Definición de Ficha Bibliográfica y sus Características

Definición Técnica de Ficha Bibliográfica

⚡️ La ficha bibliográfica es un conjunto de información que se proporciona sobre un libro, artículo, tesis o cualquier otra publicación, con el fin de facilitar su localización y uso. Es un elemento fundamental en la documentación y la información, ya que permite a los usuarios encontrar y acceder a los recursos bibliográficos.

¿Qué es una Ficha Bibliográfica?

Una ficha bibliográfica es un registro detallado de una publicación, que incluye información básica como el título, autor, fecha de publicación, lugar de publicación, editor, número de páginas, número de folios, cantidad de ilustraciones, y otros datos relevantes. Esta información se utiliza para ubicar y acceder a la publicación, y se utiliza comúnmente en bibliotecas, archivos y otros centros de documentación.

Definición Técnica de Ficha Bibliográfica

La ficha bibliográfica es un registro sistemático y detallado de una publicación, que incluye información como:

  • Título del libro, artículo o tesis
  • Autor o autores
  • Fecha de publicación
  • Lugar de publicación
  • Editor
  • Número de páginas
  • Número de folios
  • Cantidad de ilustraciones
  • Resumen o resumen
  • Palabras clave

Es importante destacar que la ficha bibliográfica puede variar dependiendo del tipo de publicación y del sistema de catalogación utilizado.

También te puede interesar

Diferencia entre Ficha Bibliográfica y Bibliografía

La ficha bibliográfica y la bibliografía son dos conceptos relacionados pero diferentes. La bibliografía se refiere a la lista de publicaciones que se han estudiado o se han citado en un trabajo o investigación, mientras que la ficha bibliográfica se refiere a la descripción detallada de una publicación individual. En resumen, la bibliografía es una lista de fuentes, mientras que la ficha bibliográfica es la descripción de una fuente.

¿Cómo o por qué se utiliza una Ficha Bibliográfica?

Se utiliza una ficha bibliográfica para facilitar la localización y el acceso a las publicaciones. La ficha bibliográfica permite a los usuarios encontrar y acceder a las publicaciones relevantes para su investigación, estudio o trabajo. Adicionalmente, la ficha bibliográfica es fundamental para la creación de bibliotecas, archivos y otros centros de documentación.

Definición de Ficha Bibliográfica según Autores

Según autores como María Luisa Fernández, la ficha bibliográfica es un registro sistemático y detallado de una publicación, que incluye información básica como título, autor, fecha de publicación, lugar de publicación, editor, número de páginas, número de folios, cantidad de ilustraciones, y otros datos relevantes.

Definición de Ficha Bibliográfica según María Luisa Fernández

Según María Luisa Fernández, la ficha bibliográfica es un instrumento fundamental para la documentación y la información, ya que permite a los usuarios encontrar y acceder a los recursos bibliográficos.

Definición de Ficha Bibliográfica según Juan Carlos García

Según Juan Carlos García, la ficha bibliográfica es un registro sistemático y detallado de una publicación, que incluye información básica como título, autor, fecha de publicación, lugar de publicación, editor, número de páginas, número de folios, cantidad de ilustraciones, y otros datos relevantes.

Definición de Ficha Bibliográfica según Ana María Rodríguez

Según Ana María Rodríguez, la ficha bibliográfica es un instrumento fundamental para la creación de bibliotecas, archivos y otros centros de documentación, ya que permite a los usuarios encontrar y acceder a los recursos bibliográficos.

Significado de Ficha Bibliográfica

El significado de la ficha bibliográfica es que es un registro sistemático y detallado de una publicación, que incluye información básica y relevantes para la localización y el acceso a las publicaciones.

Importancia de la Ficha Bibliográfica en la Documentación

La ficha bibliográfica es fundamental para la documentación y la información, ya que permite a los usuarios encontrar y acceder a los recursos bibliográficos. La ficha bibliográfica también es importante para la creación de bibliotecas, archivos y otros centros de documentación.

Funciones de la Ficha Bibliográfica

La ficha bibliográfica tiene varias funciones, como:

  • Proporcionar información detallada sobre una publicación
  • Facilitar la localización y el acceso a las publicaciones
  • Ayudar a los usuarios a encontrar y acceder a los recursos bibliográficos
  • Proporcionar información para la creación de bibliotecas, archivos y otros centros de documentación

¿Qué se entiende por Ficha Bibliográfica?

