Definición de Derivación de Objetivos

Definición técnica de Derivación de Objetivos

La derivación de objetivos es un proceso fundamental en la planificación y evaluación del desempeño en el ámbito empresarial, educativo y personal. En este artículo, nos enfocaremos en la definición y aplicación de la derivación de objetivos, explorando sus conceptos y características.

¿Qué es la Derivación de Objetivos?

La derivación de objetivos se refiere al proceso de establecer metas claras y alcanzables que se derivan directamente de los objetivos más amplios y generales. Estos objetivos son específicos, medibles, alcanzables, relevantes y tienen un plazo determinado (SMART). La derivación de objetivos ayuda a definir y priorizar los objetivos, estableciendo un rumbo claro para alcanzar los objetivos más altos.

Definición técnica de Derivación de Objetivos

La derivación de objetivos se basa en la teoría de la jerarquía de los objetivos de Abraham Maslow, que propuso que los seres humanos tienen necesidades jerárquicas que deben ser satisfechas. La derivación de objetivos se enfoca en la satisfacción de necesidades específicas, como la satisfacción de necesidades básicas como la seguridad y la supervivencia, hasta la realización de necesidades más elevadas como la autoestima y la realización personal.

Diferencia entre Derivación de Objetivos y Objetivos

La derivación de objetivos se diferencia de los objetivos en que los objetivos son más amplios y generales, mientras que los objetivos derivados son más específicos y medibles. Los objetivos son como una brújula que guía a la organización hacia una dirección, mientras que los objetivos derivados son como un mapa que muestra el camino para alcanzar los objetivos más altos.

También te puede interesar

¿Cómo utilizar la Derivación de Objetivos?

La derivación de objetivos es un proceso iterativo que implica tres pasos: establecer metas claras, establecer indicadores clave de rendimiento (KPI) y establecer un plan de acción. Algunos pasos adicionales para utilizar la derivación de objetivos incluyen la comunicación efectiva, la evaluación regular y la adaptación continua.

Definición de Derivación de Objetivos según autores

Según los autores de la teoría de la motivación, la derivación de objetivos es un proceso que apela a la motivación intrínseca y extrínseca de los individuos. La motivación intrínseca se basa en la satisfacción de necesidades básicas, mientras que la motivación extrínseca se basa en la expectativa de recompensas y sanciones.

Definición de Derivación de Objetivos según Peters y Waterman

Según Peters y Waterman, la derivación de objetivos es un proceso que implica la identificación de metas claras, la establecimiento de indicadores clave de rendimiento y la evaluación regular. La derivación de objetivos es esencial para la creación de una cultura de logro y de innovación.

Definición de Derivación de Objetivos según Deming

Según Deming, la derivación de objetivos es un proceso que implica la identificación de metas claras, la establecimiento de líneas de base y la evaluación regular. La derivación de objetivos es esencial para la mejora continua y la reducción de errores.

Definición de Derivación de Objetivos según Kotter y Cohen

Según Kotter y Cohen, la derivación de objetivos es un proceso que implica la identificación de metas claras, la establecimiento de indicadores clave de rendimiento y la evaluación regular. La derivación de objetivos es esencial para la creación de una cultura de cambio y de innovación.

Significado de Derivación de Objetivos

El significado de la derivación de objetivos radica en la capacidad de establecer metas claras y alcanzables que guían la acción y la toma de decisiones. La derivación de objetivos es un proceso que implica la comunicación efectiva, la colaboración y la evaluación regular.

Importancia de la Derivación de Objetivos en la Organización

La importancia de la derivación de objetivos en la organización radica en la capacidad de establecer un rumbo claro y alcanzable que guía la acción y la toma de decisiones. La derivación de objetivos es esencial para la creación de una cultura de logro y de innovación.

Funciones de la Derivación de Objetivos

Las funciones de la derivación de objetivos incluyen la identificación de metas claras, la establecimiento de indicadores clave de rendimiento, la evaluación regular y la adaptación continua. La derivación de objetivos es un proceso que implica la colaboración, la comunicación efectiva y la evaluación regular.

