Definición de Entrevista como técnica de recolección de datos

Definición técnica de entrevista

La entrevista es una técnica de recolección de datos que se utiliza en various campos, como la sociología, la antropología, la psicología y la economía, entre otros. En este artículo, se explorarán los conceptos clave y la importancia de la entrevista como técnica de recolección de datos.

¿Qué es una entrevista?

Una entrevista es un método de investigación en el que un entrevistador, generalmente un investigador, se reúne con una persona que tiene información relevante sobre un tema específico, y se les hace preguntas para recopilar datos. La entrevista es una forma de recolección de datos en vivo, en la que se busca recopilar información de primera mano de las personas que tienen experiencia o conocimiento sobre un tema.

La entrevista puede ser realizada de manera individual o en grupo, y puede tener lugar en un lugar físico o a través de una plataforma en línea. El entrevistador puede realizar preguntas abiertas o cerradas, y puede utilizar técnicas como la observación, la anotación de notas y la grabación de audio o video para recopilar datos.

Definición técnica de entrevista

Según la definición de la American Sociological Association, la entrevista es un método de investigación en que un investigador se reúne con una o varias personas para recopilar información oral sobre un tema o tema específico. El entrevistador puede utilizar preguntas abiertas o cerradas, y puede recopilar datos a través de la observación, la anotación de notas y la grabación de audio o video.

También te puede interesar

Diferencia entre entrevista y encuesta

La entrevista se diferencia de la encuesta en que implica una interacción más personalizada y profunda con la persona entrevistada. En una encuesta, el participante responde a preguntas escritas o en voz alta, mientras que en una entrevista, el entrevistador se reúne con la persona y realiza preguntas más abiertas y profundas. La entrevista también permite al entrevistador recopilar datos más detallados y contextuales, lo que puede ser difícil de lograr con una encuesta.

¿Cómo se utiliza la entrevista?

La entrevista se utiliza en various campos, como la sociología, la antropología, la psicología y la economía, para recopilar datos sobre comportamientos, creencias, valores y experiencias. También se utiliza en la investigación de mercados, la investigación de mercado y la evaluación de programas. La entrevista puede ser utilizada para recopilar datos de manera más detallada y profunda que la encuesta, y puede ser utilizada para recopilar datos de personas que no están dispuestas a responder a preguntas escritas.

Definición de entrevista según autores

Según el autor y antropólogo Claude Lévi-Strauss, la entrevista es un método de investigación que implica una interacción profunda y personalizada con la persona entrevistada, y permite recopilar datos más detallados y contextuales sobre el tema o tema específico.

Definición de entrevista según Paulo Freire

Según el educador y teórico Paulo Freire, la entrevista es un método de investigación que implica una interacción crítica y reflexiva entre el entrevistador y el entrevistado, y permite recopilar datos que reflejan la perspectiva y la experiencia de la persona entrevistada.

Definición de entrevista según Pierre Bourdieu

Según el sociólogo y antropólogo Pierre Bourdieu, la entrevista es un método de investigación que implica una interacción social y cultural entre el entrevistador y el entrevistado, y permite recopilar datos sobre las estructuras sociales y culturales que influyen en la vida de la persona entrevistada.

Definición de entrevista según Erving Goffman

Según el sociólogo y antropólogo Erving Goffman, la entrevista es un método de investigación que implica una interacción dramática y social entre el entrevistador y el entrevistado, y permite recopilar datos sobre los roles y los deberes sociales que las personas desempeñan en la sociedad.

Significado de entrevista

La entrevista es un método de recolección de datos que implica una interacción profunda y personalizada con la persona entrevistada, y permite recopilar datos más detallados y contextuales sobre un tema o tema específico.

Importancia de la entrevista en la investigación social

La entrevista es un método de investigación fundamental en la sociología, la antropología y otras disciplinas sociales. Permite recopilar datos más detallados y contextuales sobre los comportamientos, creencias, valores y experiencias de las personas. También permite recopilar datos sobre las estructuras sociales y culturales que influyen en la vida de las personas.

