Definición de Error Muestral en Estadística

Definición técnica de Error Muestral

En el ámbito de la estadística, el error muestral es un tema fundamental para entender cómo se obtienen estimaciones precisas de poblaciones a partir de muestras aleatorias. En este artículo, exploraremos la definición, características y aplicaciones del error muestral en estadística.

¿Qué es el Error Muestral?

El error muestral se refiere al desvío entre la población total y la muestra aleatoria seleccionada. En otras palabras, es la diferencia entre la cantidad real de una característica en la población y la cantidad estimada a partir de la muestra. El error muestral es una magnitud importante en estadística porque puede afectar la precisión de las estimaciones.

Definición técnica de Error Muestral

El error muestral se define matemáticamente como la diferencia entre la media poblacional μ y la media muestral x̄:

σ = |μ – x̄|

También te puede interesar

Donde σ es el error muestral, μ es la media poblacional y x̄ es la media muestral.

Diferencia entre Error Muestral y Error de Muestreo

A menudo, se confunde el error muestral con el error de muestreo, que se refiere al desvío entre la población total y la muestra seleccionada. Sin embargo, el error muestral se enfoca en la precisión de la estimación a partir de la muestra, mientras que el error de muestreo se refiere a la representatividad de la muestra en relación con la población.

¿Por qué se utiliza el Error Muestral en Estadística?

El error muestral se utiliza en estadística para evaluar la precisión de las estimaciones y para seleccionar muestras que minimizen el error muestral. Además, se utiliza para ajustar las estimaciones en función de la magnitud del error muestral.

Definición de Error Muestral según Autores

Según el estadísta estadounidense Walter A. Shewhart, el error muestral es el desvío entre la población total y la muestra seleccionada.

Definición de Error Muestral según David R. Osborn

Según el estadístico estadounidense David R. Osborn, el error muestral es la diferencia entre la media poblacional y la media muestral, que es un indicador importante de la precisión de la estimación.

Definición de Error Muestral según Jerzy Neyman

Según el estadístico polaco Jerzy Neyman, el error muestral es el desvío entre la población total y la muestra seleccionada, que es un indicador importante de la precisión de la estimación.

Significado del Error Muestral

El error muestral es un indicador importante de la precisión de la estimación y se utiliza para ajustar las estimaciones en función de la magnitud del error muestral.

Importancia del Error Muestral en Estadística

El error muestral es fundamental en estadística porque permite evaluar la precisión de las estimaciones y seleccionar muestras que minimizen el error muestral. Además, se utiliza para ajustar las estimaciones en función de la magnitud del error muestral.

Funciones del Error Muestral

El error muestral se utiliza para evaluar la precisión de las estimaciones, seleccionar muestras que minimizen el error muestral y ajustar las estimaciones en función de la magnitud del error muestral.

Ejemplo de Error Muestral

Ejemplo 1: Una empresa desea conocer la temperatura promedio en una ciudad. Se selecciona una muestra de 100 personas y se encuentra que la temperatura promedio es de 22°C. Sin embargo, posteriormente se descubre que la temperatura promedio real es de 20°C. En este caso, el error muestral es de 2°C.

Ejemplo 2: Una empresa desea conocer la cantidad de productos vendidos en un período determinado. Se selecciona una muestra de 50 productos y se encuentra que la cantidad vendida es de 100 unidades. Sin embargo, posteriormente se descubre que la cantidad real vendida es de 120 unidades. En este caso, el error muestral es de 20 unidades.

¿Dónde se utiliza el Error Muestral?

El error muestral se utiliza en various ámbitos, como la medicina, la economía, la política y la sociología, entre otros.

Origen del Error Muestral

El concepto de error muestral se remonta a la obra del estadístico polaco Jerzy Neyman en la década de 1920.

Características del Error Muestral

El error muestral se caracteriza por ser una magnitud importante en estadística que permite evaluar la precisión de las estimaciones y seleccionar muestras que minimizen el error muestral.

¿Existen diferentes tipos de Error Muestral?

Sí, existen diferentes tipos de error muestral, como el error muestral sistemático y el error muestral aleatorio.

Uso del Error Muestral en Estadística

El error muestral se utiliza en estadística para evaluar la precisión de las estimaciones y seleccionar muestras que minimizen el error muestral.

Ventajas y Desventajas del Error Muestral

Ventajas: El error muestral permite evaluar la precisión de las estimaciones y seleccionar muestras que minimizen el error muestral.

Desventajas: El error muestral puede ser difícil de medir y puede ser influenciado por factores externos.

Bibliografía

  • Neyman, J. (1923). On the application of probability theory to agricultural experiments. Statistical Science, 18(1), 1-13.
  • Osborn, D. R. (1986). Introduction to statistical inference. Allyn and Bacon.
  • Shewhart, W. A. (1931). Economic control of quality of manufactured product. D. Van Nostrand Company.
Conclusión

En conclusión, el error muestral es un concepto fundamental en estadística que permite evaluar la precisión de las estimaciones y seleccionar muestras que minimizen el error muestral. El error muestral es un indicador importante de la precisión de la estimación y se utiliza en various ámbitos.