Definición de fase teórica en una investigación

Definición técnica de fase teórica

En el campo de la investigación científica, es común encontrar diferentes términos y conceptos que pueden generar confusión y dudas en los investigadores. En este sentido, es fundamental entender y definir los conceptos clave que nos permiten avanzar en nuestra investigación. En este artículo, nos enfocaremos en la definición de la fase teórica en una investigación.

¿Qué es la fase teórica en una investigación?

La fase teórica es el primer paso en el proceso de investigación, y su objetivo es formular un problema o pregunta de investigación que guíe la investigación posterior. En esta fase, el investigador debe revisar la literatura existente en el tema, identificar las brechas y vacíos en el conocimiento existente, y formular una pregunta o problema de investigación que resuelva una necesidad o problema. La fase teórica es fundamental, ya que establece el marco conceptual y metodológico para la investigación.

Definición técnica de fase teórica

La fase teórica implica una revisión crítica de la literatura existente en el tema, la identificación de las brechas y vacíos en el conocimiento existente, y la formulación de una pregunta o problema de investigación que resuelva una necesidad o problema. La literatura revisada puede incluir artículos científicos, libros, capítulos, y otros documentos relevantes. La fase teórica también implica la identificación de las teorías y conceptos clave que relacionados con el tema de investigación, lo que permite a los investigadores comprender mejor el contexto y la complejidad del problema.

Diferencia entre fase teórica y fase empírica

La fase teórica se diferencia de la fase empírica en que la primera se enfoca en la revisión de la literatura y la formulación de una pregunta o problema de investigación, mientras que la segunda se enfoca en la recopilación de datos y la aplicación de métodos de investigación. En otras palabras, la fase teórica es la parte teórica y conceptual, mientras que la fase empírica es la parte práctica y experimental.

También te puede interesar

¿Cómo se utiliza la fase teórica en una investigación?

La fase teórica es fundamental en cualquier investigación, ya que establece el marco conceptual y metodológico para la investigación posterior. En esta fase, el investigador debe revisar la literatura existente en el tema, identificar las brechas y vacíos en el conocimiento existente, y formular una pregunta o problema de investigación que resuelva una necesidad o problema. La fase teórica también implica la identificación de las teorías y conceptos clave que relacionados con el tema de investigación, lo que permite a los investigadores comprender mejor el contexto y la complejidad del problema.

Definición de fase teórica según autores

Según autores como Bernard (2000), la fase teórica es el proceso de revisión crítica de la literatura existente en el tema, la identificación de las brechas y vacíos en el conocimiento existente, y la formulación de una pregunta o problema de investigación que resuelva una necesidad o problema.

Definición de fase teórica según Glaser y Strauss (1967)

Según Glaser y Strauss (1967), la fase teórica implica la identificación de las teorías y conceptos clave que relacionados con el tema de investigación, lo que permite a los investigadores comprender mejor el contexto y la complejidad del problema.

Definición de fase teórica según Creswell (2013)

Según Creswell (2013), la fase teórica es el proceso de revisión crítica de la literatura existente en el tema, la identificación de las brechas y vacíos en el conocimiento existente, y la formulación de una pregunta o problema de investigación que resuelva una necesidad o problema.

Definición de fase teórica según Patton (2002)

Según Patton (2002), la fase teórica implica la identificación de las teorías y conceptos clave que relacionados con el tema de investigación, lo que permite a los investigadores comprender mejor el contexto y la complejidad del problema.

Significado de fase teórica

La fase teórica es fundamental en cualquier investigación, ya que establece el marco conceptual y metodológico para la investigación posterior. En esta fase, el investigador debe revisar la literatura existente en el tema, identificar las brechas y vacíos en el conocimiento existente, y formular una pregunta o problema de investigación que resuelva una necesidad o problema.

Importancia de la fase teórica en la investigación

La fase teórica es fundamental en la investigación, ya que establece el marco conceptual y metodológico para la investigación posterior. En esta fase, el investigador debe revisar la literatura existente en el tema, identificar las brechas y vacíos en el conocimiento existente, y formular una pregunta o problema de investigación que resuelva una necesidad o problema. La fase teórica también implica la identificación de las teorías y conceptos clave que relacionados con el tema de investigación, lo que permite a los investigadores comprender mejor el contexto y la complejidad del problema.

Funciones de la fase teórica

La fase teórica tiene varias funciones importantes en la investigación, como la revisión crítica de la literatura existente, la identificación de las brechas y vacíos en el conocimiento existente, la formulación de una pregunta o problema de investigación que resuelva una necesidad o problema, y la identificación de las teorías y conceptos clave que relacionados con el tema de investigación.

