La fundamentación teórica es un concepto fundamental en la metodología de la investigación, que se refiere a la base conceptual y teórica que sustenta la investigación. En este artículo, vamos a explorar en detalle la definición de fundamentación teórica en metodología de la investigación, y todo lo relacionado con ella.
¿Qué es Fundamentación Teórica?
La fundamentación teórica es el proceso de establecer la base teórica que sustenta la investigación. Esto implica la revisión y análisis crítico de la literatura existente en un campo específico, con el objetivo de identificar las teorías y conceptos que guíen la investigación. La fundamentación teórica es esencial en la metodología de la investigación, ya que proporciona la base conceptual y teórica que sustenta la investigación, y permite establecer la relevancia y significado de los resultados.
Definición Técnica de Fundamentación Teórica
La fundamentación teórica es un proceso que implica la revisión crítica de la literatura existente en un campo específico, con el objetivo de identificar las teorías y conceptos que guíen la investigación. Esto implica la aplicación de técnicas de análisis crítico y evaluación de la literatura, con el fin de identificar las teorías y conceptos que sean más relevantes y significativos para la investigación. La fundamentación teórica es esencial en la metodología de la investigación, ya que proporciona la base conceptual y teórica que sustenta la investigación, y permite establecer la relevancia y significado de los resultados.
Diferencia entre Fundamentación Teórica y Otros Conceptos Relacionados
La fundamentación teórica se diferencia de otros conceptos relacionados, como la revisión de la literatura, en que se enfoca en la aplicación de técnicas de análisis crítico y evaluación de la literatura para identificar las teorías y conceptos que guíen la investigación. La revisión de la literatura, por otro lado, se enfoca en la revisión de la literatura existente en un campo específico, sin necesariamente aplicar técnicas de análisis crítico y evaluación.
¿Por qué se Utiliza la Fundamentación Teórica en la Investigación?
La fundamentación teórica se utiliza en la investigación para establecer la base conceptual y teórica que sustenta la investigación. Esto implica que la fundamentación teórica es esencial para establecer la relevancia y significado de los resultados, y para garantizar que la investigación esté basada en una comprensión sólida de los conceptos y teorías relacionados.
Definición de Fundamentación Teórica Según Autores
Según autores como Glaser (1992), la fundamentación teórica es el proceso de establecer la base teórica que sustenta la investigación, mediante la revisión y análisis crítico de la literatura existente en un campo específico.
Definición de Fundamentación Teórica Según Glaser
Según Glaser (1992), la fundamentación teórica es el proceso de establecer la base teórica que sustenta la investigación, mediante la revisión y análisis crítico de la literatura existente en un campo específico. Esto implica la aplicación de técnicas de análisis crítico y evaluación de la literatura, con el fin de identificar las teorías y conceptos que guíen la investigación.
Definición de Fundamentación Teórica Según Lincoln y Guba
Según Lincoln y Guba (1985), la fundamentación teórica es el proceso de establecer la base teórica que sustenta la investigación, mediante la revisión y análisis crítico de la literatura existente en un campo específico. Esto implica la aplicación de técnicas de análisis crítico y evaluación de la literatura, con el fin de identificar las teorías y conceptos que guíen la investigación.
Definición de Fundamentación Teórica Según Denzin y Lincoln
Según Denzin y Lincoln (2005), la fundamentación teórica es el proceso de establecer la base teórica que sustenta la investigación, mediante la revisión y análisis crítico de la literatura existente en un campo específico. Esto implica la aplicación de técnicas de análisis crítico y evaluación de la literatura, con el fin de identificar las teorías y conceptos que guíen la investigación.
Significado de Fundamentación Teórica
La fundamentación teórica es un concepto fundamental en la metodología de la investigación, ya que proporciona la base conceptual y teórica que sustenta la investigación. Esto implica que la fundamentación teórica es esencial para establecer la relevancia y significado de los resultados, y para garantizar que la investigación esté basada en una comprensión sólida de los conceptos y teorías relacionados.
Importancia de la Fundamentación Teórica en la Investigación
La fundamentación teórica es esencial en la metodología de la investigación, ya que proporciona la base conceptual y teórica que sustenta la investigación. Esto implica que la fundamentación teórica es esencial para establecer la relevancia y significado de los resultados, y para garantizar que la investigación esté basada en una comprensión sólida de los conceptos y teorías relacionados.
Funciones de la Fundamentación Teórica
La fundamentación teórica tiene varias funciones importantes en la metodología de la investigación. Esto incluye la identificación de las teorías y conceptos que guíen la investigación, la aplicación de técnicas de análisis crítico y evaluación de la literatura, y la establecimiento de la base conceptual y teórica que sustenta la investigación.
¿Qué Es la Fundamentación Teórica en la Investigación?
La fundamentación teórica es el proceso de establecer la base teórica que sustenta la investigación, mediante la revisión y análisis crítico de la literatura existente en un campo específico. Esto implica la aplicación de técnicas de análisis crítico y evaluación de la literatura, con el fin de identificar las teorías y conceptos que guíen la investigación.
