La motivación extrínseca en una empresa se refiere al conjunto de factores externos que influyen en la motivación de los empleados, llevándolos a hacer esfuerzos adicionales y mejorar su desempeño laboral. En este artículo, exploraremos los conceptos y ejemplos de motivación extrínseca en una empresa.
¿Qué es motivación extrínseca?
La motivación extrínseca se enfoca en factores externos que influyen en la motivación de los empleados, como el dinero, el reconocimiento, el estatus, el miedo al despido o la amenaza de pérdida de beneficios. Estos factores pueden ser ofrecidos por la empresa para motivar a los empleados y mejorar su desempeño. La motivación extrínseca se basa en la idea de que los empleados están motivados para trabajar duro y hacer esfuerzos adicionales cuando se les ofrecen beneficios o recompensas.
Ejemplos de motivación extrínseca
- Bonificaciones: ofertas de bonificaciones para lograr objetivos específicos o superar metas establecidas.
- Promociones: ascensos o promociones para empleados que demuestren un buen desempeño y sean capaces de asumir responsabilidades adicionales.
- Reconocimiento: reconocimiento público o privado para empleados que hayan logrado destacados resultados o hayan demostrado habilidades excepcionales.
- Beneficios adicionales: beneficios adicionales como vacaciones, descuentos en productos o servicios, o acceso a programas de bienestar.
- Premios: premios para empleados que hayan logrado importantes logros o hayan demostrado habilidades innovadoras.
- Desafíos: desafíos y retos para empleados que buscan un desafío adicional y mejorar sus habilidades.
- Equipo de trabajo: un equipo de trabajo estrecho y apoyo mutuo para empleados que buscan colaboración y apoyo.
- Flexibilidad laboral: horarios flexibles o espacios de trabajo home office para empleados que necesitan equilibrar trabajo y vida personal.
- Desarrollo profesional: oportunidades de desarrollo profesional, como cursos, talleres o mentoría, para empleados que buscan mejorar sus habilidades y conocimientos.
- Fomento a la creatividad: fomento a la creatividad y la innovación para empleados que buscan expresar sus habilidades y mejorar sus productos o servicios.
Diferencia entre motivación extrínseca y motivación intrínseca
La motivación extrínseca se enfoca en factores externos que influyen en la motivación de los empleados, mientras que la motivación intrínseca se enfoca en factores internos, como la satisfacción personal, el sentido de logro o la autoestima. La motivación intrínseca se basa en la idea de que los empleados están motivados para trabajar duro y hacer esfuerzos adicionales porque disfrutan lo que hacen y se sienten satisfechos con sus logros.
¿Cómo se puede fomentar la motivación extrínseca en una empresa?
Identificar y ofrecer beneficios y recompensas que se ajusten a las necesidades y deseos de los empleados.
Crear un ambiente de trabajo positivo y estimulante.
Ofrecer oportunidades de desarrollo profesional y crecimiento personal.
Fomentar la comunicación y el feedback entre empleados y gerentes.
Reconocer y premiar el esfuerzo y el logro de los empleados.
¿Cuáles son las consecuencias de no fomentar la motivación extrínseca en una empresa?
Los empleados pueden perder la motivación y el interés en su trabajo.
La productividad y el desempeño pueden disminuir.
Los empleados pueden sentirse insatisfechos y descontentos con su trabajo.
La empresa puede perder talento y empleados valiosos.
¿Cuándo se debe fomentar la motivación extrínseca en una empresa?
Cuando se están buscando resultados específicos y metas establecidas.
Cuando se están lanzando nuevos productos o servicios.
Cuando se están enfrentando desafíos y retos importantes.
Cuando se están buscando mejorar la productividad y el desempeño.
¿Qué son las ventajas y las desventajas de la motivación extrínseca?
Ventajas:
Fomenta la motivación y el esfuerzo adicional.
Mejora la productividad y el desempeño.
Ofrece beneficios y recompensas para los empleados.
Ayuda a satisfacer las necesidades y deseos de los empleados.
Desventajas:
Puede ser ineficaz a largo plazo.
Puede llevar a la dependencia del reconocimiento y la recompensa.
Puede no ser efectivo para todos los empleados.
Puede crear una cultura de competencia y conflicto entre empleados.
Ejemplo de motivación extrínseca en la vida cotidiana
Un ejemplo de motivación extrínseca en la vida cotidiana es cuando se escribe un examen importante y se ofrece un premio o reconocimiento público por obtener un buen resultado. La motivación extrínseca puede ser una forma efectiva de fomentar el esfuerzo y la mejora en la vida cotidiana.
