La investigación explicativa es un tipo de investigación que busca comprender y explicar un fenómeno o problema, identificando las variables que lo influyen y sus relaciones mutuas. Es un enfoque muy utilizado en las ciencias sociales, la medicina y la psicología, entre otras áreas.
¿Qué es investigación explicativa?
La investigación explicativa es un método científico que se enfoca en comprender y explicar un fenómeno o problema, a diferencia de la investigación descriptiva, que se enfoca en describir y caracterizar el fenómeno. La investigación explicativa busca responder preguntas como ¿Por qué ocurre esto? o ¿Qué variables influyen en este fenómeno?.
Ejemplos de investigación explicativa
- El estudio de la violencia en las ciudades: un equipo de investigación puede analizar los datos de delitos y victimización en una ciudad para identificar las variables que contribuyen a la violencia, como la pobreza, la desigualdad económica y la falta de oportunidades educativas.
- El análisis de la relación entre el estrés y la salud mental: un estudio puede investigar cómo el estrés afecta la salud mental y identificar las variables que lo influyen, como el estilo de vida, el apoyo social y la genética.
- El estudio de la eficacia de los programas de educación para adultos: un equipo de investigación puede evaluar el efecto de diferentes programas de educación en la adquisición de habilidades y conocimientos por parte de los adultos, identificando las variables que lo influyen, como el método de enseñanza y la motivación.
Diferencia entre investigación explicativa y investigación descriptiva
La investigación explicativa busca comprender y explicar un fenómeno, mientras que la investigación descriptiva se enfoca en describir y caracterizar el fenómeno. La investigación explicativa requiere una gran cantidad de datos y análisis estadístico, mientras que la investigación descriptiva se enfoca en la recopilación y presentación de datos.
¿Cómo se realiza una investigación explicativa?
La investigación explicativa se realiza siguiendo un proceso sistemático y riguroso. Primero, se define el problema o fenómeno a investigar y se formulan hipótesis. Luego, se recopila datos y se analiza estadísticamente. Finalmente, se presentan los resultados y se discuten las implicaciones.
¿Qué son variables independentes y dependentes en una investigación explicativa?
En una investigación explicativa, las variables independentes son las que se manipulan o se miden para ver su efecto en la variable dependiente. Las variables dependientes son las que se miden para ver cómo se afectan por las variables independentes.
¿Cuándo se utiliza la investigación explicativa?
La investigación explicativa se utiliza cuando se desea comprender y explicar un fenómeno o problema, ya sea en la ciencia, la medicina, la psicología o cualquier otra área.
¿Qué es la hipótesis en una investigación explicativa?
La hipótesis es una predicción sobre los resultados de la investigación. Es una suposición que se hace antes de recopilar los datos y se utiliza para guiar la recopilación de datos y el análisis estadístico.
Ejemplo de investigación explicativa de uso en la vida cotidiana
Un ejemplo de investigación explicativa en la vida cotidiana es un estudio sobre cómo los cambios climáticos afectan la producción de alimentos en una región. Los investigadores pueden recopilar datos sobre la temperatura y humedad del suelo, la variedad de cultivos y la producción de alimentos en diferentes comunidades rurales. Luego, pueden analizar estadísticamente los datos para identificar las variables que influyen en la producción de alimentos y presentar los resultados para informar decisiones políticas y prácticas.
Ejemplo de investigación explicativa desde una perspectiva social
Un ejemplo de investigación explicativa desde una perspectiva social es un estudio sobre cómo la educación influye en la pobreza. Los investigadores pueden recopilar datos sobre la educación de los niños en diferentes comunidades y analizar estadísticamente cómo la educación afecta la pobreza. Luego, pueden presentar los resultados para informar políticas públicas y programas de educación.
¿Qué significa investigación explicativa?
Investigación explicativa significa comprender y explicar un fenómeno o problema, identificando las variables que lo influyen y sus relaciones mutuas. Es un enfoque científico que busca responder preguntas como ¿Por qué ocurre esto? o ¿Qué variables influyen en este fenómeno?.
¿Cuál es la importancia de la investigación explicativa en la ciencia?
La investigación explicativa es fundamental en la ciencia porque nos permite comprender y explicar los fenómenos naturales y sociales, lo que nos permite desarrollar teorías y modelos que predijan y explican los resultados. También nos permite evaluar la efectividad de los programas y políticas, lo que nos permite tomar decisiones informadas.
¿Qué función tiene la investigación explicativa en la medicina?
La investigación explicativa es fundamental en la medicina porque nos permite comprender y explicar las enfermedades y los procesos biológicos, lo que nos permite desarrollar tratamientos y terapias efectivos. También nos permite evaluar la efectividad de los programas y políticas de salud, lo que nos permite tomar decisiones informadas.
¿Cómo se puede aplicar la investigación explicativa en la educación?
La investigación explicativa se puede aplicar en la educación para evaluar la efectividad de los programas y métodos de enseñanza, identificar las variables que influyen en el aprendizaje y comprender mejor los procesos de aprendizaje.
¿Origen de la investigación explicativa?
El origen de la investigación explicativa se remonta a la filosofía griega, donde los filósofos como Aristóteles y Platón se enfocaban en comprender y explicar los fenómenos naturales y sociales. En el siglo XX, la investigación explicativa se desarrolló como un enfoque científico riguroso y sistemático.
¿Características de la investigación explicativa?
La investigación explicativa tiene varias características, como la definición clara del problema o fenómeno a investigar, la recopilación de datos y el análisis estadístico, la presentación de resultados y la discusión de implicaciones.
¿Existen diferentes tipos de investigación explicativa?
Sí, existen diferentes tipos de investigación explicativa, como la investigación cuantitativa, que se enfoca en la recopilación y análisis de datos numéricos, y la investigación cualitativa, que se enfoca en la recopilación y análisis de datos no numéricos.
A qué se refiere el término investigación explicativa y cómo se debe usar en una oración
El término investigación explicativa se refiere a un enfoque científico que busca comprender y explicar un fenómeno o problema, identificando las variables que lo influyen y sus relaciones mutuas. Se debe usar en una oración como La investigación explicativa es un enfoque científico que busca comprender y explicar un fenómeno o problema.
Ventajas y desventajas de la investigación explicativa
Ventajas: la investigación explicativa nos permite comprender y explicar los fenómenos naturales y sociales, lo que nos permite desarrollar teorías y modelos que predijan y explican los resultados.
Desventajas: la investigación explicativa puede ser costosa y tiempo consumidor, y requiere una gran cantidad de recursos y habilidades.
Bibliografía de investigación explicativa
- Cook, T. D., & Campbell, D. T. (1979). Quasi-experimentation: Design & analysis issues for field settings. Houghton Mifflin.
- Hinkle, D. E., & Wiersma, W. (2007). Applied statistics for the social sciences. Routledge.
- Maxwell, J. A. (2012). Qualitative research design: An interactive approach. Sage Publications.
Franco es un redactor de tecnología especializado en hardware de PC y juegos. Realiza análisis profundos de componentes, guías de ensamblaje de PC y reseñas de los últimos lanzamientos de la industria del gaming.
INDICE

