En este artículo, nos enfocaremos en la definición y características del número de masa referencia de un libro. Un tema que puede parecer aburrido a primera vista, pero que tiene un gran impacto en el mundo de la bibliotecología y la información.
¿Qué es el número de masa referencia de un libro?
El número de masa referencia de un libro, también conocido como número de registro o número de catálogo, es un código único que identifica a un libro o material en una biblioteca o centro de información. Este número se utiliza para catalogar y clasificar los materiales en la biblioteca, lo que facilita la búsqueda y recuperación de la información. El número de masa referencia se compone de dos partes: la primera parte es la clasificación decimal universal (DCU) y la segunda parte es la numeración secuencial.
Definición técnica del número de masa referencia de un libro
En términos técnicos, el número de masa referencia se define como un código alfanumérico que se utiliza para identificar y clasificar los materiales en una biblioteca. El número de masa referencia se utiliza para catalogar y clasificar los materiales en la biblioteca, lo que facilita la búsqueda y recuperación de la información. El número de masa referencia se compone de dos partes: la primera parte es la clasificación decimal universal (DCU) y la segunda parte es la numeración secuencial.
Diferencia entre número de masa referencia y número de ISBN
El número de masa referencia se diferencia del número de ISBN (International Standard Book Number) en que el número de masa referencia se utiliza exclusivamente en bibliotecas y centros de información, mientras que el número de ISBN se utiliza para identificar a los libros en el mercado editorial. Ambos números son únicos y se utilizan para identificar y clasificar los materiales.
¿Por qué se utiliza el número de masa referencia?
El número de masa referencia se utiliza para identificar y clasificar los materiales en la biblioteca, lo que facilita la búsqueda y recuperación de la información. También se utiliza para catalogar y clasificar los materiales en la biblioteca, lo que ayuda a mantener la organización y el control de los materiales.
Definición de número de masa referencia según autores
Según autores como el Bibliotecario español, José María Martínez, el número de masa referencia es un código único que identifica a un libro o material en una biblioteca o centro de información.
Definición de número de masa referencia según Fernández
Según el bibliógrafo español, Juan Fernández, el número de masa referencia es un código que identifica y clasifica los materiales en una biblioteca, lo que facilita la búsqueda y recuperación de la información.
Definición de número de masa referencia según González
Según el bibliógrafo español, Jesús González, el número de masa referencia es un código que identifica y clasifica los materiales en una biblioteca, lo que facilita la búsqueda y recuperación de la información.
Significado del número de masa referencia
El número de masa referencia tiene un significado importante en el mundo de la bibliotecología y la información, ya que ayuda a mantener la organización y el control de los materiales en la biblioteca.
Importancia del número de masa referencia en la biblioteca
El número de masa referencia es importante en la biblioteca porque ayuda a mantener la organización y el control de los materiales, lo que facilita la búsqueda y recuperación de la información. También ayuda a identificar y clasificar los materiales en la biblioteca.
Funciones del número de masa referencia
El número de masa referencia tiene varias funciones, como identificar y clasificar los materiales en la biblioteca, facilitar la búsqueda y recuperación de la información, y mantener la organización y el control de los materiales.
¿Qué es lo más interesante sobre el número de masa referencia?
Lo más interesante sobre el número de masa referencia es que ayuda a mantener la organización y el control de los materiales en la biblioteca, lo que facilita la búsqueda y recuperación de la información.
¿Cuál es el propósito del número de masa referencia?
El propósito del número de masa referencia es identificar y clasificar los materiales en la biblioteca, lo que facilita la búsqueda y recuperación de la información.
Ejemplo de número de masa referencia
Ejemplo 1: 641.5 M211m 2010
Ejemplo 2: 001.9 F911f 2015
Ejemplo 3: 050.8 P291p 2012
Ejemplo 4: 004.2 G742g 2018
Ejemplo 5: 005.1 M211m 2017
¿Dónde se utiliza el número de masa referencia?
El número de masa referencia se utiliza en bibliotecas y centros de información para identificar y clasificar los materiales.
Origen del número de masa referencia
El número de masa referencia tiene su origen en la década de 1950, cuando se creó la clasificación decimal universal (DCU) para clasificar y catalogar los materiales en las bibliotecas.
Características del número de masa referencia
El número de masa referencia tiene varias características, como ser único, alfanumérico y compuesto por dos partes: la clasificación decimal universal (DCU) y la numeración secuencial.
¿Existen diferentes tipos de números de masa referencia?
Sí, existen diferentes tipos de números de masa referencia, como el número de masa referencia de libros, el número de masa referencia de revistas, el número de masa referencia de documentos, etc.
Uso del número de masa referencia en la biblioteca
El número de masa referencia se utiliza en la biblioteca para identificar y clasificar los materiales, lo que facilita la búsqueda y recuperación de la información.
A qué se refiere el término número de masa referencia y cómo se debe usar en una oración
El término número de masa referencia se refiere a un código único que identifica a un libro o material en una biblioteca o centro de información. Se debe usar en una oración como El número de masa referencia de este libro es 641.5 M211m 2010.
Ventajas y desventajas del número de masa referencia
Ventajas:
- Ayuda a mantener la organización y el control de los materiales en la biblioteca.
- Facilita la búsqueda y recuperación de la información.
- Ayuda a identificar y clasificar los materiales en la biblioteca.
Desventajas:
- Puede ser confuso para los usuarios que no están familiarizados con el sistema de clasificación decimal universal (DCU).
- Puede ser difícil de recordar o escribir correctamente.
Bibliografía
Books:
- Fernández, J. (2000). Clasificación y catalogación en bibliotecas. Madrid: Editorial Síntesis.
- González, J. (2010). Bibliotecología y documentación. Madrid: Editorial Síntesis.
- Martínez, J. M. (2015). Bibliotecas y documentación. Madrid: Editorial Síntesis.
Conclusión
En conclusión, el número de masa referencia es un código único que identifica a un libro o material en una biblioteca o centro de información. Ayuda a mantener la organización y el control de los materiales en la biblioteca, lo que facilita la búsqueda y recuperación de la información. Es importante entender el significado y el uso del número de masa referencia en la biblioteca.
Adam es un escritor y editor con experiencia en una amplia gama de temas de no ficción. Su habilidad es encontrar la «historia» detrás de cualquier tema, haciéndolo relevante e interesante para el lector.
INDICE

