Definición de Fichas bibliográficas de referencia

Ejemplos de fichas bibliográficas de referencia

En este artículo, exploraremos el tema de las fichas bibliográficas de referencia, su importancia y cómo se utilizan en la investigación y la documentación académica.

¿Qué es una ficha bibliográfica de referencia?

Una ficha bibliográfica de referencia es una descripción breve y concisa de una fuente bibliográfica, incluyendo información como el título, autor, fecha de publicación, lugar de publicación, editores, ilustraciones, índices y resumen. La ficha bibliográfica de referencia es fundamental en la investigación académica, ya que permite localizar y verificar fuentes de información. Es imprescindible para cualquier estudiante, investigador o profesional que desee consultar y utilizar fuentes bibliográficas en su trabajo.

Ejemplos de fichas bibliográficas de referencia

  • Libro: El capital de Karl Marx (1867). Editorial: Libro de Bolsillo. Ciudad de México, México.
  • Artículo de revista: La teoría de la relatividad de Albert Einstein (1905). Revista: Science. Vol. 125, Núm. 3, pp. 1-10.
  • Edición de libro: La educación en la Edad Media (1975). Edición de G. Clark. Editorial: Oxford University Press. Oxford, Reino Unido.
  • Tesis de doctorado: El tratamiento del cáncer de mama en la medicina tradicional china (2010). Autor: J. Li. Universidad de Pekín, Pekín, China.
  • Papel presentado en una conferencia: El impacto del cambio climático en la biodiversidad (2018). Autor: M. J. Smith. Conferencia: American Meteorological Society. Washington D.C., EE. UU.
  • Recurso web: La NASA (2022). Consultado el 10 de febrero de 2022, de .
  • Documental: El planeta azul (2019). Realizador: F. Cousteau. Productora: National Geographic.
  • Capítulo de libro: La mitología en la literatura griega (1990). Autor: J. J. García. En: The Oxford Handbook of Classical Studies. Editorial: Oxford University Press. Oxford, Reino Unido.
  • Monografía de autor: La historia de la medicina (2015). Autor: A. M. Smith. Editorial: Cambridge University Press. Cambridge, Reino Unido.
  • Mapa: La geografía de la Europa medieval (1980). Autor: G. M. Jones. Editorial: Oxford University Press. Oxford, Reino Unido.

Diferencia entre ficha bibliográfica de referencia y resumen

Una ficha bibliográfica de referencia se enfoca en describir la fuente bibliográfica en sí misma, proporcionando información como título, autor, fecha de publicación y lugar de publicación. En contraste, un resumen es una síntesis breve y resumida de la información presentada en la fuente bibliográfica. Mientras que una ficha bibliográfica de referencia es fundamental para localizar y verificar fuentes de información, un resumen es utilizado para presentar la esencia del contenido de la fuente bibliográfica.

¿Cómo se utiliza una ficha bibliográfica de referencia?

Las fichas bibliográficas de referencia se utilizan en la investigación académica para localizar y verificar fuentes de información, evaluar la calidad y relevancia de las fuentes bibliográficas y organizar y categorizar la información recopilada. Además, las fichas bibliográficas de referencia también se utilizan para citar fuente bibliográfica en un trabajo académico. Es importante mencionar que la información proporcionada en la ficha bibliográfica de referencia debe ser precisa y actualizada para garantizar la integridad y credibilidad del trabajo académico.

También te puede interesar

¿Qué se incluye en una ficha bibliográfica de referencia?

Una ficha bibliográfica de referencia incluirá información básica como el título, autor, fecha de publicación y lugar de publicación. Además, también incluirá información adicional como ilustraciones, índices, resume y editor. La información proporcionada en la ficha bibliográfica de referencia dependerá del tipo de fuente bibliográfica y del propósito de la investigación.

¿Cuándo se utiliza una ficha bibliográfica de referencia?

Una ficha bibliográfica de referencia se utiliza en la investigación académica cuando se necesita localizar y verificar fuentes de información, evaluar la calidad y relevancia de las fuentes bibliográficas y organizar y categorizar la información recopilada. Además, también se utiliza para citar fuente bibliográfica en un trabajo académico. Es importante mencionar que la ficha bibliográfica de referencia es fundamental en la investigación académica, ya que permite evaluar la credibilidad y relevancia de las fuentes bibliográficas.

¿Qué son los formatos de fichas bibliográficas de referencia?

Existen varios formatos de fichas bibliográficas de referencia, incluyendo el formato de la American Psychological Association (APA), el formato de la Modern Language Association (MLA) y el formato de la American Sociological Association (ASA). Cada formato tiene sus propias convenciones y reglas para presentar la información en la ficha bibliográfica de referencia. Es importante mencionar que el formato utilizado dependerá del campo de estudio y del propósito de la investigación.

Ejemplo de ficha bibliográfica de referencia de uso en la vida cotidiana

Un ejemplo de ficha bibliográfica de referencia de uso en la vida cotidiana es la ficha bibliográfica de un libro de cocina. Si estás buscando una receta para hacer un delicioso platillo de pollo, puedes localizar una ficha bibliográfica de referencia que incluya la información básica del libro, como el título, autor y fecha de publicación, y así poder verificar la credibilidad de la fuente y encontrar la receta que estás buscando.

