En el ámbito de la comunicación, las estrategias comunicativas se refieren a las técnicas y estrategias que se utilizan para transmitir información, persuadir, convencer o influir en los demás. En este sentido, las estrategias comunicativas son fundamentales para lograr objetivos personales, profesionales o empresariales.
¿Qué es una estrategia comunicativa?
Una estrategia comunicativa es un plan intencional y reflexivo para transmitir información, persuadir o influir en los demás. Implica la elección consciente de los medios, los métodos y los recursos para comunicarse de manera efectiva. Las estrategias comunicativas pueden ser utilizadas en diferentes contextos, desde la comunicación familiar hasta la comunicación empresarial o política.
Definición técnica de estrategias comunicativas
En términos técnicos, las estrategias comunicativas se refieren a la planificación y ejecución de una comunicación efectiva, que tenga en cuenta los objetivos, el público objetivo, el mensaje, el canal y el contexto. Implica la toma de decisiones informadas sobre la elección de los medios de comunicación, la estructura del mensaje, la selección del lenguaje y la presentación del contenido.
Diferencia entre estrategias comunicativas y técnicas de comunicación
Si bien las estrategias comunicativas y las técnicas de comunicación se refieren a la comunicación, hay una importante diferencia entre ambas. Las técnicas de comunicación se centran en la transmisión de información, mientras que las estrategias comunicativas se enfocan en la influencia y el cambio de opinión. Las estrategias comunicativas implican una comprensión profunda del público objetivo, la situación y los objetivos, lo que permite una comunicación más efectiva y persuasiva.
¿Por qué se utilizan las estrategias comunicativas?
Se utilizan las estrategias comunicativas para lograr objetivos personales, profesionales o empresariales. Algunos ejemplos incluyen la persuasión, la convicción, la influencia, la transmisión de información y la resolución de conflictos. Estas estrategias permiten a los comunicadores adaptarse a diferentes contextos y situaciones, lo que les permite ser más efectivos y eficientes en su comunicación.
Definición de estrategias comunicativas según autores
Autores como Marshall McLuhan, Ida Bagué y Manuel Delgado han escrito sobre las estrategias comunicativas y su importancia en la comunicación efectiva. Según McLuhan, las estrategias comunicativas deben ser flexibles y adaptarse a diferentes contextos y situaciones. Ida Bagué, por otro lado, enfatiza la importancia de la comprensión del público objetivo y la situación para comunicarse de manera efectiva.
Definición de estrategias comunicativas según Manuel Delgado
Manuel Delgado, experto en comunicación, define las estrategias comunicativas como la planificación y ejecución de una comunicación efectiva que tenga en cuenta los objetivos, el público objetivo, el mensaje, el canal y el contexto. Según Delgado, las estrategias comunicativas deben ser fundamentales para cualquier comunicador que desee comunicarse de manera efectiva.
Significado de estrategias comunicativas
El significado de las estrategias comunicativas se refiere a la comprensión de la comunicación como un proceso intencional y reflexivo. Significa adaptarse a diferentes contextos y situaciones, comprender el público objetivo y la situación, y elegir los medios y métodos adecuados para comunicarse de manera efectiva.
Importancia de las estrategias comunicativas en la comunicación empresarial
La importancia de las estrategias comunicativas en la comunicación empresarial radica en la capacidad de influir en los empleados, los clientes y los stakeholders. Las estrategias comunicativas permiten a los gerentes y líderes comunicarse de manera efectiva, transmitir información y persuadir a sus audiencias. Esto puede contribuir a la mejora de la productividad, la satisfacción del cliente y la reputación de la empresa.
Funciones de las estrategias comunicativas
Las estrategias comunicativas tienen varias funciones, incluyendo la persuasión, la convicción, la influencia, la transmisión de información y la resolución de conflictos. También permiten a los comunicadores adaptarse a diferentes contextos y situaciones, lo que les permite ser más efectivos y eficientes en su comunicación.
Ejemplo de estrategias comunicativas
- Un gerente debe comunicar un cambio en la política de la empresa a los empleados. Utiliza una reunión para explicar los cambios y responder a preguntas.
- Un político debe convencer a votantes de su partido. Utiliza un discurso para transmitir su mensaje y persuadir a los votantes.
- Un empresario debe influir en los inversores para obtener financiamiento. Utiliza un informe para transmitir información y persuadir a los inversores.
Origen de las estrategias comunicativas
Las estrategias comunicativas tienen su origen en la filosofía griega, especialmente en el trabajo de Aristóteles y Platón. Sin embargo, fue hasta el siglo XX cuando se desarrollaron las teorías y estrategias comunicativas modernas.
Características de las estrategias comunicativas
Las estrategias comunicativas tienen varias características, incluyendo la planificación, la flexibilidad, la adaptación al contexto y la elección consciente de los medios y métodos. También requieren una comprensión profunda del público objetivo y la situación.
¿Existen diferentes tipos de estrategias comunicativas?
Sí, existen diferentes tipos de estrategias comunicativas, incluyendo la persuasión, la convicción, la influencia, la transmisión de información y la resolución de conflictos. Cada tipo de estrategia comunicativa implica una comprensión profunda del público objetivo y la situación.
Uso de estrategias comunicativas en la política
Las estrategias comunicativas se utilizan ampliamente en la política para persuadir, influir y convencer a votantes y líderes políticos. Se utilizan para transmitir información, persuadir y influir en la opinión pública.
A que se refiere el término estrategia comunicativa?
El término estrategia comunicativa se refiere a un plan intencional y reflexivo para transmitir información, persuadir o influir en los demás. Se refiere a la elección consciente de los medios, los métodos y los recursos para comunicarse de manera efectiva.
Ventajas y desventajas de las estrategias comunicativas
Ventajas: las estrategias comunicativas permiten a los comunicadores adaptarse a diferentes contextos y situaciones, lo que les permite ser más efectivos y eficientes en su comunicación. Desventajas: las estrategias comunicativas pueden ser utilizadas para manipular o engañar a los demás, lo que puede dañar la reputación de los comunicadores.
Bibliografía
- McLuhan, M. (1964). Understanding Media: The Extensions of Man. New York: McGraw-Hill.
- Bagué, I. (1985). Comunicación y persuasión. Madrid: Editorial Universitaria.
- Delgado, M. (1992). El lenguaje de la persuasión. Madrid: Editorial Síntesis.
Conclusión
En conclusión, las estrategias comunicativas son fundamentales para cualquier comunicador que desee comunicarse de manera efectiva. Implican una comprensión profunda del público objetivo y la situación, así como la elección consciente de los medios, los métodos y los recursos para comunicarse. Al entender las estrategias comunicativas, podemos mejorar nuestras habilidades comunicativas y ser más efectivos en nuestra comunicación.
Tomás es un redactor de investigación que se sumerge en una variedad de temas informativos. Su fortaleza radica en sintetizar información densa, ya sea de estudios científicos o manuales técnicos, en contenido claro y procesable.
INDICE

