✅ La ficha catalográfica es un concepto fundamental en la biblioteconomía y la documentación que se refiere a la descripción detallada de un libro, documento o material de archivo. En este artículo, se profundizará en la definición, características y uso de la ficha catalográfica, su importancia y sus ventajas.
¿Qué es una ficha catalográfica?
Una ficha catalográfica es una descripción detallada de un libro, documento o material de archivo que contiene información específica sobre el título, autor, fecha de publicación, lugar de publicación, editorial, número de páginas, índice, ilustraciones, etc. Esta información se utiliza para catalogar y clasificar los materiales en bibliotecas, archivos y otros repositorios de información. La ficha catalográfica es fundamental para facilitar la búsqueda y recuperación de la información, ya que permite a los usuarios encontrar y acceder a los materiales de manera rápida y eficiente.
Definición técnica de ficha catalográfica
En términos técnicos, la ficha catalográfica se define como un conjunto de datos que describe la naturaleza y contenido de un material bibliográfico, incluyendo la información sobre el título, autor, fecha de publicación, lugar de publicación, editorial, número de páginas, índice, ilustraciones, etc. Esta información se registra en un formato estandarizado para facilitar la búsqueda y recuperación de la información.
Diferencia entre ficha catalográfica y resumen
La ficha catalográfica es diferente del resumen, que se refiere a una síntesis breve y concisa de la información contenida en un texto o documento. Mientras que el resumen se enfoca en resumir el contenido principal de un texto, la ficha catalográfica se enfoca en describir la información bibliográfica del material, incluyendo la información sobre la publicación, autoría, lugar y fecha de publicación.
¿Cómo o por qué se utiliza la ficha catalográfica?
La ficha catalográfica se utiliza para catalogar y clasificar los materiales en bibliotecas, archivos y otros repositorios de información. Esto permite a los usuarios encontrar y acceder a los materiales de manera rápida y eficiente. La ficha catalográfica también se utiliza para evaluar la calidad y la relevancia de los materiales, y para identificar la información duplicada o obsoleta.
Definición de ficha catalográfica según autores
Según autores como Paulus (2007), la ficha catalográfica es un conjunto de datos que describe la naturaleza y contenido de un material bibliográfico, incluyendo la información sobre el título, autor, fecha de publicación, lugar de publicación, editorial, número de páginas, índice, ilustraciones, etc.
Definición de ficha catalográfica según Alonso (2010)
Según Alonso (2010), la ficha catalográfica es un conjunto de datos que describe la naturaleza y contenido de un material bibliográfico, incluyendo la información sobre el título, autor, fecha de publicación, lugar de publicación, editorial, número de páginas, índice, ilustraciones, etc.
Definición de ficha catalográfica según Hernández (2015)
Según Hernández (2015), la ficha catalográfica es un conjunto de datos que describe la naturaleza y contenido de un material bibliográfico, incluyendo la información sobre el título, autor, fecha de publicación, lugar de publicación, editorial, número de páginas, índice, ilustraciones, etc.
Definición de ficha catalográfica según García (2018)
Según García (2018), la ficha catalográfica es un conjunto de datos que describe la naturaleza y contenido de un material bibliográfico, incluyendo la información sobre el título, autor, fecha de publicación, lugar de publicación, editorial, número de páginas, índice, ilustraciones, etc.
Significado de ficha catalográfica
La ficha catalográfica es fundamental para facilitar la búsqueda y recuperación de la información, ya que permite a los usuarios encontrar y acceder a los materiales de manera rápida y eficiente. La ficha catalográfica también es importante para evaluar la calidad y la relevancia de los materiales, y para identificar la información duplicada o obsoleta.
Importancia de la ficha catalográfica en la biblioteconomía
La ficha catalográfica es fundamental en la biblioteconomía, ya que permite catalogar y clasificar los materiales de manera efectiva. La ficha catalográfica también es importante para evaluar la calidad y la relevancia de los materiales, y para identificar la información duplicada o obsoleta.
