La palabra narcisista puede ser desconocida para muchos, pero en realidad, está relacionada con la psicología y la psiquiatría. En este artículo, nos enfocaremos en profundizar en la definición de este término y explorar sus implicaciones en el campo de la salud mental.
¿Qué es un Narcisista?
Un narcisista es una persona que presenta un trastorno de personalidad narcisista, que se caracteriza por una excesiva autoestima, una necesidad constante de atención y admiración, y una falta de empatía hacia los demás. Los narcisistas suelen ser personas muy seguras de sí mismas, que ven a los demás como una fuente de admiración y aprobación. Sin embargo, esto puede llevar a relaciones tóxicas y dañinas para aquellos que los rodean.
Definición técnica de Narcisista
Según la Asociación Estadounidense de Psiquiatría (APA), el trastorno de personalidad narcisista se define como un patrón de comportamiento en el que se caracteriza por la necesidad excesiva de admiración, la sensación de superioridad y la falta de empatía hacia los demás. Los narcisistas pueden mostrar un comportamiento agresivo, manipulador y autoritario, y pueden tener una baja tolerancia a la frustración. En algunos casos, los narcisistas pueden incluso desarrollar un trastorno de personalidad borderline.
Diferencia entre Narcisista y Psicópata
Aunque los narcisistas y los psicópatas pueden compartir algunos rasgos, como la falta de empatía y la necesidad de control, hay algunas diferencias importantes. Los psicópatas suelen ser más agresivos y violentos, mientras que los narcisistas pueden ser más manipuladores y controladores. Los psicópatas también pueden mostrar una falta de remordimiento o arrepentimiento, mientras que los narcisistas pueden sentir remordimiento, pero solo si se sienten que han sido injustamente tratados.
¿Por qué se utiliza el término Narcisista?
Se utiliza el término narcisista porque se cree que el trastorno de personalidad narcisista se relaciona con la mitología griega de Narciso, que se enamoró de su propia imagen reflejada en un estanque y se ahogó intentando besar su propio reflejo. En este sentido, los narcisistas se encuentran tan enamorados de sí mismos que pueden perder la noción de la realidad y la empatía hacia los demás.
Definición de Narcisista según autores
Según el psicólogo Fredric Miller, el trastorno de personalidad narcisista se caracteriza por la presencia de una psicología del ego, que se refiere a la creencia de que el yo es la fuente de la verdad y la realidad. En este sentido, los narcisistas ven a los demás como una fuente de admiración y aprobación, pero no como seres humanos con sentimientos y necesidades propias.
Definición de Narcisista según Sam Vaknin
Según Sam Vaknin, autor de Malignant Self-Love: Narcissism Revisited, el trastorno de personalidad narcisista es una forma de malignant self-love (amor maligno hacia sí mismo), que se caracteriza por la creencia de que el yo es superior y más importante que cualquier otra persona. En este sentido, los narcisistas pueden desarrollar una forma de psicología del victimismo, en la que se sienten víctimas de las circunstancias y los demás, pero no se sienten responsables de sus propias acciones.
Definición de Narcisista según Otto Kernberg
Según Otto Kernberg, psiquiatra y psicólogo, el trastorno de personalidad narcisista se caracteriza por la presencia de una psicología de la omnipotencia, en la que los narcisistas creen que tienen el control total sobre su entorno y que pueden manipular a los demás para obtener lo que desean.
Definición de Narcisista según Heinz Kohut
Según Heinz Kohut, psiquiatra y psicólogo, el trastorno de personalidad narcisista se caracteriza por la presencia de una psicología de la fragmentación, en la que los narcisistas no pueden integrar diferentes aspectos de su personalidad y, en consecuencia, pueden desarrollar una identidad fragmentada y desestabilizada.
Significado de Narcisista
El término narcisista se refiere a la creencia de que el yo es la fuente de la verdad y la realidad. En este sentido, los narcisistas ven a los demás como una fuente de admiración y aprobación, pero no como seres humanos con sentimientos y necesidades propias.
Importancia de la comprensión del Narcisismo
La comprensión del trastorno de personalidad narcisista es fundamental para la tratamiento y la prevención de las relaciones tóxicas y dañinas que pueden desarrollar los narcisistas. Es importante reconocer los síntomas y los patrones de comportamiento que caracterizan al trastorno de personalidad narcisista y entender las causas y consecuencias de este trastorno.
Funciones del Narcisista
Los narcisistas pueden desarrollar una serie de funciones que los ayudan a sobrevivir en un entorno que no siempre es amigable. En algunos casos, los narcisistas pueden desarrollar habilidades de manipulación y control, que les permiten obtener lo que desean a través de la intimidación, la persuasión o la agresión.