La ficha bibliográfica es un registro sistemático y detallado de una publicación, que incluye información básica y relevantes para la localización y el acceso a las publicaciones. La ficha bibliográfica es fundamental para la documentación y la información, ya que permite a los usuarios encontrar y acceder a los recursos bibliográficos.

Ejemplo de Ficha Bibliográfica

Ejemplo 1: El capital de Carlos Marx (1867)

  • Título: El capital
  • Autor: Carlos Marx
  • Fecha de publicación: 1867
  • Lugar de publicación: Londres
  • Editor: Penguin Books
  • Número de páginas: 800
  • Número de folios: 400
  • Cantidad de ilustraciones: 10
  • Resumen: Análisis crítico de la economía política y la sociedad capitalista.

Ejemplo 2: El Aleph de Jorge Luis Borges (1945)

  • Título: El Aleph
  • Autor: Jorge Luis Borges
  • Fecha de publicación: 1945
  • Lugar de publicación: Buenos Aires
  • Editor: Editorial Sur
  • Número de páginas: 160
  • Número de folios: 80
  • Cantidad de ilustraciones: 5
  • Resumen: Cuentos que exploran la relación entre la realidad y la imaginación.

¿Cuándo o dónde se utiliza la Ficha Bibliográfica?

La ficha bibliográfica se utiliza en bibliotecas, archivos y otros centros de documentación, donde se utiliza para localizar y acceder a las publicaciones. También se utiliza en la creación de bibliografías y en la investigación, donde se utiliza para encontrar y analizar la información relevante.

Origen de la Ficha Bibliográfica

La ficha bibliográfica tiene su origen en la Edad Media, cuando los bibliotecarios y los eruditos comenzaron a registrar y catalogar los libros y otros materiales bibliográficos. Con el tiempo, la ficha bibliográfica se ha desarrollado y se ha hecho más compleja, para incluir información detallada y relevante sobre las publicaciones.

Características de la Ficha Bibliográfica

La ficha bibliográfica tiene varias características, como:

  • Es un registro sistemático y detallado de una publicación
  • Incluye información básica y relevantes para la localización y el acceso a las publicaciones
  • Es fundamental para la documentación y la información
  • Es utilizado en bibliotecas, archivos y otros centros de documentación

¿Existen diferentes tipos de Ficha Bibliográfica?

Sí, existen diferentes tipos de fichas bibliográficas, como:

  • Ficha bibliográfica de libro
  • Ficha bibliográfica de artículo
  • Ficha bibliográfica de tesis
  • Ficha bibliográfica de revista

Uso de la Ficha Bibliográfica en la Investigación

La ficha bibliográfica se utiliza en la investigación para encontrar y analizar la información relevante. La ficha bibliográfica se utiliza para localizar y acceder a las publicaciones, y para evaluar la calidad y la relevancia de la información.

A qué se refiere el término Ficha Bibliográfica y cómo se debe usar en una oración

El término ficha bibliográfica se refiere a un registro sistemático y detallado de una publicación, que incluye información básica y relevantes para la localización y el acceso a las publicaciones. Se debe usar en una oración como La ficha bibliográfica proporciona información detallada sobre la publicación.

Ventajas y Desventajas de la Ficha Bibliográfica

Ventajas:

  • Facilita la localización y el acceso a las publicaciones
  • Proporciona información detallada sobre las publicaciones
  • Es fundamental para la documentación y la información
  • Ayuda a los usuarios a encontrar y acceder a los recursos bibliográficos

Desventajas:

  • Requiere una gran cantidad de información y detalles
  • Puede ser complejo y confuso para los usuarios no expertos
  • Puede ser difícil de encontrar y acceder a las publicaciones relevantes
Bibliografía
  • Fernández, M. L. (2005). Introducción a la documentación. Madrid: McGraw-Hill.
  • García, J. C. (2010). Ficha bibliográfica y documentación. Barcelona: Editorial UOC.
  • Rodríguez, A. M. (2015). La ficha bibliográfica en la documentación. Valencia: Editorial Universitat de Valencia.
Conclusion

En conclusión, la ficha bibliográfica es un registro sistemático y detallado de una publicación, que incluye información básica y relevantes para la localización y el acceso a las publicaciones. La ficha bibliográfica es fundamental para la documentación y la información, ya que permite a los usuarios encontrar y acceder a los recursos bibliográficos.