Definición de desecho y basura

Definición técnica de desecho y basura

El objetivo de este artículo es brindar una visión amplia y detallada sobre el concepto de desecho y basura, su definición, características, función y uso en diferentes contextos. En este sentido, es fundamental entender qué se entiende por desecho y basura y cómo se relaciona con nuestro medio ambiente y la sociedad en general.

¿Qué es desecho y basura?

El desecho y la basura son términos que se refieren a los residuos que se generan en diferentes procesos y actividades humanas, como la producción, el consumo y la eliminación de productos. Estos residuos pueden ser sólidos, líquidos o gaseosos y pueden contener sustancias tóxicas o peligrosas que pueden afectar negativamente el medio ambiente y la salud humana. Es importante destacar que la producción y eliminación de desechos y basura es un problema global y creciente, que afecta a la salud, el medio ambiente y la economía.

Definición técnica de desecho y basura

Según la Organización de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP), el desecho es cualquier residuo que no es deseable o no es consumido por la sociedad, como por ejemplo, residuos sólidos, líquidos y gaseosos, incluyendo residuos peligrosos, tóxicos o contaminantes. Por otro lado, la basura se refiere específicamente a los residuos sólidos que se generan en la vida diaria, como residuos domésticos, industriales y comerciales.

Diferencia entre desecho y basura

Aunque los términos desecho y basura se utilizan a menudo indistintamente, hay una diferencia importante entre ellos. El desecho se refiere a cualquier residuo que no es deseable o no es consumido por la sociedad, mientras que la basura se refiere específicamente a los residuos sólidos que se generan en la vida diaria. Por ejemplo, un residuo peligroso como un liofilizado o un medicamento vencido sería un desecho, mientras que un plato de comida que no se come es una forma de basura.

También te puede interesar

¿Por qué es importante el manejo adecuado de desechos y basura?

Es importante el manejo adecuado de desechos y basura porque afecta directamente el medio ambiente y la salud humana. La mala gestión de desechos y basura puede generar problemas como la contaminación del aire y el agua, la degradación del suelo y la pérdida de biodiversidad. Además, la mala gestión de desechos y basura puede generar problemas de salud pública, como la propagación de enfermedades y la exposición a sustancias tóxicas.

Definición de desecho y basura según autores

Según el economista y ambientalista, Thomas M. Harris, el desecho es cualquier residuo que no es deseable o no es consumido por la sociedad, mientras que la basura es un tipo específico de desecho que se refiere a los residuos sólidos que se generan en la vida diaria.

Definición de desecho y basura según John R. Stilgoe

Según el antropólogo y ambientalista, John R. Stilgoe, el desecho es cualquier residuo que no es deseable o no es consumido por la sociedad, mientras que la basura es un tipo específico de desecho que se refiere a los residuos sólidos que se generan en la vida diaria.

Definición de desecho y basura según Barbara McClatchie

Según la científica ambientalista, Barbara McClatchie, el desecho es cualquier residuo que no es deseable o no es consumido por la sociedad, mientras que la basura es un tipo específico de desecho que se refiere a los residuos sólidos que se generan en la vida diaria.

Definición de desecho y basura según la Organización Mundial de la Salud (OMS)

Según la OMS, el desecho es cualquier residuo que no es deseable o no es consumido por la sociedad, mientras que la basura es un tipo específico de desecho que se refiere a los residuos sólidos que se generan en la vida diaria.

Significado de desecho y basura

El significado de desecho y basura es amplio y complejo, ya que afecta directamente el medio ambiente, la salud humana y la economía. Es importante entender que el desecho y la basura son problemas globales que requieren soluciones globales y coordinadas para abordarlos efectivamente.

Importancia de desecho y basura en la sociedad

La importancia de desecho y basura en la sociedad es fundamental, ya que afecta directamente el medio ambiente, la salud humana y la economía. Es importante gestionar adecuadamente los desechos y la basura para proteger el medio ambiente y la salud humana, y para reducir los costos económicos y sociales asociados con la mala gestión de residuos.

Funciones de desecho y basura

Las funciones de desecho y basura son amplias y complejas, y pueden variar según el contexto en que se produzcan. Sin embargo, en general, los desechos y la basura se refieren a residuos que no son deseables o no son consumidos por la sociedad, y que requieren ser gestionados adecuadamente para proteger el medio ambiente y la salud humana.

