Definición de Economía Abierta y Cerrada

Definición Técnica de Economía Abierta

La economía es una ciencia social que se enfoca en el estudio del comportamiento económico de los seres humanos y de las instituciones en cuanto a la producción, distribución y consumo de bienes y servicios. En este sentido, la economía se puede dividir en dos grandes categorías: la economía abierta y la economía cerrada.

¿Qué es Economía Abierta?

La economía abierta se refiere a una economía que se caracteriza por la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas entre diferentes países y regiones. En este sentido, la economía abierta se basa en la teoría de la libre empresa y en el libre comercio, lo que permite la competencia entre las empresas y la movilidad de los recursos.

En una economía abierta, los países pueden comerciar entre sí y compartir recursos y conocimientos, lo que puede generar crecimiento económico y desarrollo. Además, la migración de personas y la inversión extranjera pueden atraer capitales y habilidades a la economía.

Definición Técnica de Economía Abierta

Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la economía abierta se define como una economía que se caracteriza por la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas, y que se basa en la competencia, la innovación y la eficiencia.

También te puede interesar

Diferencia entre Economía Abierta y Cerrada

La principal diferencia entre la economía abierta y la cerrada es la libertad de comercio y la movilidad de los recursos. En una economía cerrada, los países pueden tener restricciones a la importación y exportación de bienes y servicios, lo que puede limitar la competencia y el crecimiento económico.

En contraste, la economía abierta fomenta la competencia y la innovación mediante la libre circulación de bienes y servicios entre diferentes países y regiones.

¿Por qué se utiliza la Economía Abierta?

Se utiliza la economía abierta porque permite la competencia y la innovación, lo que puede generar crecimiento económico y desarrollo. Además, la economía abierta puede atraer capitales y habilidades a la economía, lo que puede mejorar la calidad de vida de la población.

Definición de Economía Abierta según Autores

Según Milton Friedman, economista norteamericano, la economía abierta es una economía que se basa en la libertad individual, la propiedad privada y el libre comercio.

Definición de Economía Abierta según Friedman

Según Milton Friedman, la economía abierta se caracteriza por la libre circulación de bienes y servicios entre diferentes países y regiones, lo que permite la competencia y la innovación.

Definición de Economía Abierta según Hayek

Según Friedrich Hayek, economista austriaco, la economía abierta se basa en la libertad individual y la propiedad privada, lo que permite la competencia y la innovación.

Definición de Economía Abierta según Keynes

Según John Maynard Keynes, economista británico, la economía abierta se caracteriza por la libre circulación de bienes y servicios entre diferentes países y regiones, lo que permite la competencia y la innovación.

Significado de Economía Abierta

El significado de la economía abierta es la libertad de comercio y la movilidad de los recursos entre diferentes países y regiones, lo que permite la competencia y la innovación.

Importancia de la Economía Abierta en el Mundo

La economía abierta es importante porque permite la competencia y la innovación, lo que puede generar crecimiento económico y desarrollo. Además, la economía abierta puede atraer capitales y habilidades a la economía, lo que puede mejorar la calidad de vida de la población.

Funciones de la Economía Abierta

La economía abierta tiene varias funciones, como la competencia y la innovación, lo que puede generar crecimiento económico y desarrollo. Además, la economía abierta puede atraer capitales y habilidades a la economía, lo que puede mejorar la calidad de vida de la población.

¿Por qué la Economía Abierta es Importante para el Desarrollo?

La economía abierta es importante para el desarrollo porque permite la competencia y la innovación, lo que puede generar crecimiento económico y desarrollo. Además, la economía abierta puede atraer capitales y habilidades a la economía, lo que puede mejorar la calidad de vida de la población.

Ejemplos de Economía Abierta

Ejemplo 1: La Unión Europea es un ejemplo de economía abierta, ya que los países miembros tienen una zona de libre comercio y movilidad de recursos.

Ejemplo 2: Estados Unidos es otro ejemplo de economía abierta, ya que tiene acuerdos comerciales con muchos países y permite la inmigración de personas con habilidades y recursos.

Ejemplo 3: Japón es otro ejemplo de economía abierta, ya que tiene una economía basada en la innovación y la tecnología, lo que la hace atractiva para la inversión extranjera.

Ejemplo 4: China es otro ejemplo de economía abierta, ya que ha abierto su economía a la inversión extranjera y ha establecido acuerdos comerciales con muchos países.

Ejemplo 5: La Organización Mundial del Comercio (OMC) es otro ejemplo de economía abierta, ya que promueve la libre circulación de bienes y servicios entre los países miembros.

¿Cuándo se utiliza la Economía Abierta?

La economía abierta se utiliza en muchos países y regiones, como la Unión Europea, Estados Unidos, Japón, China y la Organización Mundial del Comercio.

Origen de la Economía Abierta

La economía abierta tiene sus raíces en la teoría del libre comercio, que se remonta a los siglos XVIII y XIX. El término economía abierta se popularizó en la segunda mitad del siglo XX.

Características de la Economía Abierta

La economía abierta tiene varias características, como la competencia y la innovación, lo que puede generar crecimiento económico y desarrollo. Además, la economía abierta puede atraer capitales y habilidades a la economía, lo que puede mejorar la calidad de vida de la población.

¿Existen diferentes tipos de Economía Abierta?

Sí, existen diferentes tipos de economía abierta, como la economía abierta de libre comercio, la economía abierta de servicios y la economía abierta de capitales.

Uso de la Economía Abierta en el Mundo

La economía abierta se utiliza en muchos países y regiones, como la Unión Europea, Estados Unidos, Japón, China y la Organización Mundial del Comercio.

A qué se refiere el término Economía Abierta y cómo se debe usar en una oración

El término economía abierta se refiere a una economía que se caracteriza por la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas entre diferentes países y regiones. Se debe usar en una oración para describir la economía de un país o región que se caracteriza por la libertad de comercio y la movilidad de los recursos.

Ventajas y Desventajas de la Economía Abierta

Ventajas:

  • Genera crecimiento económico y desarrollo
  • Fomenta la competencia y la innovación
  • Atrae capitales y habilidades a la economía
  • Mejora la calidad de vida de la población

Desventajas:

  • Puede generar desempleo y pobreza
  • Puede afectar la cultura y la identidad de un país o región
  • Puede generar desigualdad económica y social
Bibliografía de Economía Abierta
  • Friedman, M. (1962). Capitalismo y libertad. Editorial Atlántida.
  • Hayek, F. A. (1944). The Road to Serfdom. Routledge.
  • Keynes, J. M. (1936). The General Theory of Employment, Interest and Money. Palgrave Macmillan.
Conclusion

En conclusión, la economía abierta es una forma de economía que se caracteriza por la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas entre diferentes países y regiones. Es importante porque puede generar crecimiento económico y desarrollo, fomentar la competencia y la innovación, y atraer capitales y habilidades a la economía. Sin embargo, también puede tener desventajas, como el desempleo y la desigualdad económica y social.