Definición de Desarrollo Sostenible Informe Brundtland

Definición Técnica de Desarrollo Sostenible

En este artículo, nos enfocaremos en la definición y características del desarrollo sostenible, a través del Informe Brundtland.

¿Qué es Desarrollo Sostenible?

El desarrollo sostenible es un enfoque que combina el crecimiento económico con la protección del medio ambiente y la justicia social. Surge en la década de 1980, cuando se realizó el Informe Brundtland, que definía el desarrollo sostenible como un desarrollo que satisfaga las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades.

Definición Técnica de Desarrollo Sostenible

El desarrollo sostenible se basa en tres pilares fundamentales: el crecimiento económico, la protección del medio ambiente y la justicia social. Estos pilares se interrelacionan y dependen el uno del otro para lograr un desarrollo sostenible. El crecimiento económico es necesario para mejorar la calidad de vida de las personas, pero también es importante proteger el medio ambiente para garantizar la supervivencia de las futuras generaciones. Por otro lado, la justicia social es esencial para asegurar que todos tengan acceso a los recursos y oportunidades necesarios.

Diferencia entre Desarrollo Sostenible y Desarrollo No Sostenible

El desarrollo no sostenible se enfoca en el crecimiento económico a corto plazo, sin considerar las consecuencias negativas para el medio ambiente y la sociedad. Por otro lado, el desarrollo sostenible tiene en cuenta las necesidades presentes y futuras, y busca equilibrar el crecimiento económico con la protección del medio ambiente y la justicia social.

También te puede interesar

¿Cómo se Aplica el Desarrollo Sostenible?

El desarrollo sostenible se aplica en diferentes áreas, como la energía renovable, la reducción de residuos, la conservación de la biodiversidad y la promoción de la educación y la salud. También se aplica en la planificación urbana, la gestión de recursos naturales y la promoción de la participación ciudadana.

Definición de Desarrollo Sostenible según Autores

Según el Informe Brundtland, el desarrollo sostenible se define como un desarrollo que satisfaga las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades.

Definición de Desarrollo Sostenible según Gro Harlem Brundtland

La doctora Gro Harlem Brundtland, líder del Informe Brundtland, define el desarrollo sostenible como un desarrollo que combina el crecimiento económico con la protección del medio ambiente y la justicia social.

Definición de Desarrollo Sostenible según la Organización de las Naciones Unidas

La Organización de las Naciones Unidas define el desarrollo sostenible como un desarrollo que combina el crecimiento económico con la protección del medio ambiente y la justicia social, y que tiene en cuenta las necesidades presentes y futuras.

Significado de Desarrollo Sostenible

El desarrollo sostenible tiene un significado amplio y complejo, que va más allá de la simple definición. Implica un cambio en la forma en que vivimos y nos relacionamos con el medio ambiente, y requiere un enfoque integral y holístico que abarque diferentes áreas y sectores.

Importancia del Desarrollo Sostenible

El desarrollo sostenible es importante porque garantiza un futuro sostenible para las generaciones futuras. Es esencial para proteger el medio ambiente, la biodiversidad y la salud de las personas. También es importante para promover la justicia social y la igualdad de oportunidades para todos.

Funciones del Desarrollo Sostenible

El desarrollo sostenible tiene various funciones, como la protección del medio ambiente, la promoción de la salud y la educación, la justicia social y la promoción de la participación ciudadana.

Pregunta Educativa: ¿Qué es lo más importante para lograr el Desarrollo Sostenible?

La respuesta es la educación y la conciencia ciudadana. Es importante que las personas estén informadas sobre el desarrollo sostenible y su importancia para garantizar un futuro sostenible.

Ejemplo de Desarrollo Sostenible

Ejemplo 1: La implementación de energía renovable en un país.

Ejemplo 2: La creación de parques naturales y áreas protegidas.

Ejemplo 3: La implementación de políticas públicas para reducir la contaminación del aire y el agua.

Ejemplo 4: La promoción de la educación ambiental en los entornos escolares.

Ejemplo 5: La creación de programas de reciclaje y reducción de residuos.

Origen del Término Desarrollo Sostenible

El término desarrollo sostenible surgió en la década de 1980, cuando se realizó el Informe Brundtland. Fue utilizado por primera vez en el Informe Brundtland, que fue presentado en 1987.

Características del Desarrollo Sostenible

El desarrollo sostenible tiene varias características, como la protección del medio ambiente, la justicia social, la promoción de la educación y la salud, y la participación ciudadana.

¿Existen Diferentes Tipos de Desarrollo Sostenible?

Sí, existen diferentes tipos de desarrollo sostenible, como el desarrollo sostenible en el ámbito municipal, nacional y global. También existen diferentes enfoques y estrategias para implementar el desarrollo sostenible, como la economía circular y la transición energética.

Uso del Desarrollo Sostenible en la Planificación Urbana

El desarrollo sostenible se aplica en la planificación urbana para crear espacios verdes, reducir la contaminación del aire y el agua, y promover la movilidad sostenible.

A que se Refiere el Término Desarrollo Sostenible y Cómo se Debe Uso en una Oración

El término desarrollo sostenible se refiere a un enfoque que combina el crecimiento económico con la protección del medio ambiente y la justicia social. Se debe usar en una oración para describir la forma en que se busca un futuro sostenible.

Ventajas y Desventajas del Desarrollo Sostenible

Ventajas: protección del medio ambiente, promoción de la salud y la educación, justicia social y participación ciudadana.

Desventajas: puede ser lento y costoso, requiere un cambio cultural y comportamental.

Bibliografía

  • Informe Brundtland (1987)
  • Gro Harlem Brundtland, Desarrollo Sostenible: Un Enfoque para el Futuro (1992)
  • Organización de las Naciones Unidas, Desarrollo Sostenible: Un Marco para el Futuro (2015)

Conclusión

En conclusión, el desarrollo sostenible es un enfoque que combina el crecimiento económico con la protección del medio ambiente y la justicia social. Es importante para garantizar un futuro sostenible para las generaciones futuras. Es esencial promover la educación y la conciencia ciudadana para lograr el desarrollo sostenible.