Definición de metodología de investigación documental

Definición técnica de metodología de investigación documental

La metodología de investigación documental es un enfoque científico que se centra en la recopilación y análisis de documentos y fuentes primarias y secundarias para investigar y comprender fenómenos sociales, históricos, culturales y científicos. Se enfoca en la recolección, clasificación y análisis de documentos para obtener información y responder a preguntas de investigación.

¿Qué es metodología de investigación documental?

La metodología de investigación documental es un enfoque científico que se basa en la recopilación y análisis de documentos y fuentes primarias y secundarias para investigar y comprender fenómenos sociales, históricos, culturales y científicos. Se enfoca en la recolección, clasificación y análisis de documentos para obtener información y responder a preguntas de investigación. La metodología de investigación documental es utilizada en diversas disciplinas académicas, como la historia, la sociología, la antropología y la investigación científica.

Definición técnica de metodología de investigación documental

La metodología de investigación documental se basa en la utilización de técnicas y herramientas específicas para la recopilación, clasificación y análisis de documentos. Esto incluye la identificación y selección de fuentes primarias y secundarias, la transcripción y codificación de textos, la análisis de contenido y la interpretación de resultados. Los investigadores utilizan técnicas como el análisis de contenido, la codificación de textos y la correlación de variables para analizar y interpretar los datos recopilados.

Diferencia entre metodología de investigación documental y otros enfoques

La metodología de investigación documental se distingue de otros enfoques de investigación en que se enfoca en la recopilación y análisis de documentos y fuentes primarias y secundarias. En contraste con la metodología de investigación cuantitativa, que se centra en la recopilación de datos numéricos y estadísticos, la metodología de investigación documental se enfoca en la interpretación y análisis de textos y documentos. La metodología de investigación cualitativa, por otro lado, se centra en la recopilación y análisis de datos no numéricos y no se enfoca en la recopilación de documentos y fuentes.

También te puede interesar

¿Cómo o por qué se utiliza la metodología de investigación documental?

La metodología de investigación documental se utiliza para investigar y comprender fenómenos sociales, históricos, culturales y científicos. Se utiliza para analizar y comprender la cultura y la sociedad, para estudiar la historia y la evolución de la humanidad, para investigar la ciencia y la tecnología y para comprender la cultura y la sociedad.

Definición de metodología de investigación documental según autores

Según autores como Paul Thompson, la metodología de investigación documental es un enfoque que se centra en la recopilación y análisis de documentos y fuentes primarias y secundarias para investigar y comprender fenómenos sociales, históricos, culturales y científicos. Según otro autor, John Esposito, la metodología de investigación documental es un enfoque que se enfoca en la interpretación y análisis de textos y documentos para comprender la cultura y la sociedad.

Definición de metodología de investigación documental según Roger Chartier

Según Roger Chartier, la metodología de investigación documental es un enfoque que se centra en la recopilación y análisis de documentos y fuentes primarias y secundarias para investigar y comprender fenómenos sociales, históricos, culturales y científicos. Chartier destaca la importancia de la interpretación y análisis de textos y documentos para comprender la cultura y la sociedad.

Definición de metodología de investigación documental según Jacques Derrida

Según Jacques Derrida, la metodología de investigación documental es un enfoque que se enfoca en la deconstrucción y análisis de textos y documentos para comprender la cultura y la sociedad. Derrida destaca la importancia de la crítica y el análisis textual para comprender la cultura y la sociedad.

Definición de metodología de investigación documental según Michel Foucault

Según Michel Foucault, la metodología de investigación documental es un enfoque que se enfoca en la análisis de poder y control social a través del análisis de documentos y fuentes primarias y secundarias. Foucault destaca la importancia de la crítica y el análisis textual para comprender la cultura y la sociedad.

Significado de metodología de investigación documental

La metodología de investigación documental tiene un significado amplio que abarca la investigación y comprensión de fenómenos sociales, históricos, culturales y científicos a través del análisis y interpretación de documentos y fuentes primarias y secundarias.

