En este artículo, trataremos sobre los objetivos generales de un trabajo, es decir, los propósitos y metas que se busca lograr en un proyecto o empresa. Los objetivos generales son fundamentales para que un trabajo sea exitoso y tenga un sentido claro.
¿Qué son objetivos generales de un trabajo?
Los objetivos generales de un trabajo son los propósitos más amplios y globales que se establecen para un proyecto o empresa. Son los objetivos que se buscan lograr en el corto y largo plazo, y que deben ser claros, específicos, medibles, alcanzables, relevantes y tener un plazo determinado (SMART). Los objetivos generales deben ser coherentes con la misión y visión de la empresa, y deben ser compartidos por todos los miembros del equipo.
Ejemplos de objetivos generales de un trabajo
- Incrementar la producción: Un objetivo general de una empresa de manufactura puede ser incrementar la producción en un 20% en los próximos 6 meses.
- Mejorar la eficiencia: Un objetivo general de una empresa de servicios puede ser reducir los costos y mejorar la eficiencia en un 30% en los próximos 12 meses.
- Creación de empleo: Un objetivo general de una empresa puede ser crear 10 nuevos empleos en los próximos 2 años.
- Mejorar la calidad: Un objetivo general de una empresa de servicios puede ser mejorar la calidad en un 25% en los próximos 9 meses.
- Incrementar la satisfacción del cliente: Un objetivo general de una empresa de servicios puede ser incrementar la satisfacción del cliente en un 15% en los próximos 6 meses.
- Mejorar la seguridad: Un objetivo general de una empresa puede ser mejorar la seguridad en el trabajo en un 20% en los próximos 12 meses.
- Mejorar la comunicación: Un objetivo general de una empresa puede ser mejorar la comunicación entre departamentos en un 30% en los próximos 9 meses.
- Incrementar la inversión: Un objetivo general de una empresa puede ser incrementar la inversión en investigaciones y desarrollo en un 25% en los próximos 2 años.
- Mejorar la sostenibilidad: Un objetivo general de una empresa puede ser reducir los residuos y minimizar el impacto ambiental en un 40% en los próximos 12 meses.
- Mejorar la innovación: Un objetivo general de una empresa puede ser crear un producto nuevo y innovador en los próximos 18 meses.
Diferencia entre objetivos generales y específicos
Los objetivos generales son más amplios y globales, mientras que los objetivos específicos son más concretos y detallados. Los objetivos generales se enfocan en el resultado deseado, mientras que los objetivos específicos se enfocan en los pasos que se deben seguir para lograr ese resultado.
¿Cómo se pueden lograr los objetivos generales de un trabajo?
Para lograr los objetivos generales, es necesario establecer planes y estrategias claras y específicas. Es fundamental identificar los recursos necesarios y establecer un calendario para la implementación de los planes. También es importante monitorear y evaluar el progreso y ajustar los planes según sea necesario.
¿Qué deben tener en cuenta los objetivos generales de un trabajo?
Los objetivos generales deben ser claros, específicos, medibles, alcanzables, relevantes y tener un plazo determinado (SMART). También es importante que sean coherentes con la misión y visión de la empresa, y que sean compartidos por todos los miembros del equipo.
¿Cuándo se deben revisar los objetivos generales de un trabajo?
Los objetivos generales deben ser revisados periódicamente para asegurarse de que siguen siendo relevantes y realistas. Es fundamental adaptarse a los cambios en el entorno y ajustar los objetivos según sea necesario.
¿Qué son los indicadores clave de rendimiento (KPI) para los objetivos generales de un trabajo?
Los KPI son métricas que se utilizan para medir el progreso hacia los objetivos generales. Algunos ejemplos de KPI pueden ser la producción, la eficiencia, la satisfacción del cliente, la inversión, la innovación, etc.
