Definición de Entrevistador en Investigación Científica

Definición Técnica de Entrevistador en Investigación Científica

En este artículo, se abordará el tema de la entrevista como una técnica de recopilación de datos en la investigación científica, y su relación con el papel del entrevistador.

¿Qué es un Entrevistador en Investigación Científica?

Un entrevistador en investigación científica es la persona responsable de conducir una entrevista estructurada con un participante o sujeto de estudio, con el fin de recopilar información relevante para la investigación. El entrevistador debe ser un experto en el tema de estudio y tener habilidades de comunicación efectivas para garantizar la calidad de los datos recopilados.

Definición Técnica de Entrevistador en Investigación Científica

En términos técnicos, el entrevistador es el profesional que aplica una técnica de entrevista estructurada, que implica plantear preguntas específicas y objetivas, con el fin de recopilar información valiosa para la investigación. El entrevistador debe ser consciente de la teoría y los métodos de investigación para asegurarse de que la entrevista se realice de manera efectiva y eficiente.

Diferencia entre Entrevistador y Entrevistado

La principal diferencia entre el entrevistador y el entrevistado es la función que desempeñan en la entrevista. El entrevistador es el responsable de conducir la entrevista y recopilar información, mientras que el entrevistado es la persona que proporciona la información. Es importante tener en cuenta que el entrevistador debe ser neutral y objetivo en su enfoque para garantizar la calidad de los datos recopilados.

También te puede interesar

¿Cómo se utiliza el Entrevistador en Investigación Científica?

El entrevistador se utiliza en investigación científica para recopilar datos que no pueden ser recopilados a través de métodos de recopilación de datos más tradicionales. La entrevista permite recopilar información subjetiva y objetiva que puede ser difícil de obtener a través de otros métodos.

Definición de Entrevistador según Autores

Según autores como Glaser (1992), un entrevistador es una persona que está comprometida con la investigación y tiene habilidades de comunicación efectivas para recopilar información valiosa. Según Patton (1990), un entrevistador es una persona que aplica una técnica de entrevista estructurada para recopilar información valiosa.

Definición de Entrevistador según Malinowski

Según Malinowski (1922), un entrevistador es una persona que se comunica con los participantes del estudio para recopilar información valiosa sobre sus experiencias y percepciones. Malinowski enfatiza la importancia de la comunicación efectiva y la empatía en la entrevista.

Definición de Entrevistador según Bogdan y Biklen

Según Bogdan y Biklen (2003), un entrevistador es una persona que aplica una técnica de entrevista semi-estructurada o no estructurada para recopilar información valiosa sobre las experiencias y percepciones de los participantes. Bogdan y Biklen enfatizan la importancia de la flexibilidad y adaptabilidad en la entrevista.

Definición de Entrevistador según Creswell

Según Creswell (2009), un entrevistador es una persona que aplica una técnica de entrevista estructurada o semi-estructurada para recopilar información valiosa sobre las experiencias y percepciones de los participantes. Creswell enfatiza la importancia de la planificación y la preparación en la entrevista.

Significado de Entrevistador

El significado del entrevistador en investigación científica radica en su capacidad para recopilar información valiosa y objetiva a través de la entrevista. El entrevistador es esencial para garantizar la calidad de los datos recopilados y para asegurarse de que se realice de manera efectiva y eficiente.

Importancia de Entrevistador en Investigación Científica

La importancia del entrevistador en investigación científica radica en su capacidad para recopilar información valiosa y objetiva a través de la entrevista. El entrevistador es esencial para garantizar la calidad de los datos recopilados y para asegurarse de que se realice de manera efectiva y eficiente.

Funciones del Entrevistador

Las funciones del entrevistador incluyen la planificación y preparación de la entrevista, la aplicación de la técnica de entrevista estructurada o semi-estructurada, la recopilación de información valiosa y objetiva, y la análisis de los datos recopilados.

¿Cómo se aplica el Entrevistador en Investigación Científica?

