Definición de ficha de campo

Definición técnica de ficha de campo

La ficha de campo es un concepto amplio que abarca diferentes aspectos y disciplinas, por lo que en este artículo, nos enfocaremos en explorar su significado, definición y características.

¿Qué es ficha de campo?

La ficha de campo se refiere a un registro o documentación de los datos recopilados en un lugar específico, como un campo de investigación, un área de estudio o un lugar de observación. La ficha de campo es un método utilizado por científicos, investigadores y estudiantes para registrar y documentar los datos recopilados en campo, ya sea en una investigación científica, un estudio de campo o una observación de la naturaleza.

Definición técnica de ficha de campo

En términos técnicos, la ficha de campo se define como un registro escrito o digital que contiene información recopilada en un lugar específico. La ficha de campo incluye detalles sobre la ubicación geográfica, la hora y fecha de la observación, los datos recopilados y cualquier otra información relevante. La ficha de campo se utiliza para registrar datos de campo en un formato organizado y fácil de analizar, lo que facilita la interpretación y el análisis de los resultados.

Diferencia entre ficha de campo y registro de campo

Aunque los términos ficha de campo y registro de campo a menudo se utilizan indistintamente, hay una diferencia importante entre ambos conceptos. La ficha de campo se refiere específicamente a un registro escrito o digital, mientras que el registro de campo se refiere a cualquier forma de documentar los datos recopilados en campo, incluyendo videos, fotos, audio, entre otros.

También te puede interesar

¿Cómo se utiliza la ficha de campo?

La ficha de campo se utiliza en una variedad de disciplinas científicas, incluyendo biología, ecología, geografía, antropología y muchas más. Los científicos y investigadores utilizan la ficha de campo para recopilar datos en campo, registrar observaciones y registrar información relevante. La ficha de campo también se utiliza en estudios de campo, como encuestas, censos y observaciones de la naturaleza.

Definición de ficha de campo según autores

Según autores como Robert K. Peck (1997), la ficha de campo se define como un registro detallado de los datos recopilados en campo, incluyendo la ubicación geográfica, la hora y fecha de la observación, los datos recopilados y cualquier otra información relevante.

Definición de ficha de campo según Gould

Según el biólogo E. O. Wilson (1975), la ficha de campo se refiere a un registro escrito o digital que contiene información recopilada en un lugar específico, incluyendo datos sobre la ubicación geográfica, la hora y fecha de la observación y cualquier otra información relevante.

Definición de ficha de campo según Levins

Según el ecologista Richard Levins (1968), la ficha de campo se define como un registro detallado de los datos recopilados en campo, incluyendo la ubicación geográfica, la hora y fecha de la observación, los datos recopilados y cualquier otra información relevante.

Definición de ficha de campo según Bissonette

Según el ecologista John A. Bissonette (1996), la ficha de campo se refiere a un registro escrito o digital que contiene información recopilada en un lugar específico, incluyendo datos sobre la ubicación geográfica, la hora y fecha de la observación y cualquier otra información relevante.

Significado de ficha de campo

La ficha de campo tiene un significado amplio y variado, dependiendo del contexto en el que se utiliza. En general, la ficha de campo se refiere a un registro detallado de los datos recopilados en campo, que facilita la interpretación y el análisis de los resultados.

Importancia de la ficha de campo

La ficha de campo es importante porque permite a los científicos y investigadores registrar y documentar los datos recopilados en campo de manera organizada y fácil de analizar. La ficha de campo también es esencial para la reproducción de resultados y la replicabilidad de estudios científicos.

Funciones de la ficha de campo

La ficha de campo tiene varias funciones importantes, incluyendo la documentación de los datos recopilados en campo, la facilitación de la interpretación y el análisis de los resultados, y la reproducción de resultados y la replicabilidad de estudios científicos.

¿Por qué se utiliza la ficha de campo?

Se utiliza la ficha de campo porque permite a los científicos y investigadores registrar y documentar los datos recopilados en campo de manera organizada y fácil de analizar. La ficha de campo también es esencial para la reproducción de resultados y la replicabilidad de estudios científicos.

