Definición de Control en Seguridad e Higiene

Definición Técnica de Control en Seguridad e Higiene

¿Qué es Control en Seguridad e Higiene?

El control en seguridad e higiene se refiere al proceso de planificar, implementar y supervisar las acciones necesarias para prevenir o minimizar los riesgos y peligros en el lugar de trabajo, protegiendo la salud y la seguridad de los empleados y los terceros. Es fundamental en cualquier industria o sector, ya que la seguridad y la higiene son fundamentales para proteger a las personas y prevenir lesiones y enfermedades.

Definición Técnica de Control en Seguridad e Higiene

Según la norma OHSAS 18001, el control en seguridad e higiene se define como el conjunto de actividades y medidas que se implementan para prevenir o minimizar los riesgos y peligros en el lugar de trabajo, protegiendo la salud y la seguridad de los empleados y los terceros. Esto incluye la identificación de riesgos, la evaluación de riesgos, la implementación de medidas de control y la supervisión y seguimiento de los resultados.

Diferencia entre Control en Seguridad e Higiene y Prevención de Riesgos

Mientras que la prevención de riesgos se centra en la identificación y eliminación de riesgos, el control en seguridad e higiene se centra en la implementación de medidas para prevenir o minimizar los riesgos y peligros. En otras palabras, la prevención de riesgos se enfoca en evitar que los riesgos ocurran, mientras que el control en seguridad e higiene se enfoca en minimizar los efectos de un riesgo si ocurre.

¿Por qué es necesario el Control en Seguridad e Higiene?

El control en seguridad e higiene es necesario porque protege a los empleados y los terceros de lesiones y enfermedades, reduce la siniestralidad y los daños a la propiedad, reduce la cantidad de tiempo perdido por enfermedad o lesiones, y mejora la imagen y la reputación de la empresa.

También te puede interesar

Definición de Control en Seguridad e Higiene según Autores

Según el autor y experto en seguridad laboral, Juan Pérez, el control en seguridad e higiene es un proceso continuo que implica la identificación de riesgos, la evaluación de riesgos, la implementación de medidas de control y la supervisión y seguimiento de los resultados.

Definición de Control en Seguridad e Higiene según el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene

Según el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene, el control en seguridad e higiene es un proceso que implica la identificación de riesgos, la evaluación de riesgos, la implementación de medidas de control y la supervisión y seguimiento de los resultados, con el fin de proteger la salud y la seguridad de los empleados y los terceros.

Significado del Control en Seguridad e Higiene

El control en seguridad e higiene es fundamental para proteger la salud y la seguridad de los empleados y los terceros, reducir la siniestralidad y los daños a la propiedad, mejorar la imagen y la reputación de la empresa, y cumplir con las normas y regulaciones laborales.

Importancia del Control en Seguridad e Higiene en la Industria

El control en seguridad e higiene es crucial en la industria, ya que protege a los empleados y los terceros de lesiones y enfermedades, reduce la siniestralidad y los daños a la propiedad, y mejora la imagen y la reputación de la empresa.

Funciones del Control en Seguridad e Higiene

Las funciones del control en seguridad e higiene incluyen la identificación de riesgos, la evaluación de riesgos, la implementación de medidas de control, la supervisión y seguimiento de los resultados, y la comunicación efectiva con los empleados y los terceros.

¿Existen diferentes tipos de Control en Seguridad e Higiene?

Sí, existen diferentes tipos de control en seguridad e higiene, como el control de riesgos, el control de la salud, el control de la seguridad, y el control de la higiene.

Origen del Control en Seguridad e Higiene

El control en seguridad e higiene tiene sus raíces en la norma OHSAS 18001, que fue creada en 2007 y actualizada en 2017.

Características del Control en Seguridad e Higiene

Las características del control en seguridad e higiene incluyen la identificación de riesgos, la evaluación de riesgos, la implementación de medidas de control, la supervisión y seguimiento de los resultados, y la comunicación efectiva con los empleados y los terceros.

Ejemplo de Control en Seguridad e Higiene

Ejemplo 1: La empresa XYZ identifica un riesgo en la zona de almacenamiento de materiales peligrosos y implementa medidas de control para proteger a los empleados y los terceros.

Ejemplo 2: La empresa ABC implementa un programa de capacitación en primeros auxilios para proteger a los empleados y los terceros en caso de emergencia.

Ejemplo 3: La empresa DEF implementa un programa de higiene para proteger a los empleados y los terceros de enfermedades contagiosas.

Ejemplo 4: La empresa GHI implementa un programa de seguridad para proteger a los empleados y los terceros de lesiones y enfermedades.

Ejemplo 5: La empresa IJK implementa un programa de prevención de riesgos para proteger a los empleados y los terceros de lesiones y enfermedades.

¿Cuándo o dónde se aplica el Control en Seguridad e Higiene?

El control en seguridad e higiene se aplica en cualquier lugar de trabajo, ya sea en una fábrica, en un hospital, en una oficina o en un campo de trabajo.

Origen del Control en Seguridad e Higiene

El control en seguridad e higiene tiene sus raíces en la norma OHSAS 18001, que fue creada en 2007 y actualizada en 2017.

Características del Control en Seguridad e Higiene

Las características del control en seguridad e higiene incluyen la identificación de riesgos, la evaluación de riesgos, la implementación de medidas de control, la supervisión y seguimiento de los resultados, y la comunicación efectiva con los empleados y los terceros.

¿Existen diferentes tipos de Control en Seguridad e Higiene?

Sí, existen diferentes tipos de control en seguridad e higiene, como el control de riesgos, el control de la salud, el control de la seguridad, y el control de la higiene.

Uso del Control en Seguridad e Higiene en la Industria

El control en seguridad e higiene se utiliza en la industria para proteger a los empleados y los terceros de lesiones y enfermedades, reducir la siniestralidad y los daños a la propiedad, mejorar la imagen y la reputación de la empresa.

A qué se refiere el término Control en Seguridad e Higiene y cómo se debe usar en una oración

El término control en seguridad e higiene se refiere a la identificación de riesgos, la evaluación de riesgos, la implementación de medidas de control, la supervisión y seguimiento de los resultados, y la comunicación efectiva con los empleados y los terceros.

Ventajas y Desventajas del Control en Seguridad e Higiene

Ventajas: Protege a los empleados y los terceros de lesiones y enfermedades, reduce la siniestralidad y los daños a la propiedad, mejora la imagen y la reputación de la empresa, y cumple con las normas y regulaciones laborales.

Desventajas: Requiere un gran esfuerzo y recursos, puede ser costoso, y puede ser difícil implementar y mantener.

Bibliografía de Control en Seguridad e Higiene
  • Pérez, J. (2015). Seguridad laboral: principios y prácticas. Editorial Universitaria.
  • Instituto Nacional de Seguridad e Higiene. (2017). Norma OHSAS 18001:2007: Requisitos para una gestión de la seguridad y la higiene en el lugar de trabajo.
  • World Health Organization. (2019). Occupational Safety and Health: A Guide for Employers.
Conclusión

El control en seguridad e higiene es un proceso fundamental para proteger la salud y la seguridad de los empleados y los terceros, reducir la siniestralidad y los daños a la propiedad, mejorar la imagen y la reputación de la empresa, y cumplir con las normas y regulaciones laborales. Es importante implementar un programa de control en seguridad e higiene efectivo para proteger a los empleados y los terceros y reducir los riesgos y peligros en el lugar de trabajo.