Definición de Demanda Elástica en Economía

Definición Técnica de Demanda Elástica

La demanda elástica es un término clave en la teoría económica que se refiere a la relación entre el precio de un bien o servicio y la cantidad demandada por los consumidores. En este artículo, se profundizará en la definición de demanda elástica, su concepción técnica, las diferencias con otras formas de demanda, y su significado en la economía.

¿Qué es Demanda Elástica?

La demanda elástica se define como la relación entre el precio de un bien o servicio y la cantidad demandada por los consumidores. En otras palabras, la demanda elástica se refiere a la respuesta de los consumidores a los cambios en el precio de un bien o servicio. Cuando el precio de un bien o servicio aumenta, la demanda elástica se refiere a la cantidad que los consumidores están dispuestos a comprar a ese precio. Por ejemplo, si el precio de un producto aumenta del 10% y la cantidad demandada disminuye del 15%, la demanda es considerada elástica.

Definición Técnica de Demanda Elástica

La demanda elástica se mide mediante el cociente entre el porcentaje de cambio en la cantidad demandada y el porcentaje de cambio en el precio. La fórmula matemática para calcular la elasticidad de la demanda es:

Elasticidad de la demanda = (ΔQ/Q) / (ΔP/P)

También te puede interesar

Donde ΔQ es el cambio en la cantidad demandada, Q es la cantidad demandada original, ΔP es el cambio en el precio, y P es el precio original.

Diferencia entre Demanda Elástica y Demanda Inelástica

La demanda elástica se distingue de la demanda inelástica en que la cantidad demandada no cambia significativamente cuando el precio aumenta o disminuye. La demanda inelástica se caracteriza por una relación inversa entre el precio y la cantidad demandada, lo que significa que los consumidores no responden significativamente a los cambios en el precio.

¿Cómo o Por qué se utiliza la Demanda Elástica?

La demanda elástica es utilizada por empresas y economistas para predecir cómo los consumidores responderán a cambios en el precio de un bien o servicio. Esta información es valiosa para las empresas al tomar decisiones sobre precios y producción.

Definición de Demanda Elástica según Autores

Según el economista Alfred Marshall, la demanda elástica se refiere a la relación entre el precio y la cantidad demandada, y se mide mediante la elasticidad de la demanda.

Definición de Demanda Elástica según Alfred Marshall

Según Marshall, la demanda elástica se refiere a la respuesta de los consumidores a los cambios en el precio, y se mide mediante el cociente entre el porcentaje de cambio en la cantidad demandada y el porcentaje de cambio en el precio.

Definición de Demanda Elástica según Joan Robinson

Según Joan Robinson, la demanda elástica se refiere a la relación entre el precio y la cantidad demandada, y se mide mediante la elasticidad de la demanda.

Definición de Demanda Elástica según Paul Samuelson

Según Paul Samuelson, la demanda elástica se refiere a la respuesta de los consumidores a los cambios en el precio, y se mide mediante el cociente entre el porcentaje de cambio en la cantidad demandada y el porcentaje de cambio en el precio.

Significado de Demanda Elástica

El significado de la demanda elástica es fundamental en la economía, ya que permite a las empresas y economistas predecir cómo los consumidores responderán a cambios en el precio de un bien o servicio. Esto es importante para tomar decisiones sobre precios y producción.

Importancia de la Demanda Elástica en la Economía

La demanda elástica es fundamental en la economía porque permite a las empresas y economistas predecir cómo los consumidores responderán a cambios en el precio de un bien o servicio. Esto es importante para tomar decisiones sobre precios y producción.

Funciones de la Demanda Elástica

La demanda elástica tiene varias funciones importantes en la economía, incluyendo la predicción de cómo los consumidores responderán a cambios en el precio de un bien o servicio. Esto es importante para tomar decisiones sobre precios y producción.

¿Cuál es el Propósito de la Demanda Elástica en la Economía?

El propósito de la demanda elástica es predecir cómo los consumidores responderán a cambios en el precio de un bien o servicio. Esto es importante para tomar decisiones sobre precios y producción.

Ejemplo de Demanda Elástica

Ejemplo 1: Si el precio del café aumenta del 10% y la cantidad demandada disminuye del 15%, la demanda es considerada elástica. Ejemplo 2: Si el precio de un teléfono aumenta del 20% y la cantidad demandada disminuye del 30%, la demanda es considerada elástica.

¿Cuándo se Utiliza la Demanda Elástica?

La demanda elástica se utiliza en la toma de decisiones empresariales, como determinar el precio óptimo para un bien o servicio. También se utiliza en la predicción de la demanda futura.

Origen de la Demanda Elástica

La demanda elástica tiene sus raíces en la teoría económica clásica, específicamente en la obra de Alfred Marshall. Marshall introdujo el concepto de elasticidad de la demanda en su obra Principles of Economics en 1890.

Características de la Demanda Elástica

La demanda elástica se caracteriza por una relación inversa entre el precio y la cantidad demandada. La elasticidad de la demanda se mide mediante el cociente entre el porcentaje de cambio en la cantidad demandada y el porcentaje de cambio en el precio.

¿Existen Diferentes Tipos de Demanda Elástica?

Sí, existen diferentes tipos de demanda elástica, incluyendo la demanda elástica perfecta, la demanda elástica parcial y la demanda elástica imperfecta.

Uso de la Demanda Elástica en la Economía

La demanda elástica se utiliza en la toma de decisiones empresariales, como determinar el precio óptimo para un bien o servicio. También se utiliza en la predicción de la demanda futura.

A qué se Refiere el Término Demanda Elástica y Cómo se Debe Usar en una Oración

La demanda elástica se refiere a la relación entre el precio y la cantidad demandada. Debe utilizarse en la toma de decisiones empresariales y en la predicción de la demanda futura.

Ventajas y Desventajas de la Demanda Elástica

Ventajas: La demanda elástica ayuda a las empresas a determinar el precio óptimo para un bien o servicio y a predecir cómo los consumidores responderán a cambios en el precio.

Desventajas: La demanda elástica puede ser inexacta si no se tiene en cuenta otros factores que influyen en la demanda, como la satisfacción del consumidor.

Bibliografía
  • Marshall, A. (1890). Principles of Economics.
  • Robinson, J. (1962). Economic Philosophy.
  • Samuelson, P. (1947). Foundations of Economic Analysis.
Conclusión

En conclusión, la demanda elástica es un concepto fundamental en la economía que se refiere a la relación entre el precio y la cantidad demandada. La demanda elástica es importante para las empresas y economistas al tomar decisiones sobre precios y producción. La demanda elástica se utiliza en la toma de decisiones empresariales y en la predicción de la demanda futura.