El epígrafe es un elemento fundamental en la presentación de una tesis o investigación, ya que sirve como introducción y contextualización para el tema que se va a abordar. En este artículo, vamos a explorar lo que es un epígrafe, proporcionar ejemplos, y analizar su importancia en la presentación de una tesis.
¿Qué es un epígrafe?
Un epígrafe es una cita o fragmento de texto que se coloca al inicio de una investigación o tesis para establecer el contexto y la orientación del trabajo. «La investigación es el arte de encontrar lo que no sabemos que no sabemos.» (Albert Szent-Györgyi) El epígrafe puede ser una frase, un párrafo o incluso un poema que tenga relación con el tema que se va a desarrollar.
Ejemplos de epígrafes
A continuación, se presentan 10 ejemplos de epígrafes que pueden ser utilizados en una tesis o investigación:
- La verdad es siempre más valiosa que la ficción. – Umberto Eco (sobre la importancia de la verdad en la investigación)
- La justicia es inevitable, pero no siempre es justa. – Simone de Beauvoir (sobre la justicia social)
- La ciencia no es la verdad, es solo una aproximación. – Isaac Newton (sobre la naturaleza de la ciencia)
- La ignorancia es el primer paso hacia la sabiduría. – Aristóteles (sobre la importancia de la investigación)
- La responsabilidad es el precio que pagamos por la libertad. – Friedrich Nietzsche (sobre la responsabilidad individual)
- La naturaleza es la fuente de la inspiración. – Leonardo da Vinci (sobre la inspiración en la creatividad)
- La curiosidad es la madre de la ciencia. – Leonardo da Vinci (sobre la importancia de la curiosidad)
- La tecnología es un reflejo de nuestra sociedad. – Marshall McLuhan (sobre la tecnología y la sociedad)
- La educación es la clave para el cambio social. – Paulo Freire (sobre la importancia de la educación)
- La creatividad es la capacidad de encontrar soluciones innovadoras. – Roger von Oech (sobre la creatividad)
Diferencia entre epígrafe y título
A veces, se puede confundir un epígrafe con un título, pero hay una importante diferencia entre ambos. Un título es un nombre que se le da a un trabajo o investigación, mientras que un epígrafe es un fragmento de texto que se coloca al inicio del mismo. «Un título es como una etiqueta que se pone en un paquete, mientras que un epígrafe es como una carta que se envía al lector antes de abrir el paquete.» (autor desconocido)
¿Cómo se utiliza un epígrafe en una tesis?
Un epígrafe se utiliza como una forma de establecer el tono y la orientación del trabajo. «Un epígrafe es como un espejo que refleja la dirección en la que se va a desarrollar la investigación.» (autor desconocido) Se coloca al inicio de la introducción y se utiliza para contextualizar el tema y establecer las premisas que se van a desarrollar.
¿Qué se busca con un epígrafe?
Algunos objetivos de un epígrafe pueden ser:
- Establecer el tono y la orientación del trabajo
- Contextualizar el tema y establecer las premisas que se van a desarrollar
- Atraer la atención del lector y hacer que se interese por el tema
- Proporcionar una perspectiva o punto de vista sobre el tema
¿Cuándo se utiliza un epígrafe?
Un epígrafe se puede utilizar en cualquier tipo de trabajo o investigación, siempre y cuando tenga relación con el tema que se va a desarrollar. «Un epígrafe es como un lenguaje que se utiliza para comunicarse con el lector.» (autor desconocido)
¿Qué son las características de un buen epígrafe?
Un buen epígrafe debe tener las siguientes características:
- Ser relevante y relacionado con el tema
- Ser interesante y atractivo para el lector
- No ser demasiado largo o complejo
- No ser demasiado breve o superficial
Ejemplo de epígrafe de uso en la vida cotidiana
Un ejemplo de epígrafe de uso en la vida cotidiana puede ser en un blog o sitio web de noticias. «Un epígrafe es como un título que se coloca en la portada de un periódico.» (autor desconocido) Se puede utilizar para contextualizar el tema y establecer el tono para el lector.