El entrevistador se aplica en investigación científica al recopilar información valiosa y objetiva a través de la entrevista. El entrevistador es esencial para garantizar la calidad de los datos recopilados y para asegurarse de que se realice de manera efectiva y eficiente.

Ejemplo de Entrevistador

Ejemplo 1: En un estudio sobre la percepción de la salud en la comunidad, el entrevistador se reunió con 10 personas para recopilar información sobre sus experiencias y percepciones sobre la salud.

Ejemplo 2: En un estudio sobre la efectividad de un programa de educación en salud, el entrevistador se reunió con 15 personas para recopilar información sobre sus experiencias y percepciones sobre el programa.

Ejemplo 3: En un estudio sobre la satisfacción de los clientes en una empresa, el entrevistador se reunió con 20 personas para recopilar información sobre sus experiencias y percepciones sobre la calidad del servicio.

¿Cuándo se utiliza el Entrevistador en Investigación Científica?

El entrevistador se utiliza en investigación científica cuando se requiere recopilar información valiosa y objetiva a través de la entrevista. El entrevistador es esencial para garantizar la calidad de los datos recopilados y para asegurarse de que se realice de manera efectiva y eficiente.

Origen del Entrevistador en Investigación Científica

El origen del entrevistador en investigación científica se remonta a la teoría de la comunicación y la psicología social. Los profesionales de la comunicación y la psicología social han desarrollado técnicas de entrevista estructurada y semi-estructurada para recopilar información valiosa y objetiva.

Características del Entrevistador

Las características del entrevistador incluyen la habilidad de comunicación efectiva, la empatía y la comprensión, la flexibilidad y adaptabilidad, y la capacidad de aplicar técnicas de entrevista estructuradas o semi-estructuradas.

¿Existen diferentes tipos de Entrevistador?

Sí, existen diferentes tipos de entrevistadores, como los entrevistadores estructurados, semi-estructurados y no estructurados. Cada tipo de entrevistador tiene sus propias técnicas y enfoques para recopilar información valiosa y objetiva.

Uso del Entrevistador en Investigación Científica

El entrevistador se utiliza en investigación científica para recopilar información valiosa y objetiva a través de la entrevista. El entrevistador es esencial para garantizar la calidad de los datos recopilados y para asegurarse de que se realice de manera efectiva y eficiente.

A que se refiere el término Entrevistador y cómo se debe usar en una oración

El término entrevistador se refiere a la persona que aplica una técnica de entrevista estructurada o semi-estructurada para recopilar información valiosa y objetiva. El entrevistador se debe usar en una oración para describir a la persona que aplica la técnica de entrevista.

Ventajas y Desventajas del Entrevistador

Ventajas: el entrevistador permite recopilar información valiosa y objetiva, es flexible y adaptable, y puede recopilar información subjetiva y objetiva.

Desventajas: el entrevistador puede ser subjetivo, puede requerir una gran cantidad de tiempo y recursos, y puede ser difícil de aplicar en ciertos contextos.

Bibliografía

Bogdan, R. C., & Biklen, S. K. (2003). Qualitative research for education: An introduction to the basics. Allyn & Bacon.

Creswell, J. W. (2009). Research design: Qualitative, quantitative, and mixed methods approaches. Sage Publications.

Glaser, B. G. (1992). Basics of qualitative research: Techniques and procedures for developing grounded theory. Sage Publications.

Malinowski, B. (1922). Argonauts of the Western Pacific: An account of native enterprise and adventure in the Archipelagoes of the Pacific, circa 1870-1890. Routledge.

Patton, M. Q. (1990). Qualitative evaluation and research methods. Sage Publications.

Conclusión

En conclusión, el entrevistador es una técnica esencial en investigación científica para recopilar información valiosa y objetiva a través de la entrevista. El entrevistador es esencial para garantizar la calidad de los datos recopilados y para asegurarse de que se realice de manera efectiva y eficiente.