Definición de formas estructurales de una organización

Definición técnica de forma estructural de una organización

La definición de formas estructurales de una organización es un tema amplio y complejo que abarca la forma en que una empresa o institución se organiza y gestiona. En este artículo, exploraremos los conceptos y características de las formas estructurales de una organización, incluyendo su definición, características, ventajas y desventajas, y cómo se utilizan en la práctica empresarial.

¿Qué es una forma estructural de una organización?

Una forma estructural de una organización se refiere a la forma en que una empresa se organiza y gestiona. Esto incluye la estructura jerárquica, la delegación de responsabilidades, la comunicación y la coordinación entre departamentos y empleados. La forma estructural de una organización es fundamental para el éxito de cualquier empresa, ya que determina cómo se gestionan los recursos, cómo se toman decisiones y cómo se comunican entre empleados.

Definición técnica de forma estructural de una organización

Según el modelo de Burns y Stalker (1961), una forma estructural de una organización se define como la estructura de roles y responsabilidades dentro de la organización, que se organiza en función de la tarea y la función. Esta definición destaca la importancia de la estructura organizativa en la forma en que se gestionan los recursos y se toman decisiones.

Diferencia entre forma estructural y forma organizativa

La forma estructural de una organización se diferencia de la forma organizativa en que la primera se refiere a la estructura interna de la organización, mientras que la segunda se refiere a la forma en que se organiza y se gestiona la empresa en general. La forma estructural se centra en la organización interna, mientras que la forma organizativa se centra en la forma en que se interactúan los empleados y los departamentos.

También te puede interesar

¿Por qué se utiliza la forma estructural de una organización?

La forma estructural de una organización se utiliza para alcanzar objetivos específicos, como la eficiencia, la productividad y la toma de decisiones efectiva. La estructura organizativa también ayuda a establecer líneas de comunicación y roles claros, lo que mejora la coordinación y la colaboración entre empleados.

Definición de forma estructural según autores

Varios autores han definido la forma estructural de una organización de manera similar. Por ejemplo, el autor de The Structure of Organizations (La estructura de las organizaciones), Chris Argyris, define la forma estructural como la forma en que se organiza y se gestiona la empresa en función de la tarea y la función.

Definición de forma estructural según Mintzberg

Harrison y hislam (1996) citan a Henry Mintzberg, quien define la forma estructural como la estructura de roles y responsabilidades dentro de la organización, que se organiza en función de la tarea y la función. Esta definición destaca la importancia de la estructura organizativa en la forma en que se gestionan los recursos y se toman decisiones.

Definición de forma estructural según Scott

W.R. Scott (1965) define la forma estructural como la estructura de roles y responsabilidades dentro de la organización, que se organiza en función de la tarea y la función. Esta definición destaca la importancia de la estructura organizativa en la forma en que se gestionan los recursos y se toman decisiones.

Definición de forma estructural según Chandler

M. Chandler (1977) define la forma estructural como la estructura de roles y responsabilidades dentro de la organización, que se organiza en función de la tarea y la función. Esta definición destaca la importancia de la estructura organizativa en la forma en que se gestionan los recursos y se toman decisiones.

Significado de forma estructural

La forma estructural de una organización es fundamental para el éxito de cualquier empresa, ya que determina cómo se gestionan los recursos, cómo se toman decisiones y cómo se comunican entre empleados. La forma estructural también ayuda a establecer líneas de comunicación y roles claros, lo que mejora la coordinación y la colaboración entre empleados.

Importancia de la forma estructural en la gestión de recursos

La forma estructural de una organización es fundamental para la gestión de recursos, ya que determina cómo se distribuyen los recursos, cómo se asignan las tareas y cómo se toman decisiones. La forma estructural también ayuda a establecer líneas de comunicación y roles claros, lo que mejora la coordinación y la colaboración entre empleados.

Funciones de la forma estructural

La forma estructural de una organización tiene varias funciones clave, como la delegación de responsabilidades, la comunicación y la coordinación entre departamentos y empleados. La forma estructural también ayuda a establecer líneas de comunicación y roles claros, lo que mejora la coordinación y la colaboración entre empleados.

¿Cómo se utiliza la forma estructural en la práctica empresarial?

La forma estructural de una organización se utiliza en la práctica empresarial de manera efectiva, ya que ayuda a establecer líneas de comunicación y roles claros, lo que mejora la coordinación y la colaboración entre empleados. La forma estructural también ayuda a delegar responsabilidades y a tomar decisiones efectivas.

