En este artículo, vamos a explorar el concepto de discursivos y su significado en la comunicación humana. Los discursivos se refieren a las palabras o frases que se utilizan para expresar una idea, un pensamiento o un sentimiento.
¿Qué es un discursivo?
Un discursivo es una palabra o frase que se utiliza para expresar un pensamiento, un sentimiento o una idea. Estos términos se utilizan comúnmente en la comunicación oral y escrita para transmitir información, compartir opiniones o expresar emociones. Los discursivos pueden ser palabras, frases o even te, dependiendo del contexto y la intención del hablante.
Ejemplos de discursivos
A continuación, te presento 10 ejemplos de discursivos:
- Me alegra verlo (expresión de felicidad)
- Lo siento mucho (expresión de condolencia)
- Eso es ridículo (expresión de incredulidad)
- Me encanta leer (expresión de gusto)
- No puedo creer que hayas hecho eso (expresión de sorpresa)
- Estoy muy cansado (expresión de fatiga)
- Eso es una excelente idea (expresión de aprobación)
- Me duele mucho (expresión de dolor)
- No estoy de acuerdo con eso (expresión de desacuerdo)
- Me siento muy feliz (expresión de felicidad)
Diferencia entre discursivos y emociones
Aunque los discursivos y las emociones se relacionan estrechamente, hay una diferencia importante entre ellos. Las emociones son sentimientos subjetivos y biológicos que se experimentan internamente, mientras que los discursivos son palabras o frases que se utilizan para expresar esas emociones. Por ejemplo, la emoción de felicidad se puede expresar mediante una sonrisa, un abrazo o un mensaje de texto que dice Me alegra verlo.
¿Cómo se utilizan los discursivos en la comunicación?
Los discursivos se utilizan para comunicar ideas, sentimientos y pensamientos de manera efectiva. Cuando hablamos o escribimos, utilizamos discursivos para:
- Expresar nuestras emociones y sentimientos
- Comunicar nuestras ideas y pensamientos
- Establecer conexiones con otros
- Establecer distancia con otros
- Identificar con otros
¿Qué tipo de discursivos hay?
Hay diferentes tipos de discursivos, cada uno con su propio propósito y función. Algunos ejemplos de discursivos son:
- Interjecciones (¡Hola!, ¡Oh, qué horror!)
- Adverbios (muy, demasiado, demasiado poco)
- Adjetivos (amable, inteligente, divertido)
- Sustantivos (libro, casa, perro)
- Verbos (correr, leer, escribir)
¿Cuándo se utilizan los discursivos?
Los discursivos se utilizan en diferentes situaciones y contextos, como:
- En conversaciones informales o formales
- En correos electrónicos o mensajes de texto
- En conferencias o presentaciones
- En discusiones o debates
- En escritos académicos o creativos
¿Qué son los discursivos en la vida cotidiana?
Los discursivos se utilizan en la vida cotidiana para comunicar ideas, sentimientos y pensamientos de manera efectiva. Algunos ejemplos de discursivos en la vida cotidiana son:
- ¿Te gusta el fin de semana? (expresión de interés)
- Estoy cansado de trabajar (expresión de fatiga)
- Me encanta leer libros (expresión de gusto)
- No puedo creer que haya hecho eso (expresión de sorpresa)
Ejemplo de discursivo de uso en la vida cotidiana
Un ejemplo de discursivo de uso en la vida cotidiana es la expresión Me alegra verlo cuando se reencuentra con alguien después de un tiempo. Esta frase no solo expresa felicidad, sino también conexión y apego con la otra persona.
Ejemplo de discursivo desde la perspectiva de un niño
Un ejemplo de discursivo desde la perspectiva de un niño es la expresión Estoy muy feliz porque tengo un perro nuevo cuando se refiere a su nuevo mascota. Esta frase no solo expresa felicidad, sino también emoción y apego con el perro.
¿Qué significa un discursivo?
