicas. Al contratar a un tercero para realizar una tarea o función, la empresa puede obtener acceso a especialistas y tecnologías avanzadas que no podrían obtener de otra manera.
Definición de Outsourcing en Administración según autores
Según algunos autores, el outsourcing en administración se define como el proceso por el cual una empresa delega en un tercero la responsabilidad de realizar una función o tarea, lo que implica una transferencia de autoridad y recursos.
Definición de Outsourcing en Administración según Peter Drucker
Peter Drucker, un reconocido experto en administración, define el outsourcing como el proceso por el cual una empresa delega en un tercero la responsabilidad de realizar una función o tarea que no es esencial para su negocio principal.
Definición de Outsourcing en Administración según Michael Porter
Michael Porter, otro reconocido experto en administración, define el outsourcing como el proceso por el cual una empresa delega en un tercero la responsabilidad de realizar una función o tarea que no es esencial para su negocio principal, lo que permite a la empresa enfocarse en lo que realmente es fundamental para su éxito.
Definición de Outsourcing en Administración según autores
Otros autores han definido el outsourcing en administración como el proceso por el cual una empresa delega en un tercero la responsabilidad de realizar una función o tarea, lo que implica una transferencia de autoridad y recursos.
Significado de Outsourcing en Administración
El significado del outsourcing en administración es que una empresa puede mejorar su eficiencia y reducir costos al delegar tareas no esenciales en terceros especializados. Esto permite a la empresa enfocarse en áreas clave y mejorar su competitividad en el mercado.
Importancia de Outsourcing en Administración
El outsourcing es importante en administración porque permite a las empresas enfocarse en lo que realmente es fundamental para su éxito. Al delegar tareas no esenciales en terceros especializados, la empresa puede reducir costos y mejorar su capacidad para enfocarse en áreas clave.
Funciones de Outsourcing en Administración
El outsourcing en administración tiene varias funciones, incluyendo la delegación de autoridad y recursos, la reducción de costos y la mejora de la eficiencia.
¿Por qué es importante el Outsourcing en Administración?
El outsourcing es importante en administración porque permite a las empresas enfocarse en lo que realmente es fundamental para su éxito. Al delegar tareas no esenciales en terceros especializados, la empresa puede reducir costos y mejorar su capacidad para enfocarse en áreas clave.
Ejemplo de Outsourcing en Administración
Un ejemplo de outsourcing en administración es la contratación de un tercero para realizar la contabilidad de una empresa. En este caso, la empresa puede delegar en un tercero la responsabilidad de realizar la contabilidad, lo que implica una transferencia de autoridad y recursos.
¿Cuándo se utiliza el Outsourcing en Administración?
El outsourcing se utiliza en administración cuando una empresa necesita delegar tareas no esenciales en terceros especializados. Esto puede incluir la contratación de servicios de terceros para la gestión de áreas como la contabilidad, la gestión de recursos humanos, la logística o la tecnología de la información.
Origen de Outsourcing en Administración
El origen del outsourcing en administración se remonta a finales del siglo XX, cuando las empresas comenzaron a buscar formas de reducir costos y mejorar su eficiencia. En la actualidad, el outsourcing es una práctica común en muchas empresas y organizaciones.
Características de Outsourcing en Administración
Algunas características del outsourcing en administración incluyen la delegación de autoridad y recursos, la reducción de costos y la mejora de la eficiencia. También incluye la contratación de servicios de terceros para la gestión de áreas como la contabilidad, la gestión de recursos humanos, la logística o la tecnología de la información.
¿Existen diferentes tipos de Outsourcing en Administración?
Sí, existen diferentes tipos de outsourcing en administración, incluyendo el outsourcing de servicios, el outsourcing de procesos y el outsourcing de tecnologías.
Uso de Outsourcing en Administración
El outsourcing se utiliza en administración para reducir costos y mejorar la eficiencia. También se utiliza para obtener especialización y experiencia en áreas específicas.
A qué se refiere el término Outsourcing en Administración y cómo se debe usar en una oración
El término outsourcing en administración se refiere al proceso por el cual una empresa delega en un tercero la responsabilidad de realizar una función o tarea. Debe utilizarse en una oración de la siguiente manera: La empresa decidió utilizar el outsourcing para delegar la contabilidad en un tercero especializado.
Ventajas y Desventajas de Outsourcing en Administración
Ventajas:
- Reducción de costos
- Mejora de la eficiencia
- Acceso a especialización y experiencia en áreas específicas
Desventajas:
- Transferencia de riesgos y responsabilidades
- Posibilidad de errores y problemas en la comunicación
- Dependencia de terceros para la ejecución de tareas
Bibliografía de Outsourcing en Administración
- Drucker, P. F. (1998). The Practice of Management. HarperBusiness.
- Porter, M. E. (1985). Competitive Advantage: Creating and Sustaining Superior Performance. Free Press.
- Quinn, J. B. (1992). Intelligent Enterprise: A Knowledge and Service-Based Paradigm for Industry. Free Press.
- Williamson, O. E. (1975). Markets and Hierarchies: Analysis and Antitrust Implications. Free Press.
Conclusion
En conclusión, el outsourcing en administración es un proceso importante que permite a las empresas delegar tareas no esenciales en terceros especializados. Al delegar tareas no esenciales en terceros especializados, la empresa puede reducir costos y mejorar su capacidad para enfocarse en áreas clave.
David es un biólogo y voluntario en refugios de animales desde hace una década. Su pasión es escribir sobre el comportamiento animal, el cuidado de mascotas y la tenencia responsable, basándose en la experiencia práctica.
INDICE


