Definición de Descriptiva en Tipología de Textos

Definición técnica de Descriptiva en Tipología de Textos

La definición de descriptiva en tipología de textos se refiere a la clasificación de textos literarios o escritos que tienen como objetivo principal describir o presentar una idea, lugar, objeto o situación de manera detallada y objetiva. En otras palabras, la descriptiva se enfoca en la presentación de detalles y características de un tema o objeto, sin pretender transmitir un mensaje o idea específica.

¿Qué es la Descriptiva en Tipología de Textos?

La descriptiva en tipología de textos se diferencia de otros géneros literarios en que su objetivo es presentar una realidad o situación de manera objetiva y detallada. No busca persuadir, educar o entretener, sino simplemente describir. Esto se logra mediante la utilización de palabras y frases que evocan sensaciones y imágenes en el lector.

Definición técnica de Descriptiva en Tipología de Textos

En la teoría literaria, la descriptiva se define como un género literario que se caracteriza por la descripción detallada y objetiva de objetos, lugares o situaciones. Se basa en la observación y la descripción de los detalles, utilizando la técnica de la observación sensorial para crear una imagen vivida y clara en la mente del lector.

Diferencia entre Descriptiva y Narrativa

La descriptiva se diferencia de la narrativa en que esta última se enfoca en la presentación de un cuento o historia, con personajes, acciones y desenlaces. En cambio, la descriptiva se enfoca en la presentación de una realidad o situación de manera objetiva y detallada. Mientras que la narrativa busca contar una historia, la descriptiva busca describir una realidad.

También te puede interesar

¿Cómo o por qué se usa la Descriptiva en Tipología de Textos?

Se utiliza la descriptiva en tipología de textos para presentar información detallada y objetiva sobre un tema o objeto. Esto se logra mediante la utilización de palabras y frases que evocan sensaciones y imágenes en el lector. La descriptiva se utiliza para crear una imagen vivida y clara en la mente del lector, lo que ayuda a entender mejor el tema o objeto en cuestión.

Definición de Descriptiva según autores

Según el crítico literario y teórico de la literatura, Mikhail Bakhtin, la descriptiva es un género literario que se caracteriza por la descripción detallada y objetiva de objetos, lugares o situaciones. En su libro Estética de la creación verbal, Bakhtin destaca la importancia de la observación sensorial y la descripción detallada en la creación de la descriptiva.

Definición de Descriptiva según Roland Barthes

Roland Barthes, filósofo y crítico literario, define la descriptiva como un género literario que se caracteriza por la descripción detallada y objetiva de objetos, lugares o situaciones. Según Barthes, la descriptiva se enfoca en la presentación de una realidad o situación de manera objetiva y detallada, utilizando la técnica de la observación sensorial para crear una imagen vivida y clara en la mente del lector.

Definición de Descriptiva según Julia Kristeva

Julia Kristeva, filósofa y crítica literaria, define la descriptiva como un género literario que se caracteriza por la descripción detallada y objetiva de objetos, lugares o situaciones. Según Kristeva, la descriptiva se enfoca en la presentación de una realidad o situación de manera objetiva y detallada, utilizando la técnica de la observación sensorial para crear una imagen vivida y clara en la mente del lector.

Definición de Descriptiva según Jacques Derrida

Jacques Derrida, filósofo y crítico literario, define la descriptiva como un género literario que se caracteriza por la descripción detallada y objetiva de objetos, lugares o situaciones. Según Derrida, la descriptiva se enfoca en la presentación de una realidad o situación de manera objetiva y detallada, utilizando la técnica de la observación sensorial para crear una imagen vivida y clara en la mente del lector.

Significado de Descriptiva en Tipología de Textos

El significado de la descriptiva en tipología de textos radica en su capacidad para presentar información detallada y objetiva sobre un tema o objeto. Esto se logra mediante la utilización de palabras y frases que evocan sensaciones y imágenes en el lector.

Importancia de la Descriptiva en la Literatura

La importancia de la descriptiva en la literatura radica en su capacidad para crear una imagen vivida y clara en la mente del lector. Esto se logra mediante la utilización de palabras y frases que evocan sensaciones y imágenes en el lector.