Ejemplo de ficha bibliográfica de referencia desde una perspectiva

Un ejemplo de ficha bibliográfica de referencia desde una perspectiva es la ficha bibliográfica de un artículo de revista sobre la teoría de la relatividad. Si estás buscando información sobre la teoría de la relatividad, puedes localizar una ficha bibliográfica de referencia que incluya la información básica del artículo, como el título, autor y fecha de publicación, y así poder evaluar la credibilidad de la fuente y obtener información sobre la teoría de la relatividad.

¿Qué significa ficha bibliográfica de referencia?

Una ficha bibliográfica de referencia es una descripción breve y concisa de una fuente bibliográfica, que incluye información como el título, autor, fecha de publicación, lugar de publicación, editores, ilustraciones, índices y resumen. La ficha bibliográfica de referencia es fundamental en la investigación académica, ya que permite localizar y verificar fuentes de información y evaluar la credibilidad y relevancia de las fuentes bibliográficas.

¿Cuál es la importancia de las fichas bibliográficas de referencia en la investigación académica?

La importancia de las fichas bibliográficas de referencia en la investigación académica radica en que permiten localizar y verificar fuentes de información, evaluar la calidad y relevancia de las fuentes bibliográficas y organizar y categorizar la información recopilada. Además, las fichas bibliográficas de referencia también se utilizan para citar fuente bibliográfica en un trabajo académico. Es importante mencionar que la información proporcionada en la ficha bibliográfica de referencia debe ser precisa y actualizada para garantizar la integridad y credibilidad del trabajo académico.

¿Qué función tiene la ficha bibliográfica de referencia en la investigación académica?

La función de la ficha bibliográfica de referencia en la investigación académica es localizar y verificar fuentes de información, evaluar la calidad y relevancia de las fuentes bibliográficas y organizar y categorizar la información recopilada. Además, las fichas bibliográficas de referencia también se utilizan para citar fuente bibliográfica en un trabajo académico. Es importante mencionar que la información proporcionada en la ficha bibliográfica de referencia debe ser precisa y actualizada para garantizar la integridad y credibilidad del trabajo académico.

¿Cómo se diferencia una ficha bibliográfica de referencia de un resumen?

Una ficha bibliográfica de referencia se enfoca en describir la fuente bibliográfica en sí misma, proporcionando información como título, autor, fecha de publicación y lugar de publicación. En contraste, un resumen es una síntesis breve y resumida de la información presentada en la fuente bibliográfica. Mientras que una ficha bibliográfica de referencia es fundamental para localizar y verificar fuentes de información, un resumen es utilizado para presentar la esencia del contenido de la fuente bibliográfica.

¿Origen de las fichas bibliográficas de referencia?

El origen de las fichas bibliográficas de referencia se remonta a la Edad Media, cuando los monjes copiaban manuscritos para preservar la información y la cultura. La creación de las fichas bibliográficas de referencia se popularizó en el siglo XVI con la creación de bibliotecas y archivos. Hoy en día, las fichas bibliográficas de referencia se utilizan en la investigación académica para localizar y verificar fuentes de información y evaluar la credibilidad y relevancia de las fuentes bibliográficas.

¿Características de las fichas bibliográficas de referencia?

Las fichas bibliográficas de referencia incluirán información básica como el título, autor, fecha de publicación y lugar de publicación. Además, también incluirán información adicional como ilustraciones, índices, resume y editor. La información proporcionada en la ficha bibliográfica de referencia dependerá del tipo de fuente bibliográfica y del propósito de la investigación.

¿Existen diferentes tipos de fichas bibliográficas de referencia?

Sí, existen diferentes tipos de fichas bibliográficas de referencia, incluyendo el formato de la American Psychological Association (APA), el formato de la Modern Language Association (MLA) y el formato de la American Sociological Association (ASA). Cada formato tiene sus propias convenciones y reglas para presentar la información en la ficha bibliográfica de referencia. Es importante mencionar que el formato utilizado dependerá del campo de estudio y del propósito de la investigación.

A que se refiere el término ficha bibliográfica de referencia y cómo se debe usar en una oración

El término ficha bibliográfica de referencia se refiere a una descripción breve y concisa de una fuente bibliográfica, que incluye información como el título, autor, fecha de publicación, lugar de publicación, editores, ilustraciones, índices y resumen. Se puede utilizar en una oración como La ficha bibliográfica de referencia de la fuente bibliográfica me permitió localizar y verificar la información.

Ventajas y desventajas de las fichas bibliográficas de referencia

Ventajas:

  • Permite localizar y verificar fuentes de información
  • Evalúa la calidad y relevancia de las fuentes bibliográficas
  • Organiza y categoriza la información recopilada
  • Ayuda a evaluar la credibilidad y relevancia de las fuentes bibliográficas

Desventajas:

  • Requiere tiempo y esfuerzo para crear y revisar
  • Puede ser tedioso y monótono
  • Requiere conocimientos y habilidades específicas para crear y revisar

Bibliografía de fichas bibliográficas de referencia

  • The Chicago Manual of Style de University of Chicago Press
  • A Manual for Writers of Research Papers, Theses, and Dissertations de Kate L. Turabian
  • The Elements of Style de William Strunk Jr. y E. B. White
  • The MLA Handbook de Modern Language Association