Ejemplo de motivación extrínseca desde una perspectiva diferente
Una perspectiva diferente de la motivación extrínseca es cuando se hace algo por el placer o la satisfacción personal. La motivación intrínseca puede ser una forma más efectiva de fomentar la motivación y el logro a largo plazo.
¿Qué significa motivación extrínseca?
La motivación extrínseca se refiere al conjunto de factores externos que influyen en la motivación de los empleados, llevándolos a hacer esfuerzos adicionales y mejorar su desempeño laboral. La motivación extrínseca se basa en la idea de que los empleados están motivados para trabajar duro y hacer esfuerzos adicionales cuando se les ofrecen beneficios o recompensas.
¿Cuál es la importancia de la motivación extrínseca en una empresa?
La motivación extrínseca es importante en una empresa porque puede fomentar la motivación y el esfuerzo adicional de los empleados, lo que puede mejorar la productividad y el desempeño. La motivación extrínseca puede ser una forma efectiva de mejorar la satisfacción y el logro de los empleados.
¿Qué función tiene la motivación extrínseca en la empresa?
La motivación extrínseca tiene la función de fomentar la motivación y el esfuerzo adicional de los empleados, lo que puede mejorar la productividad y el desempeño. La motivación extrínseca puede ser una forma efectiva de mejorar la satisfacción y el logro de los empleados.
¿Cómo se puede lograr la motivación extrínseca en una empresa?
Identificar y ofrecer beneficios y recompensas que se ajusten a las necesidades y deseos de los empleados.
Crear un ambiente de trabajo positivo y estimulante.
Ofrecer oportunidades de desarrollo profesional y crecimiento personal.
Fomentar la comunicación y el feedback entre empleados y gerentes.
Reconocer y premiar el esfuerzo y el logro de los empleados.
¿Origen de la motivación extrínseca?
La motivación extrínseca tiene su origen en la teoría del hombre económico de Adam Smith, que sostiene que los seres humanos se motivan para buscar beneficios y recompensas. La teoría del hombre económico ha sido ampliada y modificada a lo largo del tiempo, pero sigue siendo una base importante para entender la motivación extrínseca.
¿Características de la motivación extrínseca?
Es enfocada en factores externos que influyen en la motivación de los empleados.
Puede ser ofrecida en forma de beneficios y recompensas.
Puede ser ofrecida en forma de reconocimiento y premios.
Puede ser ofrecida en forma de desafíos y retos.
Puede ser ofrecida en forma de equilibrio entre trabajo y vida personal.
¿Existen diferentes tipos de motivación extrínseca?
La motivación extrínseca puede ser de dos tipos: la motivación por logro y la motivación por reconocimiento.
La motivación por logro se enfoca en lograr objetivos y metas establecidas.
La motivación por reconocimiento se enfoca en recibir reconocimiento y premios.
Ambos tipos de motivación extrínseca pueden ser efectivos para fomentar la motivación y el esfuerzo adicional de los empleados.
A qué se refiere el término motivación extrínseca y cómo se debe usar en una oración
La motivación extrínseca se refiere al conjunto de factores externos que influyen en la motivación de los empleados, llevándolos a hacer esfuerzos adicionales y mejorar su desempeño laboral. Se debe usar el término motivación extrínseca en una oración para describir la forma en que los empleados se motivan para trabajar duro y hacer esfuerzos adicionales.
Ventajas y desventajas de la motivación extrínseca
Ventajas:
Fomenta la motivación y el esfuerzo adicional.
Mejora la productividad y el desempeño.
Ofrece beneficios y recompensas para los empleados.
Ayuda a satisfacer las necesidades y deseos de los empleados.
Desventajas:
Puede ser ineficaz a largo plazo.
Puede llevar a la dependencia del reconocimiento y la recompensa.
Puede no ser efectivo para todos los empleados.
Puede crear una cultura de competencia y conflicto entre empleados.
Bibliografía de motivación extrínseca
Goleman, D. (2003). The New Leaders: Transforming the Art of Leadership into the Science of Results. Harper Business.
Higgs, M. (2010). Motivation and Reward: A Study of the Relationship between Job Satisfaction, Motivation, and Reward. Journal of Management and Organization.
Katz, D. (2011). The Motivation Myth: The Hidden Truth Behind the World’s Most Successful People. Sterling Publishing.
Maslow, A. (1943). A Theory of Human Motivation. Psychological Review.
Ricardo es un veterinario con un enfoque en la medicina preventiva para mascotas. Sus artículos cubren la salud animal, la nutrición de mascotas y consejos para mantener a los compañeros animales sanos y felices a largo plazo.
INDICE

