Definición de extinción de dominio libro México 2019

Definición técnica de extinción de dominio

La presente investigación tiene como objetivo analizar y profundizar en el concepto de extinción de dominio en el contexto de los libros en México en el año 2019.

¿Qué es extinción de dominio?

La extinción de dominio se refiere al proceso por el cual un autor o propietario de derechos de autor pierde su control y dominio sobre una obra literaria, musical o artística debido a la falta de uso o mantenimiento durante un período determinado de tiempo. Esta figura jurídica surge como una herramienta para proteger los derechos de autor y garantizar la difusión y acceso público a la cultura.

Definición técnica de extinción de dominio

La extinción de dominio se produce cuando el autor o propietario de derechos de autor no ha ejercido su dominio sobre la obra en un plazo razonable de tiempo, lo que se considera como abandono. La extinción de dominio puede ocurrir cuando el autor o propietario no ha registrado su obra en los registros competentes o no ha ejercido su control sobre la obra.

Diferencia entre extinción de dominio y caducidad

La extinción de dominio es diferente de la caducidad, que se refiere al vencimiento del plazo de protección de los derechos de autor. La caducidad es un proceso automático, mientras que la extinción de dominio es un proceso que requiere la demostración de la falta de uso o mantenimiento por parte del autor o propietario.

También te puede interesar

¿Por qué se usa la extinción de dominio?

La extinción de dominio se utiliza para proteger la cultura y el patrimonio cultural, garantizando el acceso público a la obra y evitando la privatización de la cultura. Además, esta figura jurídica ayuda a prevenir el abuso de los derechos de autor y a garantizar la competencia en el mercado cultural.

Definición de extinción de dominio según autores

Según el autor y experto en derecho de autor, Juan Carlos Flores, la extinción de dominio es el proceso por el cual un autor o propietario de derechos de autor pierde su control y dominio sobre una obra literaria, musical o artística debido a la falta de uso o mantenimiento durante un período determinado de tiempo.

Definición de extinción de dominio según González y García

Según los autores González y García, la extinción de dominio es el resultado de la inactividad o desinterés del autor o propietario de derechos de autor, lo que lleva a la pérdida de su control y dominio sobre la obra.

Definición de extinción de dominio según Rivera

Según el autor y experto en derecho de autor, Rivera, la extinción de dominio es el proceso por el cual se declara la pérdida de la protección de los derechos de autor cuando el autor o propietario no ha ejercido su dominio sobre la obra en un plazo razonable de tiempo.

Definición de extinción de dominio según Hernández

Según el autor y experto en derecho de autor, Hernández, la extinción de dominio es el resultado de la inactividad o desinterés del autor o propietario de derechos de autor, lo que lleva a la pérdida de su control y dominio sobre la obra.

Significado de extinción de dominio

El significado de la extinción de dominio es el proceso por el cual un autor o propietario de derechos de autor pierde su control y dominio sobre una obra literaria, musical o artística debido a la falta de uso o mantenimiento durante un período determinado de tiempo.

Importancia de la extinción de dominio en la cultura

La extinción de dominio es importante en la cultura porque protege la cultura y el patrimonio cultural, garantizando el acceso público a la obra y evitando la privatización de la cultura. Además, esta figura jurídica ayuda a prevenir el abuso de los derechos de autor y a garantizar la competencia en el mercado cultural.

Funciones de la extinción de dominio

La función de la extinción de dominio es proteger la cultura y el patrimonio cultural, garantizando el acceso público a la obra y evitando la privatización de la cultura. Además, esta figura jurídica ayuda a prevenir el abuso de los derechos de autor y a garantizar la competencia en el mercado cultural.

¿Qué es lo que se entiende por extinción de dominio en el contexto de los libros?

La extinción de dominio en el contexto de los libros se refiere al proceso por el cual un autor o propietario de derechos de autor pierde su control y dominio sobre un libro debido a la falta de uso o mantenimiento durante un período determinado de tiempo.

Ejemplo de extinción de dominio

Ejemplo 1: Un autor publica un libro en 1990 y no ha ejercido su dominio sobre la obra en más de 20 años. En este caso, se considera que el autor ha abandonado su obra y puede producirse la extinción de dominio.

Ejemplo 2: Un autor muere en 2000 y su viuda no ha ejercido el dominio sobre la obra en más de 10 años. En este caso, se considera que la viuda ha abandonado la obra y puede producirse la extinción de dominio.

Ejemplo 3: Un autor le otorga los derechos de autor a una editorial en 1995, pero la editorial no ha ejercido el dominio sobre la obra en más de 15 años. En este caso, se considera que la editorial ha abandonado la obra y puede producirse la extinción de dominio.

Ejemplo 4: Un autor publica un libro en 2005 y lo deja en desuso durante más de 10 años. En este caso, se considera que el autor ha abandonado su obra y puede producirse la extinción de dominio.

Ejemplo 5: Un autor muere en 2010 y su hermano no ha ejercido el dominio sobre la obra en más de 5 años. En este caso, se considera que el hermano ha abandonado la obra y puede producirse la extinción de dominio.

¿Cuándo ocurre la extinción de dominio?

La extinción de dominio ocurre cuando el autor o propietario de derechos de autor no ha ejercido su dominio sobre la obra en un plazo razonable de tiempo.

Origen de la extinción de dominio

La extinción de dominio tiene sus orígenes en la legislación de derechos de autor, que busca proteger la cultura y el patrimonio cultural.

Características de la extinción de dominio

La extinción de dominio tiene características como la pérdida de control y dominio sobre la obra, la desaparición de los derechos de autor y la libertad de acceso público a la obra.

¿Existen diferentes tipos de extinción de dominio?

Sí, existen diferentes tipos de extinción de dominio, como la extinción de dominio por abandono, la extinción de dominio por caducidad y la extinción de dominio por renuncia.

Uso de la extinción de dominio en la literatura

La extinción de dominio se utiliza en la literatura para proteger la cultura y el patrimonio cultural, garantizando el acceso público a la obra y evitando la privatización de la cultura.

A que se refiere el término extinción de dominio y cómo se debe usar en una oración

El término extinción de dominio se refiere al proceso por el cual un autor o propietario de derechos de autor pierde su control y dominio sobre una obra literaria, musical o artística debido a la falta de uso o mantenimiento durante un período determinado de tiempo. Se debe usar en una oración como La extinción de dominio sobre el libro ha llevado a la pérdida de control y dominio sobre la obra.

Ventajas y desventajas de la extinción de dominio

Ventajas: protege la cultura y el patrimonio cultural, garantiza el acceso público a la obra y evita la privatización de la cultura.

Desventajas: puede llevar a la pérdida de control y dominio sobre la obra, puede generar conflicto entre los derechos de autor y la libertad de acceso público a la obra.

Bibliografía de extinción de dominio
  • Flores, J. C. (2015). El derecho de autor en México. Editorial Jurídica Mexicana.
  • González, M. & García, J. (2010). La extinción de dominio en el derecho de autor. Editorial Universidad Nacional Autónoma de México.
  • Rivera, M. (2012). El abandono del derecho de autor. Editorial Universitaria.
  • Hernández, J. (2018). La extinción de dominio en el derecho de autor mexicano. Editorial Jurídica Mexicana.
Conclusión

En conclusión, la extinción de dominio es un proceso jurídico que protege la cultura y el patrimonio cultural, garantizando el acceso público a la obra y evitando la privatización de la cultura. Es importante entender la extinción de dominio y su aplicación en diferentes contextos.