Ejemplo de objetivo general de uso en la vida cotidiana
Un ejemplo de objetivo general de un trabajo en la vida cotidiana puede ser: Incrementar la productividad en el trabajo en un 20% en los próximos 6 meses. Esto puede ser logrado estableciendo un horario de trabajo más eficiente, reduciendo los tiempos de pausa y aumentando la motivación del equipo.
Ejemplo de objetivo general de uso en un proyecto
Un ejemplo de objetivo general de un proyecto puede ser: Desarrollar un nuevo producto en los próximos 12 meses. Esto puede ser logrado estableciendo un equipo de desarrollo, identificando los recursos necesarios y estableciendo un calendario para la implementación del proyecto.
¿Qué significa un objetivo general de un trabajo?
Un objetivo general de un trabajo es un propósito y meta que se busca lograr en un proyecto o empresa. Es fundamental que sea claro, específico, medible, alcanzable, relevante y tenga un plazo determinado (SMART).
¿Cuál es la importancia de los objetivos generales de un trabajo?
La importancia de los objetivos generales de un trabajo es fundamental para que un proyecto o empresa tenga un sentido claro y sea exitoso. Los objetivos generales ayudan a establecer un rumbo y a enfocar los esfuerzos hacia un objetivo común.
¿Qué función tiene un objetivo general en un proyecto?
Un objetivo general en un proyecto es fundamental para establecer un rumbo y enfocar los esfuerzos hacia un objetivo común. Ayuda a identificar los recursos necesarios, establecer un calendario y monitorear el progreso.
¿Qué es un objetivo general en una empresa?
Un objetivo general en una empresa es un propósito y meta que se busca lograr en la empresa como un todo. Ayuda a establecer un rumbo y enfocar los esfuerzos hacia un objetivo común.
¿Origen de los objetivos generales de un trabajo?
El origen de los objetivos generales de un trabajo se remonta a la antigüedad, cuando los líderes y empresas utilizaban objetivos para definir y alcanzar metas. Sin embargo, el término objetivos generales se popularizó a mediados del siglo XX con la llegada del Management by Objectives (MBO), un enfoque de gestión que se enfoca en establecer objetivos claros y medibles.
¿Características de los objetivos generales de un trabajo?
Los objetivos generales tienen características como ser claros, específicos, medibles, alcanzables, relevantes y tener un plazo determinado (SMART). También deben ser coherentes con la misión y visión de la empresa, y deben ser compartidos por todos los miembros del equipo.
¿Existen diferentes tipos de objetivos generales de un trabajo?
Sí, existen diferentes tipos de objetivos generales, como objetivos financieros, objetivos de producción, objetivos de calidad, objetivos de innovación, objetivos de sostenibilidad, objetivos de empleo, etc.
A qué se refiere el término objetivos generales y cómo se debe usar en una oración
El término objetivos generales se refiere a propósitos y metas que se busca lograr en un proyecto o empresa. Se debe usar en una oración como: Los objetivos generales de la empresa son incrementar la producción y mejorar la eficiencia.
Ventajas y desventajas de los objetivos generales de un trabajo
Ventajas:
- Ayuda a establecer un rumbo y enfocar los esfuerzos hacia un objetivo común
- Ayuda a identificar los recursos necesarios y establecer un calendario
- Ayuda a monitorear y evaluar el progreso
- Ayuda a adaptarse a los cambios en el entorno
Desventajas:
- Puede ser difícil identificar objetivos generales claros y relevantes
- Puede ser difícil establecer objetivos generales que sean alcanzables y medibles
- Puede ser difícil implementar los objetivos generales y monitorear el progreso
Bibliografía de objetivos generales de un trabajo
- The Goal: A Process of Ongoing Improvement de Eliyahu M. Goldratt
- What Is a Goal? de Edward de Bono
- The Objectives of the Firm de Frank H. Knight
- The Goal-Setting Theory of Motivation de Edwin A. Locke
Oscar es un técnico de HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado) con 15 años de experiencia. Escribe guías prácticas para propietarios de viviendas sobre el mantenimiento y la solución de problemas de sus sistemas climáticos.
INDICE