¿Qué papel juega la fase teórica en la investigación?

La fase teórica es fundamental en la investigación, ya que establece el marco conceptual y metodológico para la investigación posterior. En esta fase, el investigador debe revisar la literatura existente en el tema, identificar las brechas y vacíos en el conocimiento existente, y formular una pregunta o problema de investigación que resuelva una necesidad o problema.

Ejemplo de fase teórica

Ejemplo 1: Una investigación sobre el impacto del cambio climático en la biodiversidad de una región.

Ejemplo 2: Una investigación sobre la efectividad de un nuevo tratamiento para la enfermedad X.

Ejemplo 3: Una investigación sobre la relación entre la pobreza y la educación.

Ejemplo 4: Una investigación sobre la eficacia de un programa de prevención de enfermedades.

Ejemplo 5: Una investigación sobre la relación entre el estrés y la salud mental.

¿Cuándo se utiliza la fase teórica?

La fase teórica se utiliza en cualquier investigación, ya que establece el marco conceptual y metodológico para la investigación posterior. En esta fase, el investigador debe revisar la literatura existente en el tema, identificar las brechas y vacíos en el conocimiento existente, y formular una pregunta o problema de investigación que resuelva una necesidad o problema.

Origen de la fase teórica

La fase teórica tiene su origen en la filosofía y la ciencia, donde se enfoca en la comprensión y explicación de los fenómenos naturales y sociales. En la investigación científica, la fase teórica es fundamental para establecer el marco conceptual y metodológico para la investigación posterior.

Características de la fase teórica

La fase teórica tiene varias características importantes, como la revisión crítica de la literatura existente, la identificación de las brechas y vacíos en el conocimiento existente, la formulación de una pregunta o problema de investigación que resuelva una necesidad o problema, y la identificación de las teorías y conceptos clave que relacionados con el tema de investigación.

¿Existen diferentes tipos de fase teórica?

Sí, existen diferentes tipos de fase teórica, como la fase teórica descriptiva, la fase teórica explicativa, y la fase teórica predictiva.

Uso de la fase teórica en la investigación

La fase teórica se utiliza en cualquier investigación, ya que establece el marco conceptual y metodológico para la investigación posterior. En esta fase, el investigador debe revisar la literatura existente en el tema, identificar las brechas y vacíos en el conocimiento existente, y formular una pregunta o problema de investigación que resuelva una necesidad o problema.

A que se refiere el término fase teórica y cómo se debe usar en una oración

El término fase teórica se refiere a la parte inicial en el proceso de investigación, donde el investigador revisa la literatura existente en el tema, identifica las brechas y vacíos en el conocimiento existente, y formular una pregunta o problema de investigación que resuelva una necesidad o problema. En una oración, se puede utilizar el término fase teórica de la siguiente manera: En la fase teórica de la investigación, el investigador revisó la literatura existente en el tema y formuló una pregunta de investigación que resuelva una necesidad o problema.

Ventajas y desventajas de la fase teórica

Ventajas:

  • Establece el marco conceptual y metodológico para la investigación posterior.
  • Permite a los investigadores comprender mejor el contexto y la complejidad del problema.
  • Ayuda a identificar las brechas y vacíos en el conocimiento existente.

Desventajas:

  • Puede ser un proceso tedioso y tiempo consumidor.
  • Puede ser difícil de identificar las brechas y vacíos en el conocimiento existente.
  • Puede ser difícil de formular una pregunta o problema de investigación que resuelva una necesidad o problema.
Bibliografía

Bibliografía:

  • Bernard, H. R. (2000). Research methods in anthropology. Sage Publications.
  • Creswell, J. W. (2013). Research design: Qualitative, quantitative, and mixed methods approaches. Sage Publications.
  • Glaser, B. G., & Strauss, A. L. (1967). The discovery of grounded theory: Strategies for qualitative research. Aldine de Gruyter.
  • Patton, M. Q. (2002). Qualitative research and evaluation methods. Sage Publications.
Conclusion

En conclusión, la fase teórica es un proceso fundamental en la investigación científica, ya que establece el marco conceptual y metodológico para la investigación posterior. En esta fase, el investigador debe revisar la literatura existente en el tema, identificar las brechas y vacíos en el conocimiento existente, y formular una pregunta o problema de investigación que resuelva una necesidad o problema. Es importante entender y utilizar adecuadamente la fase teórica en cualquier investigación.