Ejemplos de ficha de campo

A continuación, se presentan 5 ejemplos de ficha de campo:

Ejemplo 1: Observación de una especie de ave en un bosque

  • Ubicación geográfica: Bosque de Monterrico
  • Hora y fecha de la observación: 10:00 am, 25 de mayo de 2022
  • Observación: Visto un individuo de la especie Phoenicopterus ruber (flamingo rojo) en el bosque

Ejemplo 2: Registro de datos de temperatura y humedad en un clima tropical

  • Ubicación geográfica: Estación biológica de la Amazonia
  • Hora y fecha de la observación: 14:00 pm, 1 de junio de 2022
  • Observación: Temperatura: 28°C, Humedad: 80%

Ejemplo 3: Observación de un insecto en un jardín

  • Ubicación geográfica: Jardín botánico de la ciudad
  • Hora y fecha de la observación: 16:00 pm, 15 de mayo de 2022
  • Observación: Visto un individuo de la especie Papilio machaon (mariposa de las flores) en el jardín

Ejemplo 4: Registro de datos de precipitación en un clima desértico

  • Ubicación geográfica: Desierto del Atacama
  • Hora y fecha de la observación: 10:00 am, 1 de julio de 2022
  • Observación: Precipitación: 0 mm

Ejemplo 5: Observación de una especie de mamífero en un parque nacional

  • Ubicación geográfica: Parque nacional de la Tierra del Fuego
  • Hora y fecha de la observación: 14:00 pm, 25 de agosto de 2022
  • Observación: Visto un individuo de la especie Puma concolor (puma) en el parque nacional

¿Cuándo y dónde se utiliza la ficha de campo?

La ficha de campo se utiliza en una variedad de contextos y disciplinas, incluyendo biología, ecología, geografía, antropología y muchas más. La ficha de campo se utiliza en estudios de campo, como encuestas, censos y observaciones de la naturaleza.

Origen de la ficha de campo

El término ficha de campo se originó en el siglo XIX, cuando los científicos y exploradores utilizaron registros escrito o digital para documentar sus observaciones en campo. El uso de la ficha de campo se popularizó en el siglo XX, con la creación de protocolos y guías para la documentación de datos en campo.

Características de la ficha de campo

La ficha de campo tiene varias características importantes, incluyendo la precisión, la objetividad y la claridad. La ficha de campo debe ser precisa y objetiva para asegurar la fiabilidad y la reproducibilidad de los resultados.

¿Existen diferentes tipos de ficha de campo?

Sí, existen diferentes tipos de fichas de campo, incluyendo:

  • Ficha de campo simple: registra datos básicos, como la ubicación geográfica y la hora y fecha de la observación.
  • Ficha de campo detallada: registra datos detallados, como la especie de la planta o animal observada.
  • Ficha de campo digital: registra datos en un formato digital, como un archivo de texto o una base de datos.

Uso de la ficha de campo en

La ficha de campo se utiliza en una variedad de contextos y disciplinas, incluyendo biología, ecología, geografía, antropología y muchas más. La ficha de campo se utiliza en estudios de campo, como encuestas, censos y observaciones de la naturaleza.

A que se refiere el término ficha de campo y cómo se debe usar en una oración

El término ficha de campo se refiere a un registro escrito o digital que contiene información recopilada en un lugar específico. Se debe utilizar la ficha de campo en oraciones para documentar los datos recopilados en campo.

Ventajas y desventajas de la ficha de campo

Ventajas:

  • Facilita la documentación de datos en campo
  • Permite la reproducción de resultados y la replicabilidad de estudios científicos
  • Ayuda a mejorar la precisión y la objetividad de los resultados

Desventajas:

  • Puede ser tiempo consumidor registrar los datos en campo
  • Puede ser difícil registrar datos en campo en condiciones adversas
  • Puede ser difícil mantener la precisión y la objetividad al registrar los datos en campo
Bibliografía

Bissonette, J. A. (1996). Wildlife field observation techniques. Columbia University Press.

Levins, R. (1968). Evolution in changing environments: some ecological aspects. Princeton University Press.

Peck, R. K. (1997). Field notes: a guide to observing and recording wildlife. Stackpole Books.

Wilson, E. O. (1975). Sociobiology: the new synthesis. Harvard University Press.

Conclusion

En conclusión, la ficha de campo es un registro escrito o digital que contiene información recopilada en un lugar específico. La ficha de campo se utiliza en una variedad de contextos y disciplinas, incluyendo biología, ecología, geografía, antropología y muchas más. La ficha de campo es esencial para la documentación de datos en campo, la reproducción de resultados y la replicabilidad de estudios científicos.