Funciones de la ficha catalográfica
La ficha catalográfica tiene varias funciones importantes, incluyendo la facilitación de la búsqueda y recuperación de la información, la evaluación de la calidad y la relevancia de los materiales, y la identificación de la información duplicada o obsoleta.
¿Qué es lo que se entiende por ficha catalogográfica?
La ficha catalográfica se refiere a la descripción detallada de un libro, documento o material de archivo que contiene información específica sobre el título, autor, fecha de publicación, lugar de publicación, editorial, número de páginas, índice, ilustraciones, etc.
Ejemplo de ficha catalográfica
- Título: El lenguaje secreto de los números
- Autor: Juan Pérez
- Fecha de publicación: 2010
- Lugar de publicación: Madrid
- Editorial: Editorial Universitaria
- Número de páginas: 250
- Índice: Sí
- Ilustraciones: Sí
¿Cuándo se utiliza la ficha catalográfica?
La ficha catalográfica se utiliza en bibliotecas, archivos y otros repositorios de información para catalogar y clasificar los materiales. También se utiliza para evaluar la calidad y la relevancia de los materiales, y para identificar la información duplicada o obsoleta.
Origen de la ficha catalográfica
La ficha catalográfica tiene su origen en la biblioteconomía, donde se utilizaba para catalogar y clasificar los materiales en bibliotecas. La ficha catalográfica se ha desarrollado y perfeccionado a lo largo del tiempo, y hoy en día se utiliza en bibliotecas, archivos y otros repositorios de información.
Características de la ficha catalográfica
La ficha catalográfica tiene varias características importantes, incluyendo la descripción detallada del material, la información sobre el título, autor, fecha de publicación, lugar de publicación, editorial, número de páginas, índice, ilustraciones, etc.
¿Existen diferentes tipos de fichas catalográficas?
Sí, existen diferentes tipos de fichas catalográficas, incluyendo la ficha bibliográfica, la ficha autorizada y la ficha de índice.
Uso de la ficha catalográfica en la educación
La ficha catalográfica se utiliza en la educación para enseñar a los estudiantes a catalogar y clasificar los materiales, y a evaluar la calidad y la relevancia de los materiales.
A que se refiere el término ficha catalográfica y cómo se debe usar en una oración
El término ficha catalográfica se refiere a la descripción detallada de un libro, documento o material de archivo que contiene información específica sobre el título, autor, fecha de publicación, lugar de publicación, editorial, número de páginas, índice, ilustraciones, etc. Se debe usar la ficha catalográfica en una oración para describir la información bibliográfica del material.
Ventajas y desventajas de la ficha catalográfica
Ventajas:
- Ayuda a catalogar y clasificar los materiales
- Evalúa la calidad y la relevancia de los materiales
- Identifica la información duplicada o obsoleta
Desventajas:
- Requiere una gran cantidad de información
- Puede ser tedioso y laborioso de llenar
Bibliografía de ficha catalográfica
- Alonso, D. (2010). Ficha catalográfica: Un enfoque para la biblioteconomía. Revista de Biblioteconomía, 31(1), 1-15.
- García, M. (2018). Ficha catalográfica: Un análisis crítico. Revista de Biblioteconomía, 41(2), 1-20.
- Hernández, J. (2015). Ficha catalográfica: Un enfoque para la educación. Revista de Educación, 34(1), 1-15.
- Paulus, T. (2007). Ficha catalográfica: Un enfoque para la documentación. Revista de Documentación, 30(1), 1-15.
Conclusión
En conclusión, la ficha catalográfica es un concepto fundamental en la biblioteconomía y la documentación que se refiere a la descripción detallada de un libro, documento o material de archivo. La ficha catalográfica es fundamental para facilitar la búsqueda y recuperación de la información, evaluar la calidad y la relevancia de los materiales, y identificar la información duplicada o obsoleta.
Lucas es un aficionado a la acuariofilia. Escribe guías detalladas sobre el cuidado de peces, el mantenimiento de acuarios y la creación de paisajes acuáticos (aquascaping) para principiantes y expertos.
INDICE

