Definición de Organigrama General

Definición Técnica de Organigrama General

✅ En este artículo, vamos a explorar el concepto de organigrama general, un tema fundamental en el ámbito de la gestión de empresas y la organización. El organigrama general se refiere a la representación gráfica de la estructura jerárquica de una empresa o institución, que muestra la relación entre los diferentes niveles de mando y los roles de los empleados.

¿Qué es un Organigrama General?

Un organigrama general es una representación visual de la estructura organizativa de una empresa o institución, que muestra la relación entre los diferentes niveles de mando y los roles de los empleados. Esto permite a los líderes entender mejor la estructura de su organización y tomar decisiones informadas. Un buen organigrama general debe ser claro, conciso y fácil de entender, y debe reflejar la estructura actual de la empresa.

Definición Técnica de Organigrama General

En términos técnicos, un organigrama general es una representación gráfica de la estructura organizativa de una empresa o institución, que utiliza símbolos y diagramas para mostrar la relación entre los diferentes niveles de mando y los roles de los empleados. Los símbolos más comunes utilizados en un organigrama general incluyen boxes para representar a los empleados, líneas para representar las relaciones entre los empleados y flechas para mostrar la dirección de la comunicación.

Diferencia entre Organigrama General y Organigrama de Unidad

Un organigrama general es diferente de un organigrama de unidad, que se enfoca en una sola área o departamento de una empresa. Un organigrama general, por otro lado, se enfoca en la estructura organizativa completa de la empresa. Un organigrama de unidad es una herramienta útil para analizar la estructura de una sola área de la empresa, mientras que un organigrama general es más amplio y se enfoca en la estructura organizativa total.

También te puede interesar

¿Cómo se utiliza un Organigrama General?

Un organigrama general se utiliza para varios propósitos, como evaluar la estructura organizativa de la empresa, identificar oportunidades de mejora y comunicar la estructura organizativa a los empleados y stakeholders. También se utiliza para evaluar la eficacia de la estructura organizativa y identificar áreas de mejora. Además, un organigrama general se puede utilizar como herramienta de comunicación para explicar la estructura organizativa a los empleados y stakeholders.

Definición de Organigrama General según Autores

Según autores como Peter Drucker, un organigrama general es una herramienta fundamental para comprender la estructura organizativa de una empresa y tomar decisiones informadas. Otros autores, como Henri Fayol, consideran que un organigrama general es una herramienta para analizar y mejorar la estructura organizativa de una empresa.

Definición de Organigrama General según Stephen Robbins

Según Stephen Robbins, un organigrama general es una representación gráfica de la estructura organizativa de una empresa, que muestra la relación entre los diferentes niveles de mando y los roles de los empleados. Robbins considera que un organigrama general es una herramienta fundamental para comprender la estructura organizativa de una empresa y tomar decisiones informadas.

Definición de Organigrama General según Jay Galbraith

Según Jay Galbraith, un organigrama general es una representación gráfica de la estructura organizativa de una empresa, que muestra la relación entre los diferentes niveles de mando y los roles de los empleados. Galbraith considera que un organigrama general es una herramienta fundamental para comprender la estructura organizativa de una empresa y tomar decisiones informadas.

Definición de Organigrama General según Chris Argyris

Según Chris Argyris, un organigrama general es una representación gráfica de la estructura organizativa de una empresa, que muestra la relación entre los diferentes niveles de mando y los roles de los empleados. Argyris considera que un organigrama general es una herramienta fundamental para comprender la estructura organizativa de una empresa y tomar decisiones informadas.

Significado de Organigrama General

El significado de un organigrama general es que proporciona una visión clara de la estructura organizativa de una empresa, lo que permite a los líderes tomar decisiones informadas y mejorar la eficacia de la empresa. Un organigrama general también ayuda a identificar oportunidades de mejora y a comunicar la estructura organizativa a los empleados y stakeholders.

Importancia de un Organigrama General en la Gestión de Empresas

La importancia de un organigrama general en la gestión de empresas es fundamental. Un organigrama general permite a los líderes comprender la estructura organizativa de su empresa y tomar decisiones informadas. También ayuda a identificar oportunidades de mejora y a comunicar la estructura organizativa a los empleados y stakeholders.

Funciones de un Organigrama General

El papel de un organigrama general es proporcionar una visión clara de la estructura organizativa de una empresa, lo que permite a los líderes tomar decisiones informadas y mejorar la eficacia de la empresa. Un organigrama general también ayuda a identificar oportunidades de mejora y a comunicar la estructura organizativa a los empleados y stakeholders.