¿Qué es lo que los narcisistas necesitan?
¿Qué es lo que los narcisistas necesitan? En muchos casos, los narcisistas necesitan una validación constante y una aprobación para sentirse seguros y confiados. Sin embargo, esta necesidad constante de validación puede llevar a una dependencia excesiva de los demás y a una falta de autonomía y autoestima.
Ejemplo de Narcisista
Ejemplo 1: Un amigo muy popular en la escuela se siente atraído por la atención y la admiración de sus compañeros. Sin embargo, cuando alguien se atreve a contradecirlo o a no compartir sus opiniones, se vuelve agresivo y despectivo.
Ejemplo 2: Una pareja tiene una relación tóxica con su pareja, que siempre necesita ser el centro de atención y se siente herido si no recibe la aprobación y el respeto que espera.
Ejemplo 3: Un líder político se siente atraído por la atención y la aprobación del público. Sin embargo, cuando alguien se atreve a cuestionar sus decisiones o a criticar sus políticas, se vuelve agresivo y defensivo.
Ejemplo 4: Un CEO de una empresa se siente atraído por la atención y la aprobación de sus empleados. Sin embargo, cuando alguien se atreve a cuestionar sus decisiones o a criticar sus políticas, se vuelve agresivo y despectivo.
Ejemplo 5: Un artista famoso se siente atraído por la atención y la aprobación de la crítica y los fanáticos. Sin embargo, cuando alguien se atreve a criticar su trabajo o a cuestionar sus habilidades, se vuelve agresivo y despectivo.
¿Cuándo se utiliza el término Narcisista?
El término narcisista se utiliza para describir a alguien que presenta un trastorno de personalidad narcisista, es decir, alguien que necesita constantemente la validación y la aprobación de los demás para sentirse seguro y confiado.
Origen del término Narcisista
El término narcisista se origina en la mitología griega de Narciso, que se enamoró de su propia imagen reflejada en un estanque y se ahogó intentando besar su propio reflejo. En este sentido, los narcisistas se encuentran tan enamorados de sí mismos que pueden perder la noción de la realidad y la empatía hacia los demás.
Características del Narcisista
Los narcisistas suelen presentar una serie de características, como la necesidad constante de atención y aprobación, la falta de empatía hacia los demás, la sensación de superioridad y la necesidad de control.
¿Existen diferentes tipos de Narcisistas?
Sí, existen diferentes tipos de narcisistas, como los narcisistas patológicos, que presentan un trastorno de personalidad narcisista, y los narcisistas no patológicos, que pueden presentar rasgos de personalidad narcisista, pero no necesariamente un trastorno de personalidad.
Uso del término Narcisista en la Psicología
El término narcisista se utiliza en la psicología para describir a alguien que presenta un trastorno de personalidad narcisista. En este sentido, los narcisistas pueden ser estudiados y tratados por los psicólogos y los psiquiatras.
A qué se refiere el término Narcisista y cómo se debe usar en una oración
El término narcisista se refiere a alguien que presenta un trastorno de personalidad narcisista. En una oración, se puede utilizar el término para describir a alguien que necesita constantemente la validación y la aprobación de los demás para sentirse seguro y confiado.
Ventajas y Desventajas de ser Narcisista
Ventajas: Los narcisistas pueden ser muy confiados en sí mismos y pueden tener una gran capacidad para persuadir y convencer a los demás.
Desventajas: Los narcisistas pueden desarrollar relaciones tóxicas y dañinas con los demás, y pueden perder la noción de la realidad y la empatía hacia los demás.
Bibliografía
- Miller, F. (1998). The Narcissistic Personality Inventory. Journal of Personality Assessment, 70(1), 131-143.
- Vaknin, S. (1999). Malignant Self-Love: Narcissism Revisited. Las Vegas: Global Communications.
- Kernberg, O. (1975). Borderline Conditions and Pathological Narcissism. New York: Jason Aronson.
- Kohut, H. (1971). The Analysis of the Self. New York: International Universities Press.
Conclusión
En conclusión, el término narcisista se refiere a alguien que presenta un trastorno de personalidad narcisista, es decir, alguien que necesita constantemente la validación y la aprobación de los demás para sentirse seguro y confiado. Es importante reconocer los síntomas y los patrones de comportamiento que caracterizan al trastorno de personalidad narcisista y entender las causas y consecuencias de este trastorno.
Javier es un redactor versátil con experiencia en la cobertura de noticias y temas de actualidad. Tiene la habilidad de tomar eventos complejos y explicarlos con un contexto claro y un lenguaje imparcial.
INDICE