Ejemplo de Fundamentación Teórica
Ejemplo 1: En un estudio sobre la educación, la fundamentación teórica se basa en la teoría de la construcción social, que sostiene que el conocimiento es construido socialmente. La fundamentación teórica se aplica mediante la revisión y análisis crítico de la literatura existente en el campo de la educación, con el fin de identificar las teorías y conceptos que guíen la investigación.
Ejemplo 2: En un estudio sobre la salud, la fundamentación teórica se basa en la teoría de la epidemiología, que sostiene que la salud se puede mejorar mediante la prevención y el tratamiento de las enfermedades. La fundamentación teórica se aplica mediante la revisión y análisis crítico de la literatura existente en el campo de la salud, con el fin de identificar las teorías y conceptos que guíen la investigación.
Ejemplo 3: En un estudio sobre la economía, la fundamentación teórica se basa en la teoría del keynesianismo, que sostiene que la economía se puede mejorar mediante la intervención del gobierno en la economía. La fundamentación teórica se aplica mediante la revisión y análisis crítico de la literatura existente en el campo de la economía, con el fin de identificar las teorías y conceptos que guíen la investigación.
Ejemplo 4: En un estudio sobre la psicología, la fundamentación teórica se basa en la teoría de la personalidad, que sostiene que la personalidad se puede medir mediante la evaluación de las características de la personalidad. La fundamentación teórica se aplica mediante la revisión y análisis crítico de la literatura existente en el campo de la psicología, con el fin de identificar las teorías y conceptos que guíen la investigación.
Ejemplo 5: En un estudio sobre la sociología, la fundamentación teórica se basa en la teoría del estructuralismo, que sostiene que la sociedad se puede entender mediante la analítica de las estructuras sociales. La fundamentación teórica se aplica mediante la revisión y análisis crítico de la literatura existente en el campo de la sociología, con el fin de identificar las teorías y conceptos que guíen la investigación.
¿Cuándo se Utiliza la Fundamentación Teórica en la Investigación?
La fundamentación teórica se utiliza en la investigación cuando se requiere establecer la base conceptual y teórica que sustenta la investigación. Esto implica que la fundamentación teórica es esencial para garantizar que la investigación esté basada en una comprensión sólida de los conceptos y teorías relacionados.
Origen de la Fundamentación Teórica
La fundamentación teórica tiene sus raíces en la filosofía y la ciencia, donde se enfatiza la importancia de la teoría y la conceptualización en la comprensión del mundo. La fundamentación teórica se ha desarrollado y refinado a lo largo de los años, a medida que se han realizado avances en la metodología de la investigación y la teoría.
Características de la Fundamentación Teórica
La fundamentación teórica tiene varias características importantes, incluyendo la aplicabilidad, la generalidad, la simplicidad, la precisión y la consistencia. Esto implica que la fundamentación teórica debe ser aplicable en diferentes contextos, generalizable a diferentes poblaciones, simple y fácil de entender, precisa y consistente con la literatura existente.
¿Existen Diferentes Tipos de Fundamentación Teórica?
Sí, existen diferentes tipos de fundamentación teórica, incluyendo la fundamentación teórica deductiva, que se basa en la aplicación de teorías y conceptos existentes, y la fundamentación teórica inductiva, que se basa en la recolección de datos y la construcción de teorías y conceptos.
Uso de la Fundamentación Teórica en la Investigación
La fundamentación teórica se utiliza en la investigación para establecer la base conceptual y teórica que sustenta la investigación. Esto implica que la fundamentación teórica es esencial para garantizar que la investigación esté basada en una comprensión sólida de los conceptos y teorías relacionados.
A Qué Se Refiere el Término Fundamentación Teórica y Cómo se Debe Usar en una Oración
La fundamentación teórica se refiere al proceso de establecer la base teórica que sustenta la investigación. Esto implica que la fundamentación teórica se debe usar en una oración para establecer la base conceptual y teórica que sustenta la investigación.
Ventajas y Desventajas de la Fundamentación Teórica
Ventajas: La fundamentación teórica proporciona la base conceptual y teórica que sustenta la investigación, lo que garantiza que la investigación esté basada en una comprensión sólida de los conceptos y teorías relacionados.
Desventajas: La fundamentación teórica puede ser tiempo consumidor y requerir una gran cantidad de trabajo y esfuerzo para desarrollar una fundamentación teórica sólida.
Bibliografía de Fundamentación Teórica
- Glaser, B. G. (1992). Basics of qualitative research: Techniques and procedures for developing grounded theory. Sage Publications.
- Lincoln, Y. S., & Guba, E. G. (1985). Naturalistic inquiry. Sage Publications.
- Denzin, N. K., & Lincoln, Y. S. (2005). The SAGE handbook of qualitative research. Sage Publications.
Conclusion
En conclusión, la fundamentación teórica es un concepto fundamental en la metodología de la investigación, que se refiere al proceso de establecer la base teórica que sustenta la investigación. Esto implica que la fundamentación teórica es esencial para garantizar que la investigación esté basada en una comprensión sólida de los conceptos y teorías relacionados.
Fernanda es una diseñadora de interiores y experta en organización del hogar. Ofrece consejos prácticos sobre cómo maximizar el espacio, organizar y crear ambientes hogareños que sean funcionales y estéticamente agradables.
INDICE