Importancia de metodología de investigación documental en la investigación social

La metodología de investigación documental es importante en la investigación social porque permite a los investigadores comprender y analizar fenómenos sociales, históricos, culturales y científicos a través del análisis y interpretación de documentos y fuentes primarias y secundarias.

Funciones de metodología de investigación documental

La metodología de investigación documental tiene varias funciones, como la identificación y selección de fuentes primarias y secundarias, la transcripción y codificación de textos, el análisis de contenido y la interpretación de resultados.

¿Cómo se aplica la metodología de investigación documental en la investigación social?

La metodología de investigación documental se aplica en la investigación social al identificar y seleccionar fuentes primarias y secundarias, transcribir y codificar textos, analizar contenido y interpretar resultados.

Ejemplos de metodología de investigación documental

Ejemplo 1: El análisis de documentos históricos para comprender la evolución de la sociedad y la cultura.

Ejemplo 2: El análisis de artículos de periódico para comprender la opinión pública y la cultura.

Ejemplo 3: El análisis de documentos legales para comprender la legislación y la política.

Ejemplo 4: El análisis de correos electrónicos para comprender la comunicación y la cultura.

Ejemplo 5: El análisis de documentos de archivo para comprender la historia y la cultura.

¿Cuándo se utiliza la metodología de investigación documental?

La metodología de investigación documental se utiliza cuando se necesita comprender y analizar fenómenos sociales, históricos, culturales y científicos a través del análisis y interpretación de documentos y fuentes primarias y secundarias.

Origen de la metodología de investigación documental

La metodología de investigación documental tiene sus orígenes en la filosofía y la sociología del siglo XIX, cuando los investigadores comenzaron a utilizar documentos y fuentes primarias y secundarias para investigar y comprender fenómenos sociales y culturales.

Características de metodología de investigación documental

La metodología de investigación documental tiene varias características, como la identificación y selección de fuentes primarias y secundarias, la transcripción y codificación de textos, el análisis de contenido y la interpretación de resultados.

¿Existen diferentes tipos de metodología de investigación documental?

Sí, existen diferentes tipos de metodología de investigación documental, como la metodología de análisis de contenido, la metodología de análisis de texto, la metodología de análisis de documentos y la metodología de análisis de fuentes primarias y secundarias.

Uso de metodología de investigación documental en la investigación social

La metodología de investigación documental se utiliza en la investigación social para comprender y analizar fenómenos sociales, históricos, culturales y científicos a través del análisis y interpretación de documentos y fuentes primarias y secundarias.

A que se refiere el término metodología de investigación documental y cómo se debe usar en una oración

El término metodología de investigación documental se refiere a un enfoque científico que se centra en la recopilación y análisis de documentos y fuentes primarias y secundarias para investigar y comprender fenómenos sociales, históricos, culturales y científicos. Se debe usar en una oración para describir el enfoque científico utilizado en la investigación.

Ventajas y desventajas de metodología de investigación documental

Ventajas: permite comprender y analizar fenómenos sociales, históricos, culturales y científicos a través del análisis y interpretación de documentos y fuentes primarias y secundarias. Desventajas: puede ser tiempo consumidor y requerir una gran cantidad de documentos y fuentes para análisis.

Bibliografía de metodología de investigación documental
  • Thompson, P. (1988). The voice of the past: Oral history. Oxford University Press.
  • Esposito, J. (1997). The limits of interpretation. Routledge.
  • Chartier, R. (1995). The cultural uses of print. Routledge.
  • Foucault, M. (1972). The archaeology of knowledge. Routledge.
Conclusion

En conclusión, la metodología de investigación documental es un enfoque científico que se centra en la recopilación y análisis de documentos y fuentes primarias y secundarias para investigar y comprender fenómenos sociales, históricos, culturales y científicos. Es un enfoque importante en la investigación social y se utiliza en diversas disciplinas académicas.

INDICE