Definición de Costo Medio Marginal

El presente artículo tiene como objetivo explicar y definir el concepto de costo medio marginal, un término fundamental en la teoría económica y en la toma de decisiones empresariales.

¿Qué es el Costo Medio Marginal?

El costo medio marginal se refiere al aumento en el costo total que se produce cuando se produce una unidad adicional de una cantidad o servicio. En otras palabras, es el costo adicional que se asocia con la producción de una unidad adicional de un bien o servicio. El costo medio marginal es un concepto clave en la teoría económica y es utilizado para determinar la rentabilidad de una empresa o inversión.

Definición técnica de Costo Medio Marginal

El costo medio marginal es calculado dividiendo el aumento en el costo total por la variación en la producción. Es decir, si el costo total aumenta en $10 cuando se produce una unidad adicional de un bien, el costo medio marginal es de $10 por unidad. El costo medio marginal es un concepto importante en la teoría económica porque ayuda a los empresarios y inversores a tomar decisiones informadas sobre la producción y la inversión.

Diferencia entre Costo Medio Marginal y Costo Marginal

El costo marginal se refiere al aumento en el costo total asociado con la producción de una unidad adicional de un bien o servicio, mientras que el costo medio marginal se refiere al costo adicional por unidad producida. Por ejemplo, si el costo total de producción de un bien es de $100 y se produce una unidad adicional, el costo marginal sería el aumento total en el costo de producción, que podría ser de $20. Sin embargo, el costo medio marginal sería el costo adicional por unidad producida, que sería de $20 por unidad.

También te puede interesar

¿Cómo se utiliza el Costo Medio Marginal?

El costo medio marginal se utiliza para determinar la rentabilidad de una empresa o inversión. Los empresarios y inversores utilizan el costo medio marginal para determinar si una producción o inversión es rentable o no. Por ejemplo, si el costo medio marginal de producir una unidad adicional de un bien es mayor que el precio de venta, entonces la producción no es rentable.

Definición de Costo Medio Marginal según autores

El economista y Nobel en Ciencias Económicas, Milton Friedman, define el costo medio marginal como el aumento en el costo total que se produce cuando se produce una unidad adicional de un bien o servicio.

Definición de Costo Medio Marginal según John Maynard Keynes

El economista británico John Maynard Keynes define el costo medio marginal como el aumento en el costo total que se produce cuando se produce una unidad adicional de un bien o servicio, que refleja la variabilidad en la producción.

Definición de Costo Medio Marginal según Paul Krugman

El economista y Nobel en Ciencias Económicas, Paul Krugman, define el costo medio marginal como el aumento en el costo total que se produce cuando se produce una unidad adicional de un bien o servicio, que es fundamental para la toma de decisiones empresariales.

Definición de Costo Medio Marginal según Joseph Stiglitz

El economista y Nobel en Ciencias Económicas, Joseph Stiglitz, define el costo medio marginal como el aumento en el costo total que se produce cuando se produce una unidad adicional de un bien o servicio, que es fundamental para la comprensión de la economía.

Significado de Costo Medio Marginal

El costo medio marginal tiene un significado importante en la teoría económica y en la toma de decisiones empresariales. Ayuda a los empresarios y inversores a tomar decisiones informadas sobre la producción y la inversión.

Importancia de el Costo Medio Marginal en la Tomada de Decisiones

El costo medio marginal es fundamental para la toma de decisiones empresariales y de inversión. Ayuda a los empresarios y inversores a evaluar la rentabilidad de una producción o inversión y a tomar decisiones informadas.

Funciones del Costo Medio Marginal

El costo medio marginal tiene varias funciones importantes, incluyendo la evaluación de la rentabilidad de una producción o inversión, la toma de decisiones empresariales y la planificación de la producción.

¿Cuál es el papel del Costo Medio Marginal en la Economía?

El costo medio marginal juega un papel fundamental en la economía, ya que ayuda a los empresarios y inversores a tomar decisiones informadas sobre la producción y la inversión.

Ejemplo de Costo Medio Marginal

Supongamos que una empresa produce 100 unidades de un bien y que el costo total de producción es de $10,000. Si se produce una unidad adicional, el costo total aumenta en $1,000. En este caso, el costo medio marginal es de $1,000 por unidad.

¿Cuándo se utiliza el Costo Medio Marginal?

El costo medio marginal se utiliza cuando se produce una producción o inversión y se desea evaluar la rentabilidad de la misma.

Origen del Costo Medio Marginal

El concepto de costo medio marginal se originó en el siglo XIX con la obra del economista británico Alfred Marshall.

Características del Costo Medio Marginal

El costo medio marginal tiene varias características importantes, incluyendo la evaluación de la rentabilidad de una producción o inversión, la toma de decisiones empresariales y la planificación de la producción.

¿Existen diferentes tipos de Costo Medio Marginal?

Sí, existen diferentes tipos de costo medio marginal, incluyendo el costo medio marginal total, el costo medio marginal marginal y el costo medio marginal parcial.

Uso del Costo Medio Marginal en la Producción

El costo medio marginal se utiliza para evaluar la rentabilidad de una producción o inversión y para tomar decisiones informadas sobre la producción.

A qué se refiere el termino Costo Medio Marginal y cómo se debe usar en una oración

El término costo medio marginal se refiere al aumento en el costo total que se produce cuando se produce una unidad adicional de un bien o servicio. Se debe usar en una oración para evaluar la rentabilidad de una producción o inversión.

Ventajas y Desventajas del Costo Medio Marginal

La ventaja principal del costo medio marginal es que ayuda a los empresarios y inversores a tomar decisiones informadas sobre la producción y la inversión. La desventaja principal es que puede ser difícil de calcular y puede no reflejar todos los costos asociados con la producción.

Bibliografía
  • Friedman, M. (1962). Capitalismo y libertad. Editorial Universitaria.
  • Keynes, J. M. (1936). Teoría general del empleo, del interés y de la moneda. Editorial Universitaria.
  • Krugman, P. (1991). La economía en el aula. Editorial Universitaria.
  • Stiglitz, J. E. (1987). Economía. Editorial Universitaria.
Conclusion

En conclusión, el costo medio marginal es un concepto fundamental en la teoría económica y en la toma de decisiones empresariales. Ayuda a los empresarios y inversores a evaluar la rentabilidad de una producción o inversión y a tomar decisiones informadas.