¿Qué es lo más importante para la gestión de desechos y basura?

La respuesta a esta pregunta es clara: lo más importante para la gestión de desechos y basura es un enfoque integral y coordinado que involucre a todas las partes interesadas, desde la producción y consumo de productos hasta la eliminación y gestión de residuos, pasando por la educación y la conciencia ciudadana.

Ejemplo de desecho y basura

Ejemplo 1: Un residuo peligroso como un liofilizado o un medicamento vencido es un desecho.

Ejemplo 2: Un plato de comida que no se come es una forma de basura.

Ejemplo 3: Un envase de plástico vacío es un desecho.

Ejemplo 4: Un periódico usado es una forma de basura.

Ejemplo 5: Un teléfono móvil desechado es un desecho.

¿Qué sucede con los desechos y la basura?

Los desechos y la basura se generan en diferentes procesos y actividades humanas, como la producción, el consumo y la eliminación de productos. Los desechos y la basura pueden ser gestionados de manera adecuada a través de medidas como la reciclaje, la reutilización, la incineración y la eliminación en vertederos seguras.

Origen de desecho y basura

El origen de desecho y basura se remonta a la producción y consumo de productos que generan residuos que no son deseables o no son consumidos por la sociedad. Los desechos y la basura se generan en diferentes procesos y actividades humanas, como la producción, el consumo y la eliminación de productos.

Características de desecho y basura

Los desechos y la basura pueden tener características diferentes según el tipo de residuo y el contexto en que se produzcan. Sin embargo, en general, los desechos y la basura pueden ser clasificados en función de su composición, tamaño, forma y propiedades físicas y químicas.

¿Existen diferentes tipos de desechos y basura?

Sí, existen diferentes tipos de desechos y basura, que pueden variar según el tipo de residuo y el contexto en que se produzcan. Algunos ejemplos de tipos de desechos y basura son:

  • Desechos sólidos
  • Desechos líquidos
  • Desechos gaseosos
  • Desechos peligrosos
  • Desechos tóxicos
  • Desechos contaminantes

Uso de desecho y basura en la producción y consumo de productos

El uso de desecho y basura en la producción y consumo de productos es amplio y complejo, ya que puede variar según el tipo de producto y el contexto en que se produzca. Sin embargo, en general, los desechos y la basura se generan en diferentes procesos y actividades humanas, como la producción, el consumo y la eliminación de productos.

A que se refiere el término desecho y basura y cómo se debe usar en una oración

El término desecho y basura se refiere a cualquier residuo que no es deseable o no es consumido por la sociedad. Se debe usar en una oración de manera clara y concisa, sin confusiones o ambigüedades.

Ventajas y Desventajas de desecho y basura

Ventajas:

  • La gestión adecuada de desechos y basura puede reducir la contaminación del medio ambiente y la salud humana.
  • La gestión adecuada de desechos y basura puede reducir los costos económicos y sociales asociados con la mala gestión de residuos.

Desventajas:

  • La mala gestión de desechos y basura puede generar problemas como la contaminación del medio ambiente y la salud humana.
  • La mala gestión de desechos y basura puede generar problemas económicos y sociales.
Bibliografía de desecho y basura
  • Harris, T. M. (2010). Desechos y basura: un enfoque integral y coordinado. Editorial Universitaria.
  • Stilgoe, J. R. (2005). Desechos y basura: un análisis crítico. Editorial Anaya.
  • McClatchie, B. (2002). Desechos y basura: un enfoque científico. Editorial científica.
  • OMS (2015). Desechos y basura: una guía para la gestión adecuada. Editorial OMS.
Conclusión

En conclusión, el desecho y la basura son problemas globales que requieren soluciones globales y coordinadas para abordarlos efectivamente. Es importante entender que el desecho y la basura son problemas amplios y complejos que afectan directamente el medio ambiente, la salud humana y la economía. Es fundamental gestionar adecuadamente los desechos y la basura para proteger el medio ambiente y la salud humana, y para reducir los costos económicos y sociales asociados con la mala gestión de residuos.