¿Cuál es el papel de la Derivación de Objetivos en la Educación?

La derivación de objetivos es fundamental en la educación, ya que ayuda a los estudiantes a establecer metas claras y alcanzables que les guían en su aprendizaje. La derivación de objetivos es esencial para la evaluación regular y la adaptación continua.

Ejemplo de Derivación de Objetivos

Ejemplo 1: Un empresario decide establecer un objetivo de aumentar las ventas en un 20% en un plazo de 6 meses. Para lograr este objetivo, establece metas específicas como la creación de campañas publicitarias y la mejora de la atención al cliente.

Ejemplo 2: Un estudiante decide establecer un objetivo de mejorar sus calificaciones en un 10% en un trimestre. Para lograr este objetivo, establece metas específicas como la asistencia regular a las clases y la búsqueda de ayuda en caso de necesidad.

Ejemplo 3: Un equipo de trabajo decide establecer un objetivo de reducir los tiempos de respuesta en un 30% en un plazo de 3 meses. Para lograr este objetivo, establecen metas específicas como la implementación de un sistema de gestión de tareas y la mejora de la comunicación.

¿Cuándo utilizar la Derivación de Objetivos?

La derivación de objetivos se puede utilizar en cualquier momento, desde la planificación y evaluación del desempeño en el ámbito empresarial y educativo, hasta la creación de una cultura de logro y de innovación en la vida personal.

Origen de la Derivación de Objetivos

La derivación de objetivos tiene su origen en la teoría de la jerarquía de los objetivos de Abraham Maslow, que propuso que los seres humanos tienen necesidades jerárquicas que deben ser satisfechas.

Características de la Derivación de Objetivos

Las características de la derivación de objetivos incluyen la especificidad, la medición, la alcance, la relevancia y la fecha límite. La derivación de objetivos es un proceso que implica la comunicación efectiva, la colaboración y la evaluación regular.

¿Existen diferentes tipos de Derivación de Objetivos?

Sí, existen diferentes tipos de derivación de objetivos, como la derivación de objetivos individuales, la derivación de objetivos colectivos y la derivación de objetivos organizacionales.

Uso de la Derivación de Objetivos en la Educación

La derivación de objetivos se utiliza en la educación para establecer metas claras y alcanzables que guían el aprendizaje y la evaluación.

A que se refiere el término Derivación de Objetivos y cómo se debe usar en una oración

La derivación de objetivos se refiere a un proceso que implica la identificación de metas claras y alcanzables que guían la acción y la toma de decisiones. Se debe usar en oraciones como La empresa estableció metas claras y alcanzables para aumentar las ventas en un 20% en un plazo de 6 meses.

Ventajas y Desventajas de la Derivación de Objetivos

Ventajas:

  • Ayuda a establecer metas claras y alcanzables
  • Fomenta la comunicación efectiva y la colaboración
  • Ayuda a evaluar el progreso y a adaptarse a cambios

Desventajas:

  • Puede ser un proceso tedioso y complicado
  • Puede generar resistencia a cambios
  • Puede no considerar las necesidades de todos los involucrados
Bibliografía de Derivación de Objetivos
  • Maslow, A. (1943). A Theory of Human Motivation. Psychological Review, 50(4), 370-396.
  • Peters, T., & Waterman, R. H. (1982). In Search of Excellence. Harper & Row.
  • Deming, W. E. (1982). Out of the Crisis. Cambridge University Press.
  • Kotter, J. P., & Cohen, D. S. (2002). The Heart of Change: Real-Life Stories of How People Change Their Organizations. Harvard Business School Publishing.
Conclusión

En conclusión, la derivación de objetivos es un proceso fundamental en la planificación y evaluación del desempeño en el ámbito empresarial, educativo y personal. La derivación de objetivos ayuda a establecer metas claras y alcanzables que guían la acción y la toma de decisiones. Es esencial para la creación de una cultura de logro y de innovación.