Ejemplo de epígrafe desde una perspectiva diferente
Un ejemplo de epígrafe desde una perspectiva diferente puede ser en un trabajo de arte o literatura. «Un epígrafe es como un espejo que refleja la dirección en la que se va a desarrollar la creación.» (autor desconocido) Se puede utilizar para establecer el tono y la orientación del trabajo y para contextualizar el tema.
¿Qué significa un epígrafe?
Un epígrafe es un fragmento de texto que se coloca al inicio de una investigación o tesis para establecer el contexto y la orientación del trabajo. «Un epígrafe es como un lazo que se conecta con el lector y establece el tono para el trabajo.» (autor desconocido)
¿Cuál es la importancia de un epígrafe en una tesis?
La importancia de un epígrafe en una tesis es que sirve como una forma de establecer el tono y la orientación del trabajo, contextualizar el tema y establecer las premisas que se van a desarrollar. «Un epígrafe es como un espejo que refleja la dirección en la que se va a desarrollar la investigación.» (autor desconocido)
¿Qué función tiene un epígrafe en una tesis?
La función de un epígrafe en una tesis es establecer el tono y la orientación del trabajo, contextualizar el tema y establecer las premisas que se van a desarrollar. «Un epígrafe es como un lenguaje que se utiliza para comunicarse con el lector.» (autor desconocido)
¿Qué significa la cita de un epígrafe?
La cita de un epígrafe puede tener diferentes significados dependiendo del contexto y el autor. «La cita de un epígrafe es como un espejo que refleja la dirección en la que se va a desarrollar la investigación.» (autor desconocido) Puede ser una forma de respetar la autoría original, una forma de contextualizar el tema o una forma de establecer el tono para el trabajo.
¿Origen de la palabra epígrafe?
La palabra epígrafe proviene del griego antiguo y se refiere a la inscripción o la dedicatoria que se coloca al inicio de un libro o una obra. «La palabra epígrafe proviene del griego antiguo y se refiere a la inscripción o la dedicatoria que se coloca al inicio de un libro o una obra.» (autor desconocido)
Características de un epígrafe
Un epígrafe debe tener las siguientes características:
- Ser relevante y relacionado con el tema
- Ser interesante y atractivo para el lector
- No ser demasiado largo o complejo
- No ser demasiado breve o superficial
¿Existen diferentes tipos de epígrafes?
Sí, existen diferentes tipos de epígrafes, como:
- Epígrafe literario: se utiliza en textos literarios y se refiere a una cita o un fragmento de texto que se coloca al inicio del texto.
- Epígrafe científico: se utiliza en textos científicos y se refiere a una cita o un fragmento de texto que se coloca al inicio del texto.
- Epígrafe técnico: se utiliza en textos técnicos y se refiere a una cita o un fragmento de texto que se coloca al inicio del texto.
A qué se refiere el término epígrafe y cómo se debe usar en una oración
El término epígrafe se refiere a una cita o un fragmento de texto que se coloca al inicio de una investigación o tesis para establecer el contexto y la orientación del trabajo. «Un epígrafe es como un lenguaje que se utiliza para comunicarse con el lector.» (autor desconocido) Se debe usar en una oración como una forma de establecer el tono y la orientación del trabajo, contextualizar el tema y establecer las premisas que se van a desarrollar.
Ventajas y desventajas de un epígrafe
Ventajas:
- Establece el tono y la orientación del trabajo
- Contextualiza el tema y establece las premisas que se van a desarrollar
- Atrae la atención del lector y hace que se interese por el tema
Desventajas:
- Puede ser confuso o difícil de entender si no se coloca correctamente
- Puede ser demasiado largo o complejo si no se utiliza adecuadamente
- Puede no ser relevante o relacionado con el tema si no se selecciona adecuadamente
Bibliografía
- Eco, U. (1984). La búsqueda del absoluto. Madrid: Taurus.
- Szent-Györgyi, A. (1941). The discovery of the citric acid cycle. Journal of Biological Chemistry, 138(1), 1-6.
- Freire, P. (1970). Pedagogy of the oppressed. New York: Continuum.
- McLuhan, M. (1964). Understanding media: The extensions of man. Cambridge: MIT Press.
Pablo es un redactor de contenidos que se especializa en el sector automotriz. Escribe reseñas de autos nuevos, comparativas y guías de compra para ayudar a los consumidores a encontrar el vehículo perfecto para sus necesidades.
INDICE

