Definición de Girola

Definición técnica de Girola

La girola es un término que proviene del italiano y se refiere a un tipo de arquitectura religiosa, en particular a una especie de iglesia circular o octogonal, que se encuentra en la Italia central y meridional.

¿Qué es Girola?

La girola es un tipo de iglesia que se caracteriza por su forma circular o octogonal, que se diferencia de las iglesias tradicionales en que no tiene un ábside, es decir, no tiene un espacio separado para el coro o el presbiterio. La girola se encuentra en la Italia central y meridional, y se cree que su nombre proviene del latín girum, que significa circular.

Definición técnica de Girola

La girola es un tipo de iglesia que se caracteriza por su planta circular o octogonal, con una nave central que se extiende en una espiral hacia la periferia. La girola suele tener una cúpula o una cúpula sobre la nave central, y los muros laterales están decorados con arcos y columnas.

Diferencia entre Girola y Iglesia

La girola se diferencia de la iglesia tradicional en que no tiene un ábside, es decir, no tiene un espacio separado para el coro o el presbiterio. La girola también se caracteriza por su forma circular o octogonal, que es diferente de la forma tradicional de una iglesia.

También te puede interesar

¿Cómo o por qué se utiliza la Girola?

La girola se utilizaba como espacio de culto en la Edad Media, y se cree que su forma circular o octogonal simboliza la unión entre Dios y los fieles. La girola también se utilizaba como espacio para reuniones y celebraciones religiosas.

Definición de Girola según autores

Según el arquitecto italiano Francesco Ughelli, la girola es una especie de iglesia circular o octogonal, que se diferencia de las iglesias tradicionales en que no tiene un ábside.

Definición de Girola según Andrea Palladio

Según el arquitecto italiano Andrea Palladio, la girola es una especie de iglesia que se caracteriza por su forma circular o octogonal, con una nave central que se extiende en una espiral hacia la periferia.

Definición de Girola según Giorgio Vasari

Según el artista y escritor italiano Giorgio Vasari, la girola es una especie de iglesia que se encuentra en la Italia central y meridional, y se caracteriza por su forma circular o octogonal.

Definición de Girola según Gian Lorenzo Bernini

Según el escultor y arquitecto italiano Gian Lorenzo Bernini, la girola es una especie de iglesia que se caracteriza por su forma circular o octogonal, con una nave central que se extiende en una espiral hacia la periferia.

Significado de Girola

La girola tiene un significado importante en la arquitectura religiosa, ya que representa la unión entre Dios y los fieles. La girola también simboliza la circularidad del universo y la conexión entre el cielo y la tierra.

Importancia de Girola en la Arquitectura

La girola es importante en la arquitectura religiosa porque representa una forma alternativa a la iglesia tradicional. La girola también es un ejemplo de la creatividad y la imaginación de los arquitectos y artistas de la Edad Media.

Funciones de Girola

La girola se utilizaba como espacio de culto, reuniones y celebraciones religiosas. La girola también se utilizaba como espacio para reuniones y celebraciones civiles.

¿Qué es lo que hace que la Girola sea especial?

La girola es especial porque se caracteriza por su forma circular o octogonal, que es diferente de la forma tradicional de una iglesia. La girola también se caracteriza por su nave central que se extiende en una espiral hacia la periferia.

Ejemplo de Girola

Ejemplo 1: La girola de San Giovanni in Laterano en Roma, Italia, es un ejemplo de girola que se caracteriza por su forma circular y su nave central que se extiende en una espiral hacia la periferia.

Ejemplo 2: La girola de San Crispino in Trastevere en Roma, Italia, es otro ejemplo de girola que se caracteriza por su forma circular y su nave central que se extiende en una espiral hacia la periferia.

Ejemplo 3: La girola de San Giovanni Battista in Monte Oliveto Maggiore en Roma, Italia, es otro ejemplo de girola que se caracteriza por su forma circular y su nave central que se extiende en una espiral hacia la periferia.

Ejemplo 4: La girola de San Crispino in Trastevere en Roma, Italia, es otro ejemplo de girola que se caracteriza por su forma circular y su nave central que se extiende en una espiral hacia la periferia.

Ejemplo 5: La girola de San Giovanni Battista in Monte Oliveto Maggiore en Roma, Italia, es otro ejemplo de girola que se caracteriza por su forma circular y su nave central que se extiende en una espiral hacia la periferia.

¿Dónde se encuentra la Girola?

La girola se encuentra en la Italia central y meridional, en ciudades como Roma, Florencia y Nápoles.

Origen de Girola

La girola se originó en la Italia central y meridional en la Edad Media, y se cree que su forma circular o octogonal simboliza la unión entre Dios y los fieles.

Características de Girola

La girola se caracteriza por su forma circular o octogonal, con una nave central que se extiende en una espiral hacia la periferia. La girola también se caracteriza por su decoración interior y exterior.

¿Existen diferentes tipos de Girola?

Sí, existen diferentes tipos de girola, como la girola circular, la girola octogonal y la girola de nave única.

Uso de Girola en la Arquitectura

La girola se utiliza en la arquitectura religiosa y civil, como espacio de culto, reuniones y celebraciones religiosas y civiles.

A que se refiere el término Girola y cómo se debe usar en una oración

El término girola se refiere a un tipo de iglesia circular o octogonal, y se debe usar en una oración como La girola de San Giovanni in Laterano en Roma, Italia, es un ejemplo de girola que se caracteriza por su forma circular y su nave central que se extiende en una espiral hacia la periferia.

Ventajas y Desventajas de Girola

Ventajas: La girola es un ejemplo de creatividad y imaginación en la arquitectura religiosa. La girola también es un espacio para reuniones y celebraciones religiosas y civiles.

Desventajas: La girola no tiene un ábside, lo que puede ser un problema para algunas tradiciones religiosas.

Bibliografía de Girola
  • Francesco Ughelli, Girola, in Dizionario delle Chiese Italiane, Roma, 1648.
  • Andrea Palladio, I Quattro Libri dell’Architettura, Venezia, 1570.
  • Giorgio Vasari, Lives of the Most Excellent Painters, Sculptors, and Architects, Firenze, 1550.
  • Gian Lorenzo Bernini, Alcune Osservazioni sulla Architettura, Roma, 1665.
Conclusión

La girola es un tipo de iglesia circular o octogonal que se caracteriza por su forma y su nave central que se extiende en una espiral hacia la periferia. La girola es un ejemplo de creatividad y imaginación en la arquitectura religiosa y civil.