El mensaje en comunicación es un tema fundamental en el estudio de la comunicación humana, es decir, la forma en que las personas se comunican entre sí. En este artículo, vamos a profundizar en la definición y significado de mensaje en comunicación, así como sus implicaciones y aplicaciones en nuestra vida diaria.
¿Qué es un mensaje en comunicación?
Un mensaje en comunicación se refiere a la información que se transmite de una persona a otra, o a un grupo de personas, con el fin de transmitir ideas, sentimientos, necesidades o información en general. El mensaje puede ser verbal, es decir, se comunica a través del lenguaje oral, o no verbal, es decir, a través de gestos, expresiones faciales, posturas corporales, etc. El mensaje puede ser enviado por una persona, un grupo o una organización, y puede ser recibido por una persona o un grupo de personas.
Definición técnica de mensaje en comunicación
Según la teoría de la comunicación, un mensaje se compone de varios elementos clave: el emisor (la persona que envía el mensaje), el medio (el canal a través del cual se transmite el mensaje), el código (el lenguaje o código utilizado para transmitir la información) y el receptor (la persona o grupo que recibe el mensaje).
Diferencia entre mensaje y comunicación
Aunque el término mensaje y comunicación suena similar, hay una diferencia clave entre ellos. La comunicación es el proceso en sí mismo, mientras que el mensaje es el contenido que se comunica. Por ejemplo, si dos amigos están hablando de un tema en particular, la comunicación es el proceso de hablar y escuchar, mientras que el mensaje es el contenido de lo que están hablando.
¿Cómo se utiliza un mensaje en comunicación?
Un mensaje en comunicación se utiliza de varias maneras, como por ejemplo, para transmitir información, expresar sentimientos o necesidades, negociar o persuadir a alguien. Por ejemplo, un empresario puede enviar un correo electrónico a su equipo para comunicar planes y objetivos, o un amigo puede enviar un mensaje de texto a un compañero para invitarlo a un encuentro.
Definición de mensaje en comunicación según autores
Según el autor de comunicación, Wilbur Schramm, un mensaje es una forma de comunicar información, sentimientos o necesidades entre dos o más personas. Otro autor, Paul Watzlawick, define el mensaje como una forma de comunicar información, sentimientos o necesidades, que se transmite a través de un canal, utilizando un código y se recibe en un contexto.
Definición de mensaje en comunicación según Watzlawick
Watzlawick sostiene que un mensaje es una forma de comunicar información, sentimientos o necesidades, que se transmite a través de un canal, utilizando un código y se recibe en un contexto. Esto implica que el mensaje no solo depende de la información que se transmite, sino también del contexto en el que se recibe.
Definición de mensaje en comunicación según Schramm
Según Schramm, un mensaje es una forma de comunicar información, sentimientos o necesidades entre dos o más personas. Esto enfatiza la importancia del mensaje como un medio para comunicar información y sentimientos.
Definición de mensaje en comunicación según McLuhan
Según Marshall McLuhan, un mensaje es una forma de comunicar información, sentimientos o necesidades, que se transmite a través de un canal, utilizando un código y se recibe en un contexto. Esto enfatiza la importancia del contexto y del canal en la comunicación.
Significado de mensaje en comunicación
El significado de un mensaje en comunicación se refiere a la interpretación que se hace del mensaje por parte del receptor. El significado puede variar dependiendo del contexto, la cultura y la experiencia del receptor. Por lo tanto, es importante considerar el posible significado que el mensaje puede tener para el receptor.
Importancia de mensaje en comunicación en la sociedad
El mensaje en comunicación es fundamental en la sociedad, ya que permite la transmisión de información, sentimientos y necesidades entre las personas. Es importante para la toma de decisiones, la resolución de conflictos y la construcción de relaciones.
Funciones de mensaje en comunicación
El mensaje en comunicación tiene varias funciones, como transmitir información, expresar sentimientos o necesidades, persuadir o negociar. También puede ser utilizado para romper hielo, establecer vínculos o transmitir valores y creencias.
Ejemplo de mensaje en comunicación
Ejemplo 1: Un amigo envía un mensaje de texto a su amigo para invitarlo a un encuentro. El amigo que recibe el mensaje puede sentirse emocionado y aceptar la invitación.
Ejemplo 2: Un empleado recibe un correo electrónico de su jefe con instrucciones para un proyecto. El empleado puede sentirse motivado y dispuesto a completar el proyecto.
Ejemplo 3: Un político envía un discurso a la nación para transmitir información y persuadir a la opinión pública.
Ejemplo 4: Un pareja envía un mensaje de texto para transmitir su amor y apoyo.
Ejemplo 5: Un empresa envía un correo electrónico a sus clientes para transmitir información y promocionar sus productos.
Origen de mensaje en comunicación
El concepto de mensaje en comunicación se remonta a la teoría de la comunicación, que se desarrolló en la segunda mitad del siglo XX. Los teóricos como Marshall McLuhan y Wilbur Schramm hicieron contribuciones significativas al campo de la comunicación.
Características de mensaje en comunicación
Un mensaje en comunicación tiene varias características clave, como la claridad, la concisión, la coherencia y la precisión. También es importante considerar el contexto y el canal utilizados para transmitir el mensaje.
¿Existen diferentes tipos de mensajes en comunicación?
Sí, existen diferentes tipos de mensajes en comunicación, como mensajes verbales, no verbales, lógicos, emocionales y simbólicos.
Uso de mensaje en comunicación en la educación
El mensaje en comunicación es fundamental en la educación, ya que permite la transmisión de conocimientos, habilidades y valores entre los estudiantes y los educadores.
A que se refiere el término mensaje en comunicación y cómo se debe usar en una oración
Un mensaje en comunicación se refiere a la información, sentimientos o necesidades que se transmiten a través de un canal, utilizando un código y se recibe en un contexto. Se debe usar el término en una oración para describir el proceso de comunicación y la transmisión de información.
Ventajas y desventajas de mensaje en comunicación
Ventajas: permite la transmisión de información, sentimientos y necesidades, facilita la toma de decisiones y la resolución de conflictos.
Desventajas: puede ser malinterpretado o distorsionado, puede causar malentendidos o conflicto.
Bibliografía
- Schramm, W. (1954). The Process of Communication. New York: Harper & Row.
- Watzlawick, P. (1976). The Pragmatics of Human Communication. New York: W.W. Norton & Company.
- McLuhan, M. (1964). Understanding Media: The Extensions of Man. Cambridge: MIT Press.
Conclusión
En conclusión, el mensaje en comunicación es un concepto fundamental en la comunicación humana, que permite la transmisión de información, sentimientos y necesidades entre las personas. Es importante considerar el contexto, el canal y el código utilizados para transmitir el mensaje. El mensaje en comunicación es fundamental en la sociedad, en la educación y en la toma de decisiones.
Hae-Won es una experta en el cuidado de la piel y la belleza. Investiga ingredientes, desmiente mitos y ofrece consejos prácticos basados en la ciencia para el cuidado de la piel, más allá de las tendencias.
INDICE

