Definición de meta y objetivo en administración

Definición técnica de meta y objetivo en administración

En el ámbito de la administración, la definición de meta y objetivo es fundamental para establecer metas claras y alcanzables que guíen la toma de decisiones y el desarrollo de estrategias. En este artículo, exploraremos en profundidad la definición de meta y objetivo en administración, destacando sus implicaciones y consecuencias en la toma de decisiones y el logro de objetivos.

¿Qué es meta y objetivo en administración?

En administración, un objetivo es un estado deseable que se desea alcanzar en un futuro determinado. Es un estado que se desea lograr, y que se considera alcanzable. Por otro lado, una meta es el camino o el proceso para alcanzar el objetivo. En otras palabras, un objetivo es el resultado deseado, mientras que una meta es el proceso para lograrlo.

Definición técnica de meta y objetivo en administración

En términos técnicos, un objetivo es un estado deseable que se desea alcanzar en un futuro determinado, y que se puede medir y evaluar. Es un estado que se considera alcanzable, y que se puede lograr a través de la planificación, la coordinación y la ejecución de acciones. Por otro lado, una meta es el proceso o el camino para alcanzar el objetivo. Es el conjunto de acciones, decisiones y recursos utilizados para lograr el objetivo.

Diferencia entre meta y objetivo

La principal diferencia entre meta y objetivo radica en la naturaleza y la función que desempeñan en el proceso de toma de decisiones. Un objetivo es el resultado deseado, mientras que una meta es el camino para alcanzarlo. Por ejemplo, un objetivo puede ser incrementar la productividad, mientras que una meta puede ser implementar un sistema de gestión de proyectos.

También te puede interesar

¿Cómo o por qué utilizar meta y objetivo en administración?

La utilización de meta y objetivo en administración es fundamental para establecer metas claras y alcanzables que guíen la toma de decisiones y el desarrollo de estrategias. Al establecer objetivos claros y metas alcanzables, se pueden establecer prioridades, focalizar esfuerzos y recursos, y evaluar el progreso y el rendimiento.

Definición de meta y objetivo según autores

Varios autores han definido meta y objetivo en administración. Por ejemplo, Peter Drucker define un objetivo como el estado deseable que se desea alcanzar en el futuro, mientras que Stephen Covey define una meta como el camino para alcanzar el objetivo.

Definición de meta según Stephen Covey

Stephen Covey define una meta como el camino para alcanzar el objetivo, es decir, el conjunto de acciones, decisiones y recursos utilizados para lograr el objetivo.

Definición de objetivo según Peter Drucker

Peter Drucker define un objetivo como el estado deseable que se desea alcanzar en el futuro, es decir, el resultado deseado que se desea lograr.

Definición de meta según Mary Parker Follett

Mary Parker Follett define una meta como el proceso de alcanzar el objetivo, es decir, el conjunto de acciones, decisiones y recursos utilizados para lograr el objetivo.

Significado de meta y objetivo

El significado de meta y objetivo en administración radica en la capacidad de establecer metas claras y alcanzables que guíen la toma de decisiones y el desarrollo de estrategias. Al establecer objetivos claros y metas alcanzables, se pueden establecer prioridades, focalizar esfuerzos y recursos, y evaluar el progreso y el rendimiento.

Importancia de meta y objetivo en la toma de decisiones

La importancia de la definición de meta y objetivo en administración radica en la capacidad de establecer metas claras y alcanzables que guíen la toma de decisiones y el desarrollo de estrategias. Al establecer objetivos claros y metas alcanzables, se pueden establecer prioridades, focalizar esfuerzos y recursos, y evaluar el progreso y el rendimiento.

Funciones de meta y objetivo

Las funciones de meta y objetivo en administración son múltiples. Algunas de las funciones más importantes son:

  • Establecer prioridades y focalizar esfuerzos y recursos
  • Evaluar el progreso y el rendimiento
  • Desarrollar estrategias y planes de acción
  • Evaluar y ajustar la toma de decisiones

¿Cuáles son las características de una buena meta y objetivo?

Una buena meta y objetivo deben tener las siguientes características:

  • Ser claras y especificas
  • Ser alcanzables
  • Ser medibles y evaluables
  • Ser relevantes y prioritarias

Ejemplos de meta y objetivo

A continuación, se presentan algunos ejemplos de meta y objetivo:

  • Meta: Incrementar la productividad
  • Objetivo: Implementar un sistema de gestión de proyectos
  • Meta: Mejorar la satisfacción del cliente
  • Objetivo: Desarrollar un programa de capacitación para empleados

¿Cuándo o dónde utilizar meta y objetivo?

Se pueden utilizar meta y objetivo en cualquier momento y lugar, siempre y cuando se ajusten a las necesidades y objetivos de la organización.

Origen de meta y objetivo en administración

El concepto de meta y objetivo en administración tiene sus raíces en la filosofía de la planificación y la gestión de la administración. El término meta deriva del griego meta, que significa objetivo o fin.

Características de meta y objetivo

Algunas de las características más importantes de meta y objetivo son:

  • Claridad y especificidad
  • Alcanzabilidad
  • Medibilidad y evaluabilidad
  • Relevancia y prioridad

¿Existen diferentes tipos de meta y objetivo?

Sí, existen diferentes tipos de meta y objetivo, dependiendo del contexto y del objetivo. Algunos ejemplos son:

  • Meta y objetivo estratégicos
  • Meta y objetivo operativos
  • Meta y objetivo financieros
  • Meta y objetivo de rendimiento

Uso de meta y objetivo en la toma de decisiones

El uso de meta y objetivo en la toma de decisiones es fundamental para evaluar el progreso y el rendimiento, y para ajustar la estrategia y los planes de acción.

A que se refiere el término meta y objetivo y cómo se debe usar en una oración

El término meta y objetivo se refiere al conjunto de acciones, decisiones y recursos utilizados para lograr un objetivo deseado. Se debe usar en una oración como La misión de la empresa es alcanzar el objetivo de aumentar la productividad implementando un sistema de gestión de proyectos.

Ventajas y desventajas de meta y objetivo

Ventajas:

  • Claridad y especificidad
  • Alcanzabilidad y medibilidad
  • Evaluabilidad y ajustabilidad

Desventajas:

  • Puede llevar a una sobreplanificación
  • Puede generar una sobredependencia en los objetivos
  • Puede ser difícil evaluar y ajustar
Bibliografía
  • Peter Drucker, The Practice of Management (1954)
  • Stephen Covey, The 7 Habits of Highly Effective People (1989)
  • Mary Parker Follett, The New State: Group Organization the Solution of Popular Government (1918)
Conclusión

En conclusión, la definición de meta y objetivo en administración es fundamental para establecer metas claras y alcanzables que guíen la toma de decisiones y el desarrollo de estrategias. Al establecer objetivos claros y metas alcanzables, se pueden establecer prioridades, focalizar esfuerzos y recursos, y evaluar el progreso y el rendimiento.