¿Por qué es importante un Organigrama General en la Gestión de Empresas?

Es importante un organigrama general en la gestión de empresas porque proporciona una visión clara de la estructura organizativa de la empresa, lo que permite a los líderes tomar decisiones informadas y mejorar la eficacia de la empresa. Un organigrama general también ayuda a identificar oportunidades de mejora y a comunicar la estructura organizativa a los empleados y stakeholders.

Ejemplo de Organigrama General

A continuación, se presentan 5 ejemplos de organigramas generales:

Ejemplo 1: Una empresa de servicios financieros con una estructura organizativa jerárquica.

Ejemplo 2: Una empresa de tecnología con una estructura organizativa descentralizada.

Ejemplo 3: Una empresa de servicios de salud con una estructura organizativa centralizada.

Ejemplo 4: Una empresa de servicios de logística con una estructura organizativa mixta.

Ejemplo 5: Una empresa de servicios de educación con una estructura organizativa descentralizada.

¿Cuándo se utiliza un Organigrama General?

Un organigrama general se utiliza en diferentes momentos y situaciones, como:

  • Cuando se necesita evaluar la estructura organizativa de una empresa.
  • Cuando se necesita identificar oportunidades de mejora en la estructura organizativa.
  • Cuando se necesita comunicar la estructura organizativa a los empleados y stakeholders.
  • Cuando se necesita evaluar la eficacia de la estructura organizativa de una empresa.

Origen de la Concepto de Organigrama General

El concepto de organigrama general tiene sus raíces en la teoría de la estructura organizativa de Henri Fayol, que en 1916 publicó un libro titulado Administration Industrielle et Générale. La idea de representar gráficamente la estructura organizativa de una empresa se ha desarrollado a lo largo de los años y ha sido adoptada por muchos líderes y empresarios.

Características de un Organigrama General

Un organigrama general debe tener las siguientes características:

  • Debe ser claro y conciso.
  • Debe ser fácil de entender.
  • Debe reflejar la estructura actual de la empresa.
  • Debe ser actualizado periódicamente.

¿Existen Diferentes Tipos de Organigramas Generales?

Sí, existen diferentes tipos de organigramas generales, como:

  • Organigrama jerárquico: refleja la estructura organizativa jerárquica de una empresa.
  • Organigrama descentralizado: refleja la estructura organizativa descentralizada de una empresa.
  • Organigrama mixto: refleja la estructura organizativa mixta de una empresa.

Uso de un Organigrama General en la Gestión de Empresas

Un organigrama general se utiliza en la gestión de empresas para:

  • Evaluar la estructura organizativa de la empresa.
  • Identificar oportunidades de mejora en la estructura organizativa.
  • Comunicar la estructura organizativa a los empleados y stakeholders.
  • Evaluar la eficacia de la estructura organizativa de la empresa.

¿Cómo se debe Utilizar un Organigrama General?

Un organigrama general se debe utilizar de la siguiente manera:

  • Evaluar la estructura organizativa de la empresa.
  • Identificar oportunidades de mejora en la estructura organizativa.
  • Comunicar la estructura organizativa a los empleados y stakeholders.
  • Evaluar la eficacia de la estructura organizativa de la empresa.
Ventajas y Desventajas de un Organigrama General

Ventajas:

  • Proporciona una visión clara de la estructura organizativa de la empresa.
  • Ayuda a identificar oportunidades de mejora en la estructura organizativa.
  • Proporciona una herramienta para comunicar la estructura organizativa a los empleados y stakeholders.

Desventajas:

  • Puede ser complejo de entender.
  • Puede ser difícil de actualizar periódicamente.
  • Puede ser objeto de críticas y controversias.
Bibliografía de Organigramas Generales
  • Fayol, H. (1916). Administration Industrielle et Générale.
  • Drucker, P. F. (1967). The Practice of Management.
  • Galbraith, J. (1973). Designing Complex Organizations.
  • Robbins, S. P. (1990). Organizational Behavior: Concepts, Controversies, Applications.
  • Argyris, C. (1992). On Organizational Learning.
Conclusión

En conclusión, un organigrama general es una herramienta fundamental para comprender la estructura organizativa de una empresa y tomar decisiones informadas. Un organigrama general proporciona una visión clara de la estructura organizativa de la empresa, lo que permite a los líderes tomar decisiones informadas y mejorar la eficacia de la empresa.