Un discursivo es una palabra o frase que se utiliza para expresar un pensamiento, un sentimiento o una idea. Al utilizar discursivos, podemos comunicar nuestros pensamientos y sentimientos de manera efectiva y conectarnos con otros.
¿Cuál es la importancia de los discursivos en la comunicación?
La importancia de los discursivos en la comunicación radica en que nos permiten expresar nuestras emociones y sentimientos de manera efectiva. Al utilizar discursivos, podemos comunicar nuestros pensamientos y sentimientos de manera clara y concisa, lo que facilita la comprensión y la conexión con otros.
¿Qué función tienen los discursivos en la comunicación?
La función de los discursivos en la comunicación es transmitir información, compartir opiniones y expresar emociones de manera efectiva. Los discursivos nos permiten comunicar nuestros pensamientos y sentimientos de manera clara y concisa, lo que facilita la comprensión y la conexión con otros.
¿Qué tipo de discursivos se utilizan en la educación?
En la educación, se utilizan diferentes tipos de discursivos para comunicar información y expresar opiniones. Algunos ejemplos de discursivos utilizados en la educación son:
- Sustantivos (clase, profesor, estudiantes)
- Verbos (aprender, estudiar, investigar)
- Adjetivos (difícil, interesante, divertido)
- Interjecciones (¡Hola!, ¡Oh, qué horror!)
¿Origen de los discursivos?
El origen de los discursivos se remonta a la evolución del lenguaje humano. Los discursivos se desarrollaron como una forma de comunicar ideas, sentimientos y pensamientos de manera efectiva.
¿Características de los discursivos?
Algunas características de los discursivos son:
- Flexibilidad: los discursivos pueden ser utilizados en diferentes contextos y situaciones
- Claridad: los discursivos deben ser claros y concisos para facilitar la comprensión
- Emocionalidad: los discursivos pueden expresar emociones y sentimientos de manera efectiva
- Contextualidad: los discursivos deben ser utilizados en contextos específicos para comunicar información de manera efectiva
¿Existen diferentes tipos de discursivos?
Sí, existen diferentes tipos de discursivos, cada uno con su propio propósito y función. Algunos ejemplos de discursivos son:
- Interjecciones (¡Hola!, ¡Oh, qué horror!)
- Adverbios (muy, demasiado, demasiado poco)
- Adjetivos (amable, inteligente, divertido)
- Sustantivos (libro, casa, perro)
- Verbos (correr, leer, escribir)
A que se refiere el término discursivos y cómo se debe usar en una oración
El término discursivos se refiere a las palabras o frases que se utilizan para expresar un pensamiento, un sentimiento o una idea. Para usar discursivos en una oración, debemos:
- Ser claros y concisos en la expresión de nuestras ideas y sentimientos
- Utilizar discursivos que sean relevantes y contextuales
- Ser conscientes de la audiencia y del contexto en el que se está comunicando
Ventajas y desventajas de los discursivos
Ventajas:
- Los discursivos nos permiten comunicar nuestros pensamientos y sentimientos de manera efectiva
- Los discursivos nos permiten conectarnos con otros y establecer relaciones
- Los discursivos nos permiten expresar nuestras emociones y sentimientos de manera clara y concisa
Desventajas:
- Los discursivos pueden ser malinterpretados si no se utilizan de manera clara y concisa
- Los discursivos pueden ser utilizados de manera inapropiada o ofensiva
- Los discursivos pueden ser confusos si no se utilizan de manera contextual
Bibliografía de discursivos
- La comunicación humana de Albert Mehrabian
- La teoría de la comunicación de Claude Shannon y Warren Weaver
- La psicología del lenguaje de George Miller
- La sociolinguística de William Labov
Kenji es un periodista de tecnología que cubre todo, desde gadgets de consumo hasta software empresarial. Su objetivo es ayudar a los lectores a navegar por el complejo panorama tecnológico y tomar decisiones de compra informadas.
INDICE

