Definición de Entrevista como método de investigación

Definición técnica de entrevista como método de investigación

En el ámbito de la investigación social, la entrevista es un método ampliamente utilizado para recopilar información y obtener perspectivas de los sujetos de estudio. En este artículo, se profundizará en la definición de la entrevista como método de investigación, explorando sus características, ventajas y desventajas.

¿Qué es la entrevista como método de investigación?

La entrevista es un método de investigación que implica la conversación entre un entrevistador y un entrevistado, con el objetivo de recopilar información sobre un tema o tema específico. El entrevistador formula preguntas y el entrevistado responde, proporcionando información sobre sus pensamientos, sentimientos y experiencias. La entrevista puede ser realizada de manera individual o en grupo, y puede ser grabada o tomada por escrito.

Definición técnica de entrevista como método de investigación

En el ámbito de la investigación social, la entrevista se define como un método de recopilación de datos que implica la conversación entre un entrevistador y un entrevistado, con el objetivo de obtener información sobre un tema o tema específico. La entrevista puede ser utilizada para recopilar información sobre una amplia variedad de temas, incluyendo la cultura, la sociedad, la economía y la política.

Diferencia entre entrevista y encuesta

Una de las principales diferencias entre la entrevista y la encuesta es que la entrevista implica una interacción más personal y profunda entre el entrevistador y el entrevistado, mientras que la encuesta implica la respuesta a una serie de preguntas en forma de cuestionario. La entrevista también permite una mayor profundidad y detalle en la recopilación de información, ya que el entrevistador puede explorar temas y perspectivas en mayor profundidad.

También te puede interesar

¿Cómo se utiliza la entrevista como método de investigación?

La entrevista se utiliza comúnmente en la investigación social para recopilar información sobre temas específicos, como la cultura, la sociedad, la economía y la política. También se utiliza para obtener perspectivas y experiencias de los sujetos de estudio, lo que puede ser especialmente útil en estudios que buscan entender la perspectiva de los participantes.

Definición de entrevista según autores

Según el autor y investigador social, John Creswell, la entrevista es un método de investigación que implica la conversación entre un entrevistador y un entrevistado, con el objetivo de recopilar información sobre un tema o tema específico.

Definición de entrevista según Max Weber

Según el filósofo y sociólogo alemán Max Weber, la entrevista es un método de investigación que implica la conversación entre un entrevistador y un entrevistado, con el objetivo de obtener información sobre la vida cotidiana y las experiencias de los sujetos de estudio.

Definición de entrevista según Pierre Bourdieu

Según el sociólogo francés Pierre Bourdieu, la entrevista es un método de investigación que implica la conversación entre un entrevistador y un entrevistado, con el objetivo de recopilar información sobre la cultura y la sociedad.

Definición de entrevista según Paulo Freire

Según el educador brasileño Paulo Freire, la entrevista es un método de investigación que implica la conversación entre un entrevistador y un entrevistado, con el objetivo de recopilar información sobre la educación y la construcción del conocimiento.

Significado de entrevista

El término entrevista proviene del latín interventus, que significa entre-ver, es decir, la conversación entre dos personas. El significado de la entrevista es recopilar información a través de la conversación y la interacción entre el entrevistador y el entrevistado.

Importancia de la entrevista en la investigación social

La entrevista es un método ampliamente utilizado en la investigación social para recopilar información y obtener perspectivas de los sujetos de estudio. La entrevista es importante porque permite una mayor profundidad y detalle en la recopilación de información, y también permite una mayor comprensión de las perspectivas y experiencias de los sujetos de estudio.

Funciones de la entrevista

Las funciones de la entrevista incluyen la recopilación de información, la obtención de perspectivas y experiencias, la exploración de temas y perspectivas, y la construcción del conocimiento.

¿Por qué la entrevista es importante en la investigación social?

La entrevista es importante en la investigación social porque permite una mayor profundidad y detalle en la recopilación de información, y también permite una mayor comprensión de las perspectivas y experiencias de los sujetos de estudio.

Ejemplos de entrevista

Aquí hay algunos ejemplos de entrevistas:

  • Una entrevista con un líder comunitario sobre el impacto del cambio climático en la comunidad.
  • Una entrevista con un trabajador sobre las condiciones laborales y la precariedad.
  • Una entrevista con un estudiante sobre sus experiencias en la educación.

¿Cómo se utiliza la entrevista en la investigación social?

La entrevista se utiliza comúnmente en la investigación social para recopilar información y obtener perspectivas de los sujetos de estudio. La entrevista también puede ser utilizada para explorar temas y perspectivas, y para construir conocimiento.

Origen de la entrevista

La entrevista tiene sus raíces en la investigación social del siglo XIX, cuando los investigadores sociales comenzaron a utilizar la entrevista como método de investigación.

Características de la entrevista

Las características de la entrevista incluyen la conversación entre el entrevistador y el entrevistado, la recopilación de información, la obtención de perspectivas y experiencias, y la construcción del conocimiento.

¿Existen diferentes tipos de entrevista?

Sí, existen diferentes tipos de entrevistas, incluyendo la entrevista en profundidad, la entrevista semi-estructurada, la entrevista abierta y la entrevista por teléfono.

Uso de la entrevista en la investigación social

La entrevista se utiliza comúnmente en la investigación social para recopilar información y obtener perspectivas de los sujetos de estudio.

¿Cómo se debe utilizar la entrevista en una oración?

La entrevista debe ser utilizada de manera responsabilidad y con ética, respetando los derechos y la privacidad de los sujetos de estudio.

Ventajas y desventajas de la entrevista

Ventajas: permite una mayor profundidad y detalle en la recopilación de información, permite una mayor comprensión de las perspectivas y experiencias de los sujetos de estudio, y permite la construcción del conocimiento.

Desventajas: puede ser tiempo consumidor, puede ser costoso, y puede ser subjetivo.

Bibliografía de entrevista
  • Creswell, J. W. (2014). Research design: Qualitative, quantitative, and mixed methods approaches. Sage Publications.
  • Weber, M. (1922). Economy and society: An outline of interpretive sociology. University of California Press.
  • Bourdieu, P. (1980). The logic of practice. Stanford University Press.
  • Freire, P. (1970). Pedagogy of the oppressed. Continuum International Publishing Group.
Conclusion

En conclusión, la entrevista es un método ampliamente utilizado en la investigación social para recopilar información y obtener perspectivas de los sujetos de estudio. La entrevista es importante porque permite una mayor profundidad y detalle en la recopilación de información, y también permite una mayor comprensión de las perspectivas y experiencias de los sujetos de estudio.