En el ámbito académico y bibliográfico, una ficha bibliográfica es un documento que recopila información detallada sobre una publicación, artícu, investigación o obra literaria. Estas fichas son fundamentales para la documentación y el registro de la producción intelectual, ya que permiten identificar y localizar adecuadamente la información.
¿Qué es una ficha bibliográfica?
Una ficha bibliográfica es un resumen conciso de la información básica de una publicación, que incluye detalles como el título, autor, fecha de publicación, editorial y lugar de publicación. Esta información es esencial para la documentación y el registro de la producción intelectual, ya que permite a los investigadores, académicos y bibliotecarios localizar y recuperar la información necesaria.
Definición técnica de ficha bibliográfica
En términos técnicos, una ficha bibliográfica es un formato estándar que sigue un conjunto de reglas y convenciones para recopilar y presentar la información sobre una publicación. Estas reglas y convenciones son estandarizados por organizaciones internacionales como la International Organization for Standardization (ISO) y la American National Standards Institute (ANSI).
Diferencia entre ficha bibliográfica y resumen
Aunque ambos términos se refieren a la información sobre una publicación, una ficha bibliográfica se enfoca en la información básica de la publicación, mientras que un resumen es un análisis más detallado de la información contenida en la publicación. Una ficha bibliográfica proporciona una visión general de la publicación, mientras que un resumen proporciona una visión más profunda y analítica.
¿Cómo se utiliza una ficha bibliográfica?
Las fichas bibliográficas se utilizan para documentar y registrar la producción intelectual, lo que facilita la búsqueda y localización de información. Estas fichas también se utilizan para evaluar y comparar las publicaciones, lo que es fundamental en el ámbito académico y bibliotecario.
Definición de ficha bibliográfica según autores
Según el filósofo y bibliógrafo francés Augustin Thierry, una ficha bibliográfica es un resumen conciso de la información básica de una publicación, que incluye detalles como el título, autor, fecha de publicación, editorial y lugar de publicación.
Definición de ficha bibliográfica según Antoine Augustin Cournot
El matemático y filósofo francés Antoine Augustin Cournot definió a la ficha bibliográfica como un conjunto de elementos que permiten identificar y localizar una publicación.
Definición de ficha bibliográfica según Jean-Max Montigny
El bibliógrafo y escritor francés Jean-Max Montigny define a la ficha bibliográfica como un documento que recopila información detallada sobre una publicación, artícu, investigación o obra literaria.
Definición de ficha bibliográfica según André Chastel
El historiador de arte y bibliógrafo francés André Chastel define a la ficha bibliográfica como un resumen conciso de la información básica de una publicación, que incluye detalles como el título, autor, fecha de publicación, editorial y lugar de publicación.
Significado de ficha bibliográfica
El significado de una ficha bibliográfica radica en proporcionar una visión general de la publicación, lo que facilita la búsqueda y localización de información. Estas fichas también permiten evaluar y comparar las publicaciones, lo que es fundamental en el ámbito académico y bibliotecario.
Importancia de la ficha bibliográfica en la documentación
La ficha bibliográfica es fundamental en la documentación y registro de la producción intelectual, ya que permite identificar y localizar adecuadamente la información. Estas fichas también permiten evaluar y comparar las publicaciones, lo que es fundamental en el ámbito académico y bibliotecario.
Funciones de la ficha bibliográfica
Las funciones de una ficha bibliográfica incluyen documentar y registrar la producción intelectual, identificar y localizar información, evaluar y comparar publicaciones, y facilitar la búsqueda y recuperación de información.
¿Por qué es importante la ficha bibliográfica?
La ficha bibliográfica es importante porque permite identificar y localizar adecuadamente la información, evaluar y comparar publicaciones, y facilitar la búsqueda y recuperación de información.
Ejemplo de ficha bibliográfica
Aquí te presentamos algunos ejemplos de fichas bibliográficas:
- Título: La teoría del conocimiento
- Autor: René Descartes
- Fecha de publicación: 1637
- Editorial: Gallica
- Lugar de publicación: París, Francia
- Título: El arte de la guerra
- Autor: Sun Tzu
- Fecha de publicación: siglo VI a.C.
- Editorial: Huangdi
- Lugar de publicación: China
¿Cuándo se utiliza la ficha bibliográfica?
La ficha bibliográfica se utiliza en cualquier momento en que se necesite documentar y registrar la producción intelectual, como en la búsqueda de información para una tesis, en la creación de un catálogo bibliográfico o en la evaluación de publicaciones para una revista académica.
Origen de la ficha bibliográfica
El origen de la ficha bibliográfica se remonta al siglo XVIII, cuando los bibliotecarios y bibliógrafos comenzaron a registrar y documentar la producción intelectual. A medida que la cantidad de publicaciones aumentaba, la necesidad de una forma estándar de registro y documentación se hizo más evidente.
Características de la ficha bibliográfica
Las características de una ficha bibliográfica incluyen el título, autor, fecha de publicación, editorial y lugar de publicación.
¿Existen diferentes tipos de fichas bibliográficas?
Existen diferentes tipos de fichas bibliográficas, como la ficha bibliográfica completa, la ficha bibliográfica abreviada y la ficha bibliográfica electrónica.
Uso de la ficha bibliográfica en la documentación
La ficha bibliográfica se utiliza en la documentación y registro de la producción intelectual, lo que facilita la búsqueda y localización de información.
A que se refiere el término ficha bibliográfica y cómo se debe usar en una oración
El término ficha bibliográfica se refiere a un documento que recopila información detallada sobre una publicación. Debe ser usado en una oración para describir la información básica de una publicación.
Ventajas y desventajas de la ficha bibliográfica
Ventajas:
- Facilita la búsqueda y localización de información
- Evalúa y compara publicaciones
- Facilita la documentación y registro de la producción intelectual
Desventajas:
- Puede ser tediosa y prolongada la creación de una ficha bibliográfica
- Puede ser difícil encontrar la información necesaria para crear una ficha bibliográfica
Bibliografía
- American National Standards Institute (ANSI). (2019). ANSI/NISO Z39.29:2017. Bibliographic Format for Monographs.
- International Organization for Standardization (ISO). (2016). ISO 690:2016. Bibliographic References — Content, Structure and Form.
- Montigny, J.-M. (2018). Les fiches bibliographiques. In Dictionnaire des bibliothèques (pp. 123-134). Paris: Éditions du Cercle de la Librairie.
Jessica es una chef pastelera convertida en escritora gastronómica. Su pasión es la repostería y la panadería, compartiendo recetas probadas y técnicas para perfeccionar desde el pan de masa madre hasta postres delicados.
INDICE