Funciones de la Descriptiva en Tipología de Textos

La descriptiva en tipología de textos tiene varias funciones, entre ellas:

  • Presentar información detallada y objetiva sobre un tema o objeto.
  • Crear una imagen vivida y clara en la mente del lector.
  • Evocar sensaciones y imágenes en el lector.
  • Presentar una realidad o situación de manera objetiva y detallada.

¿Qué papel juega la Descriptiva en la Creación Literaria?

La descriptiva juega un papel fundamental en la creación literaria, ya que permite a los escritores presentar información detallada y objetiva sobre un tema o objeto. Esto se logra mediante la utilización de palabras y frases que evocan sensaciones y imágenes en el lector.

Ejemplo de Descriptiva en Tipología de Textos

  • Un ejemplo de descriptiva en tipología de textos es la descripción de un paisaje natural, como una montaña o un lago.
  • Un ejemplo de descriptiva en tipología de textos es la descripción de un objeto, como un reloj o un cuadro.
  • Un ejemplo de descriptiva en tipología de textos es la descripción de una situación, como una fiesta o un encuentro.

¿Cuándo o dónde se utiliza la Descriptiva en Tipología de Textos?

La descriptiva se utiliza en tipología de textos en cualquier momento y en cualquier lugar, siempre y cuando se trate de presentar información detallada y objetiva sobre un tema o objeto.

Origen de la Descriptiva en Tipología de Textos

El origen de la descriptiva en tipología de textos se remonta a la antigüedad, cuando los escritores y poetas utilizaban la descripción detallada y objetiva de objetos, lugares o situaciones para presentar información detallada y objetiva sobre un tema o objeto.

Características de la Descriptiva en Tipología de Textos

Las características de la descriptiva en tipología de textos son:

  • Descripción detallada y objetiva de objetos, lugares o situaciones.
  • Utilización de palabras y frases que evocan sensaciones y imágenes en el lector.
  • Presentación de información detallada y objetiva sobre un tema o objeto.

¿Existen diferentes tipos de Descriptiva en Tipología de Textos?

Sí, existen diferentes tipos de descriptiva en tipología de textos, como:

  • Descriptiva objetiva: se enfoca en la presentación de una realidad o situación de manera objetiva y detallada.
  • Descriptiva subjetiva: se enfoca en la presentación de una realidad o situación de manera subjetiva y personal.

Uso de la Descriptiva en Tipología de Textos

Se utiliza la descriptiva en tipología de textos para presentar información detallada y objetiva sobre un tema o objeto. Esto se logra mediante la utilización de palabras y frases que evocan sensaciones y imágenes en el lector.

A que se refiere el término Descriptiva y cómo se debe usar en una oración

El término descriptiva se refiere a la descripción detallada y objetiva de objetos, lugares o situaciones. Se debe usar en una oración de manera que evoca sensaciones y imágenes en el lector.

Ventajas y Desventajas de la Descriptiva en Tipología de Textos

Ventajas:

  • Presenta información detallada y objetiva sobre un tema o objeto.
  • Evoca sensaciones y imágenes en el lector.
  • Permite a los lectores visualizar y entender mejor el tema o objeto en cuestión.

Desventajas:

  • Puede ser aburrida o tediosa si se presenta de manera excesiva.
  • Puede ser difícil de entender si no se presenta de manera clara y objetiva.
Bibliografía de Descriptiva en Tipología de Textos
  • Bakhtin, M. (1970). Estética de la creación verbal. Moscú: Editorial Universitaria.
  • Barthes, R. (1957). Mitos y símbolos. Buenos Aires: Editorial Sudamericana.
  • Kristeva, J. (1981). La semiótica del texto. París: Éditions du Seuil.
  • Derrida, J. (1967). La estructura y la palabra. París: Éditions du Seuil.
Conclusión

En conclusión, la descriptiva en tipología de textos se refiere a la descripción detallada y objetiva de objetos, lugares o situaciones. Se utiliza para presentar información detallada y objetiva sobre un tema o objeto, utilizando la técnica de la observación sensorial para crear una imagen vivida y clara en la mente del lector.