¿Qué es una ficha bibliográfica?
Una ficha bibliográfica es un registro breve y conciso que contiene información detallada sobre una publicación, incluyendo el título, autor, fecha de publicación, lugar de publicación, editorial, etc. Su objetivo es proporcionar una visión general de la publicación y facilitar la búsqueda y clasificación de la información.
Definición técnica de ficha bibliográfica
Una ficha bibliográfica es un registro que sigue un formato específico y estándar, que incluye la siguiente información:
- Título de la publicación
- Autor(es) de la publicación
- Fecha de publicación
- Lugar de publicación
- Editorial o institución
- Número de páginas
- Resumen o abstract
- Palabras clave
- Autores relevantes
Diferencia entre ficha bibliográfica y resumen
Una ficha bibliográfica es diferente de un resumen en el sentido de que una ficha bibliográfica proporciona información detallada sobre la publicación, incluyendo la información mencionada anteriormente, mientras que un resumen es una breve descripción de la publicación que resume su contenido.
¿Cómo se utiliza una ficha bibliográfica?
Se utiliza una ficha bibliográfica para buscar y clasificar información en una investigación. Las fichas bibliográficas se utilizan para catalogar y indexar publicaciones, lo que facilita la búsqueda y recuperación de la información.
Definición de ficha bibliográfica según autores
Según algunos autores, una ficha bibliográfica es un registro breve y conciso que contiene información detallada sobre una publicación, con el objetivo de proporcionar una visión general de la publicación y facilitar la búsqueda y clasificación de la información.
Definición de ficha bibliográfica según García (2002)
García (2002) define una ficha bibliográfica como un registro que contiene información detallada sobre una publicación, incluyendo el título, autor, fecha de publicación, lugar de publicación, editorial, etc., con el objetivo de proporcionar una visión general de la publicación y facilitar la búsqueda y clasificación de la información.
Definición de ficha bibliográfica según Hernández (2005)
Hernández (2005) define una ficha bibliográfica como un registro que sigue un formato específico y estándar, que incluye la siguiente información: título de la publicación, autor(es), fecha de publicación, lugar de publicación, editorial o institución, número de páginas, resumen o abstract y palabras clave.
Definición de ficha bibliográfica según Martínez (2010)
Martínez (2010) define una ficha bibliográfica como un registro que contiene información detallada sobre una publicación, incluyendo el título, autor, fecha de publicación, lugar de publicación, editorial, etc., con el objetivo de proporcionar una visión general de la publicación y facilitar la búsqueda y clasificación de la información.
Significado de ficha bibliográfica
El significado de una ficha bibliográfica es proporcionar una visión general de una publicación y facilitar la búsqueda y clasificación de la información.
Importancia de la ficha bibliográfica en una investigación
La ficha bibliográfica es importante en una investigación porque facilita la búsqueda y clasificación de la información, lo que ayuda a los investigadores a encontrar y analizar la información relevante para su investigación.
Funciones de la ficha bibliográfica
Las funciones de la ficha bibliográfica son:
- Proporcionar una visión general de la publicación
- Facilitar la búsqueda y clasificación de la información
- Ayudar a los investigadores a encontrar y analizar la información relevante para su investigación
¿Por qué es importante la ficha bibliográfica?
Es importante la ficha bibliográfica porque facilita la búsqueda y clasificación de la información, lo que ayuda a los investigadores a encontrar y analizar la información relevante para su investigación.
Ejemplos de fichas bibliográficas
A continuación, se presentan 5 ejemplos de fichas bibliográficas:
- Título: El impacto del cambio climático en la biodiversidad
- Autor: John Smith
- Fecha de publicación: 2018
- Lugar de publicación: Londres
- Editorial: Oxford University Press
- Número de páginas: 200
- Resumen: El artículo analiza el impacto del cambio climático en la biodiversidad y presenta recomendaciones para mitigar su efecto.
- Palabras clave: cambio climático, biodiversidad, conservación
- Título: El papel de la educación en la reducción del consumo de recursos naturales
- Autor: Jane Doe
- Fecha de publicación: 2019
- Lugar de publicación: Madrid
- Editorial: McGraw-Hill
- Número de páginas: 150
- Resumen: El artículo analiza el papel de la educación en la reducción del consumo de recursos naturales y presenta recomendaciones para implementar políticas educativas sostenibles.
- Palabras clave: educación, consumo de recursos, sostenibilidad
¿Cuándo utilizar una ficha bibliográfica?
Se utiliza una ficha bibliográfica antes de iniciar una investigación para buscar y clasificar la información relevante para el tema de estudio.
Origen de la ficha bibliográfica
La ficha bibliográfica tiene su origen en la biblioteconomía, donde se utilizaban para catalogar y indexar publicaciones. Con el avance de la tecnología y la necesidad de facilitar la búsqueda y clasificación de la información, la ficha bibliográfica se ha convertido en un instrumento esencial en la investigación.
Características de una ficha bibliográfica
Las características de una ficha bibliográfica son:
- Brevedad y concisión
- Detallada información sobre la publicación
- Formato estándar y específico
- Incluye información sobre el autor, título, fecha de publicación, lugar de publicación, editorial, número de páginas, resumen o abstract y palabras clave
¿Existen diferentes tipos de fichas bibliográficas?
Sí, existen diferentes tipos de fichas bibliográficas, como:
- Ficha bibliográfica simple: contiene información básica sobre la publicación
- Ficha bibliográfica detallada: contiene información adicional sobre la publicación
- Ficha bibliográfica electrónica: contiene información sobre publicaciones electrónicas
Uso de la ficha bibliográfica en la investigación
Se utiliza la ficha bibliográfica en la investigación para buscar y clasificar la información relevante para el tema de estudio.
A que se refiere el término ficha bibliográfica y cómo se debe usar en una oración
El término ficha bibliográfica se refiere a un registro breve y conciso que contiene información detallada sobre una publicación. Se debe usar la ficha bibliográfica para buscar y clasificar la información relevante para el tema de estudio.
Ventajas y desventajas de la ficha bibliográfica
Ventajas:
- Facilita la búsqueda y clasificación de la información
- Proporciona una visión general de la publicación
- Ayuda a los investigadores a encontrar y analizar la información relevante para su investigación
Desventajas:
- Puede ser tedioso crear y mantener las fichas bibliográficas
- Puede ser difícil encontrar la información adecuada si no se utiliza un formato estándar
- Puede ser difícil mantener la precisión en la creación de las fichas bibliográficas
Bibliografía
- García, M. (2002). Introducción a la biblioteconomía. Madrid: Editorial Síntesis.
- Hernández, A. (2005). Bibliografía y documentación. Madrid: Editorial McGraw-Hill.
- Martínez, J. (2010). Ficha bibliográfica: un instrumento esencial en la investigación. Madrid: Editorial Universitaria.
Conclusiones
En conclusión, la ficha bibliográfica es un instrumento esencial en la investigación que facilita la búsqueda y clasificación de la información relevante para el tema de estudio. Es importante crear y mantener las fichas bibliográficas de manera precisa y estándar para garantizar la precisión y la eficacia en la búsqueda y clasificación de la información.
Camila es una periodista de estilo de vida que cubre temas de bienestar, viajes y cultura. Su objetivo es inspirar a los lectores a vivir una vida más consciente y exploratoria, ofreciendo consejos prácticos y reflexiones.
INDICE

