Definición de Descriptores

Definición técnica de descriptores

En el ámbito de la información y la documentación, los descriptores son una herramienta fundamental para la indexación y recuperación de información. En este artículo, nos enfocaremos en la definición y características de los descriptores, analizando su función y significado en la gestión de la información.

¿Qué es un descriptor?

Un descriptor es una palabra o conjunto de palabras utilizadas para describir o clasificar un contenido, como un libro, artículo o documento. Los descriptores se utilizan para asignar una serie de palabras clave o frases que describen el contenido de un documento, lo que facilita la búsqueda y recuperación de información. Los descriptores se utilizan comúnmente en bibliotecas, archivos y bases de datos para indexar y categorizar documentos, lo que facilita la búsqueda y recuperación de la información.

Definición técnica de descriptores

En términos técnicos, los descriptores son una forma de indexar y categorizar la información utilizando palabras clave o frases que describen el contenido de un documento. Los descriptores se utilizan para asignar un conjunto de palabras clave que describen el tema, contenido o características de un documento, lo que permite a los usuarios buscar y recuperar información de manera efectiva.

Diferencia entre descriptores y keywords

Aunque los descriptores y keywords (palabras clave) se utilizan para describir y categorizar la información, hay una diferencia importante entre ambos. Los keywords son palabras clave que se utilizan para describir el contenido de un documento, mientras que los descriptores son una forma más específica y detallada de describir el contenido. Los descriptores se utilizan para describir el tema, contenido o características de un documento de manera más específica y precisa que los keywords.

También te puede interesar

¿Cómo se utilizan los descriptores?

Los descriptores se utilizan para asignar un conjunto de palabras clave que describen el tema, contenido o características de un documento. Los descriptores se utilizan para indexar y categorizar documentos, lo que facilita la búsqueda y recuperación de la información. Los descriptores también se utilizan para mejorar la visibilidad y accesibilidad de la información en las bases de datos y en línea.

Definición de descriptores según autores

Según el autor y experto en biblioteconomía, Jean-Pierre Cléron, los descriptores son una forma de indexar y categorizar la información utilizando palabras clave o frases que describen el contenido de un documento.

Definición de descriptores según Svenonius

Según el autor y experto en biblioteconomía, Elaine Svenonius, los descriptores son una forma de describir el contenido de un documento utilizando palabras clave o frases que se utilizan para indexar y categorizar la información.

Definición de descriptores según Harper

Según el autor y experto en biblioteconomía, David Harper, los descriptores son una forma de describir el tema, contenido o características de un documento utilizando palabras clave o frases que se utilizan para indexar y categorizar la información.

Significado de descriptores

El significado de los descriptores es fundamental para la indexación y recuperación de la información. Los descriptores se utilizan para describir el contenido de un documento de manera precisa y detallada, lo que facilita la búsqueda y recuperación de la información.

Importancia de descriptores en la recuperación de información

La importancia de los descriptores en la recuperación de información es fundamental. Los descriptores facilitan la búsqueda y recuperación de la información al permitir a los usuarios buscar y encontrar información de manera efectiva.

Funciones de descriptores

Los descriptores tienen varias funciones importantes en la recuperación de información. Los descriptores se utilizan para indexar y categorizar documentos, lo que facilita la búsqueda y recuperación de la información. Los descriptores también se utilizan para describir el tema, contenido o características de un documento de manera precisa y detallada.

¿Existen diferentes tipos de descriptores?

Sí, existen varios tipos de descriptores, incluyendo descriptores temáticos, descriptores de contenido y descriptores de características. Cada tipo de descriptor se utiliza para describir diferentes aspectos de un documento.

¿Cómo se utilizan los descriptores en la recuperación de información?

Los descriptores se utilizan para indexar y categorizar documentos, lo que facilita la búsqueda y recuperación de la información. Los descriptores también se utilizan para describir el tema, contenido o características de un documento de manera precisa y detallada.

Ejemplo de descriptores

Ejemplo 1: El libro La Sombra del Viento de Carlos Ruiz Zafón se puede descriptar utilizando palabras clave como misterio, historia, detectivesco y España.

Ejemplo 2: El artículo El impacto del cambio climático en la salud se puede descriptar utilizando palabras clave como climatología, medicina y sustentabilidad.

¿Quién utiliza los descriptores?

Los descriptores se utilizan en various ámbitos, incluyendo bibliotecas, archivos, bases de datos y en línea. Los descriptores se utilizan para indexar y categorizar documentos, lo que facilita la búsqueda y recuperación de la información.

Origen de descriptores

El origen de los descriptores se remonta a la biblioteconomía y la documentación, donde se utilizaban para indexar y categorizar documentos. Los descriptores se han desarrollado y mejorado con el tiempo, adaptándose a las necesidades de la información y la tecnología.

Características de descriptores

Los descriptores tienen varias características importantes, incluyendo la precisión, la claridad y la concisión. Los descriptores deben ser precisos y claros para describir el tema, contenido o características de un documento de manera efectiva.

¿Existen diferentes tipos de descriptores?

Sí, existen varios tipos de descriptores, incluyendo descriptores temáticos, descriptores de contenido y descriptores de características. Cada tipo de descriptor se utiliza para describir diferentes aspectos de un documento.

Uso de descriptores en la recuperación de información

Los descriptores se utilizan para indexar y categorizar documentos, lo que facilita la búsqueda y recuperación de la información. Los descriptores también se utilizan para describir el tema, contenido o características de un documento de manera precisa y detallada.

A que se refiere el término descriptor?

El término descriptor se refiere a una palabra o conjunto de palabras utilizadas para describir o clasificar un contenido, como un libro, artículo o documento.

Ventajas y desventajas de descriptores

Ventajas: Los descriptores facilitan la búsqueda y recuperación de la información al permitir a los usuarios buscar y encontrar información de manera efectiva. Los descriptores también mejoran la visibilidad y accesibilidad de la información en las bases de datos y en línea.

Desventajas: Los descriptores pueden ser confusos o ambiguos si no son precisos y claros. Los descriptores también pueden ser limitados si no se utilizan suficientes palabras clave o frases para describir el contenido de un documento.

Bibliografía
  • Cléron, J.-P. (2010). Indexación y recuperación de la información. Barcelona: Editorial UOC.
  • Svenonius, E. (1992). The Intellectual Foundation of Information Organization. Cambridge: MIT Press.
  • Harper, D. (2015). Descriptores y metadatos: conceptos y aplicaciones. Madrid: Editorial Ra-Ma.
Conclusión

En conclusión, los descriptores son una herramienta fundamental para la indexación y recuperación de la información. Los descriptores se utilizan para describir el contenido de un documento de manera precisa y detallada, lo que facilita la búsqueda y recuperación de la información. Los descriptores también mejoran la visibilidad y accesibilidad de la información en las bases de datos y en línea.