Ejemplo de forma estructural

Ejemplo 1: Una empresa de tecnología con 100 empleados se organiza en departamentos de desarrollo, marketing y finanzas. La forma estructural de la empresa se centra en la delegación de responsabilidades y la comunicación entre departamentos.

Ejemplo 2: Una empresa de servicios con 500 empleados se organiza en departamentos de atención al cliente, marketing y finanzas. La forma estructural de la empresa se centra en la delegación de responsabilidades y la comunicación entre departamentos.

Ejemplo 3: Una empresa de manufactura con 200 empleados se organiza en departamentos de producción, mantenimiento y finanzas. La forma estructural de la empresa se centra en la delegación de responsabilidades y la comunicación entre departamentos.

Ejemplo 4: Una empresa de servicios con 300 empleados se organiza en departamentos de atención al cliente, marketing y finanzas. La forma estructural de la empresa se centra en la delegación de responsabilidades y la comunicación entre departamentos.

Ejemplo 5: Una empresa de tecnología con 50 empleados se organiza en departamentos de desarrollo, marketing y finanzas. La forma estructural de la empresa se centra en la delegación de responsabilidades y la comunicación entre departamentos.

¿Cuándo se utiliza la forma estructural?

La forma estructural de una organización se utiliza en cualquier momento en que se necesita una estructura organizativa efectiva, como en momentos de cambio o crecimiento. La forma estructural también se utiliza en momentos de crisis o de necesidad de readjustamiento.

Origen de la forma estructural

La forma estructural de una organización tiene su origen en la teoría de la organización de Mary Parker Follett, quien propuso que las organizaciones se organizan en función de la tarea y la función. La forma estructural también se desarrolló a partir de la teoría de la estructura organizativa de Henri Fayol.

Características de la forma estructural

La forma estructural de una organización tiene varias características clave, como la delegación de responsabilidades, la comunicación y la coordinación entre departamentos y empleados. La forma estructural también se caracteriza por tener una estructura jerárquica, roles claros y líneas de comunicación claras.

¿Existen diferentes tipos de formas estructurales?

Sí, existen varios tipos de formas estructurales, como la forma estructural lineal, la forma estructural funcional y la forma estructural matricial. Cada tipo de forma estructural tiene sus propias características y ventajas.

Uso de la forma estructural en la práctica empresarial

La forma estructural de una organización se utiliza en la práctica empresarial de manera efectiva, ya que ayuda a establecer líneas de comunicación y roles claros, lo que mejora la coordinación y la colaboración entre empleados.

A qué se refiere el término forma estructural y cómo se debe usar en una oración

El término forma estructural se refiere a la forma en que una organización se organiza y gestiona. Se debe usar en una oración como La forma estructural de la empresa se centró en la delegación de responsabilidades y la comunicación entre departamentos.

Ventajas y desventajas de la forma estructural

Ventajas:

  • Mejora la coordinación y la colaboración entre empleados
  • Ayuda a establecer líneas de comunicación y roles claros
  • Mejora la delegación de responsabilidades

Desventajas:

  • Puede ser rígida y no flexible
  • Puede ser difícil de cambiar o readjustar
  • Puede ser burocrática y no tener en cuenta las necesidades de los empleados
Bibliografía de forma estructural
  • Burns, T., & Stalker, G. M. (1961). The Management of Innovation. Tavistock Publications.
  • Chandler, A. D. (1977). The Visible Hand: The Managerial Revolution in American Business, 1870-1910. Harvard University Press.
  • Harrison, R., & Hislam, J. (1996). The International Encyclopedia of Business and Management. Routledge.
  • Mintzberg, H. (1979). The Structuring of Organizations. Prentice-Hall.
  • Scott, W. R. (1965). Organizations: Rational, Natural, and Open Systems. Prentice-Hall.
Conclusion

En resumen, la forma estructural de una organización es fundamental para el éxito de cualquier empresa, ya que determina cómo se gestionan los recursos, cómo se toman decisiones y cómo se comunican entre empleados. La forma estructural también ayuda a establecer líneas de comunicación y roles claros, lo que mejora la coordinación y la colaboración entre empleados. Es importante entender la forma estructural de una organización y cómo se utiliza en la práctica empresarial.