Definición de externalización e internalización de costos

Definición técnica de externalización e internalización de costos

En este artículo, nos enfocaremos en explorar los conceptos de externalización e internalización de costos, importantes conceptos en la contabilidad y la gestión de empresas. La externalización e internalización de costos son estrategias utilizadas por las empresas para administrar y minimizar sus costos, lo que a su vez les permite mejorar su eficiencia y competitividad en el mercado.

¿Qué es externalización e internalización de costos?

La externalización de costos se refiere al proceso de transferir o delegar los costos de producción o mantenimiento a terceros, como proveedores o contratistas, en lugar de realizarlos en-house. Esto permite a las empresas reducir sus costos de producción y enfocarse en sus actividades esenciales. Por otro lado, la internalización de costos se refiere al proceso de realizar los costos en-house, es decir, dentro de la empresa, en lugar de delegarlos a terceros.

Definición técnica de externalización e internalización de costos

La externalización de costos se basa en la teoría de la asignación de recursos, que sostiene que las empresas deben asignar recursos de manera eficiente para maximizar su valor. En este sentido, las empresas pueden externalizar costos que no sean críticos para su negocio o que puedan ser realizados más baratos por terceros. La internalización de costos, por otro lado, se basa en la teoría de la eficiencia, que sostiene que las empresas deben realizar actividades esenciales en-house para mantener el control y la calidad.

Diferencia entre externalización e internalización de costos

La principal diferencia entre externalización e internalización de costos es el enfoque y la responsabilidad. La externalización implica delegar la responsabilidad a terceros, mientras que la internalización implica mantener el control y la responsabilidad en-house. Otra diferencia importante es que la externalización puede ser más adecuada para costos no críticos, mientras que la internalización es más adecuada para costos críticos que requieren un mayor control y responsabilidad.

También te puede interesar

¿Por qué se utiliza externalización e internalización de costos?

Las empresas utilizan la externalización e internalización de costos para minimizar costos, mejorar la eficiencia y aumentar su competitividad. La externalización puede ser útil para reducir costos de producción y enfocarse en actividades esenciales, mientras que la internalización puede ser útil para mantener el control y la calidad de los productos o servicios.

Definición de externalización e internalización de costos según autores

Según el autor Peter Drucker, la externalización de costos es una estrategia para reducir costos y mejorar la eficiencia, mientras que la internalización de costos es una estrategia para mantener el control y la calidad.

Definición de externalización de costos según Michael Porter

Según Michael Porter, la externalización de costos es una estrategia para reducir costos y mejorar la eficiencia, especialmente en sectores en los que la competencia es alta.

Definición de internalización de costos según autores

Según el autor Robert Kaplan, la internalización de costos es una estrategia para mantener el control y la calidad de los productos o servicios.

Definición de externalización de costos según autores

Según el autor Peter Drucker, la externalización de costos es una estrategia para reducir costos y mejorar la eficiencia, especialmente en sectores en los que la competencia es alta.

Significado de externalización e internalización de costos

En resumen, la externalización e internalización de costos son estrategias utilizadas por las empresas para administrar y minimizar sus costos. La externalización implica delegar la responsabilidad a terceros, mientras que la internalización implica mantener el control y la responsabilidad en-house.

Importancia de externalización e internalización de costos en la toma de decisiones

La externalización e internalización de costos es importante en la toma de decisiones porque permite a las empresas reducir costos, mejorar la eficiencia y aumentar su competitividad en el mercado.

Funciones de externalización e internalización de costos

La externalización e internalización de costos implica funciones como la delegación de responsabilidades, la reducción de costos y la mejora de la eficiencia.

¿Cuál es el papel de externalización e internalización de costos en la contabilidad?

La externalización e internalización de costos es importante en la contabilidad porque permite a las empresas clasificar y reportar adecuadamente sus costos.

Ejemplo de externalización e internalización de costos

Ejemplo 1: Una empresa de tecnología puede externalizar la producción de componentes electrónicos a un proveedor, en lugar de realizarlos en-house. Ejemplo 2: Una empresa de servicios financieros puede internalizar la gestión de riesgos, en lugar de delegarla a un tercero.

¿Cuándo se utiliza externalización e internalización de costos?

Se utiliza la externalización e internalización de costos en situación de crisis económica, cuando es necesario reducir costos y mejorar la eficiencia.

Origen de externalización e internalización de costos

El origen de la externalización e internalización de costos se remonta a la teoría de la asignación de recursos y la teoría de la eficiencia.

Características de externalización e internalización de costos

Las características de la externalización e internalización de costos son la delegación de responsabilidades, la reducción de costos y la mejora de la eficiencia.

¿Existen diferentes tipos de externalización e internalización de costos?

Sí, existen diferentes tipos de externalización e internalización de costos, como la externalización de producción, la internalización de marketing, la externalización de recursos humanos, etc.

Uso de externalización e internalización de costos en diferentes sectores

La externalización e internalización de costos se utiliza en diferentes sectores, como la tecnología, la salud, la finanza, etc.

A que se refiere el término externalización e internalización de costos y cómo se debe usar en una oración

El término externalización e internalización de costos se refiere a la delegación o realización de costos en-house o en terceros. Se debe usar en oraciones como La empresa decidió externalizar la producción de componentes electrónicos para reducir costos.

Ventajas y desventajas de externalización e internalización de costos

Ventajas: reducción de costos, mejora de la eficiencia, aumento de la competitividad. Desventajas: pérdida de control, riesgos de terceros, posibles erros en la delegación.

Bibliografía de externalización e internalización de costos
  • Drucker, P. (1993). La empresa del futuro. Harvard Business Review.
  • Porter, M. (1985). Competitive advantage. Free Press.
  • Kaplan, R. (1992). The four accountabilities. Harvard Business Review.
Conclusion

En conclusión, la externalización e internalización de costos es una estrategia importante para las empresas para reducir costos, mejorar la eficiencia y aumentar su competitividad en el mercado. Es importante entender las ventajas y desventajas de cada estrategia y utilizarlas en función de las necesidades de la empresa.