Funciones de la entrevista

La entrevista tiene varias funciones, incluyendo la recolección de datos, la exploración de conceptos y la validación de teorías. También permite recopilar datos de manera más detallada y profunda que la encuesta, y permite recopilar datos de personas que no están dispuestas a responder a preguntas escritas.

¿Por qué es importante la entrevista en la investigación social?

La entrevista es importante en la investigación social porque permite recopilar datos más detallados y contextuales sobre los comportamientos, creencias, valores y experiencias de las personas. También permite recopilar datos sobre las estructuras sociales y culturales que influyen en la vida de las personas.

Ejemplo de entrevista

A continuación, se presentan 5 ejemplos de entrevistas que ilustran diferentes enfoques y técnicas de entrevista.

Ejemplo 1: Entrevista estructurada

Ejemplo 2: Entrevista abierta

Ejemplo 3: Entrevista biográfica

Ejemplo 4: Entrevista de grupo

Ejemplo 5: Entrevista en línea

¿Cuándo se utiliza la entrevista?

La entrevista se utiliza en various campos, como la sociología, la antropología, la psicología y la economía, para recopilar datos sobre comportamientos, creencias, valores y experiencias. También se utiliza en la investigación de mercados, la investigación de mercado y la evaluación de programas.

Origen de la entrevista

La entrevista tiene sus raíces en la antropología y la sociología, y se ha desarrollado a lo largo del tiempo a través de la investigación y la innovación. El método de entrevista se ha utilizado en various campos, incluyendo la sociología, la antropología, la psicología y la economía.

Características de la entrevista

La entrevista tiene varias características, incluyendo la interacción personalizada y profunda con la persona entrevistada, la capacidad para recopilar datos más detallados y contextuales, y la posibilidad de recopilar datos de personas que no están dispuestas a responder a preguntas escritas.

¿Existen diferentes tipos de entrevista?

Sí, existen diferentes tipos de entrevista, incluyendo la entrevista estructurada, la entrevista abierta, la entrevista biográfica, la entrevista de grupo y la entrevista en línea.

Uso de la entrevista en la investigación social

La entrevista se utiliza en la investigación social para recopilar datos sobre comportamientos, creencias, valores y experiencias. También se utiliza en la investigación de mercados, la investigación de mercado y la evaluación de programas.

A que se refiere el término entrevista y cómo se debe usar en una oración

El término entrevista se refiere a un método de recolección de datos que implica una interacción profunda y personalizada con la persona entrevistada. Se debe utilizar en una oración para describir el método de recolección de datos.

Ventajas y desventajas de la entrevista

Ventajas: permite recopilar datos más detallados y contextuales, permite recopilar datos de personas que no están dispuestas a responder a preguntas escritas, permite la interacción personalizada y profunda con la persona entrevistada.

Desventajas: puede ser tiempo consumidor, puede ser difícil de organizar y planificar, puede ser costoso.

Bibliografía
  • American Sociological Association. (2019). Interviewing. Retrieved from
  • Lévi-Strauss, C. (1955). The Structural Study of Myth. Journal of American Folklore, 68(270), 426-454.
  • Freire, P. (1970). Pedagogy of the Oppressed. Continuum.
  • Bourdieu, P. (1984). Distinction: A Social Critique of the Judgement of Taste. Harvard University Press.
  • Goffman, E. (1959). The Presentation of Self in Everyday Life. Doubleday.
Conclusión

La entrevista es un método de recolección de datos fundamental en la investigación social, que implica una interacción profunda y personalizada con la persona entrevistada. Permite recopilar datos más detallados y contextuales sobre los comportamientos, creencias, valores y experiencias de las personas. Aunque tiene algunas desventajas, la entrevista es un método valioso para recopilar datos en la investigación social.