Definición de Comunidad

Definición técnica de Comunidad

La idea de comunidad es un tema que ha sido objeto de estudio y reflexión en various ámbitos, desde la sociología hasta la filosofía. En este sentido, la comunidad se refiere a un grupo de personas que comparten intereses, valores y objetivos, y que se relacionan entre sí de manera significativa.

¿Qué es Comunidad?

La comunidad es un concepto amplio que puede abarcar desde pequeños grupos de amigos hasta grandes sociedades. En general, una comunidad se caracteriza por la existencia de un sentido de pertenencia y de conexión entre sus miembros. Esto se logra a través de la interacción, la comunicación y el compartir experiencias y objetivos comunes.

Definición técnica de Comunidad

La comunidad puede definirse como un sistema social autónomo, compuesto por un conjunto de personas que comparten una identidad común, una cultura y un conjunto de creencias y valores. Esta identidad común se construye a partir de la interacción y la comunicación entre los miembros de la comunidad, que se caracterizan por una serie de características como la cooperación, la solidaridad y la responsabilidad mutua.

Diferencia entre Comunidad y Sociedad

La comunidad se distingue de la sociedad en que la segunda se refiere a un conjunto de personas que coexisten en un mismo espacio geográfico, mientras que la primera se refiere a un grupo de personas que comparten intereses y objetivos comunes. Mientras que la sociedad se basa en la coexistencia, la comunidad se basa en la relación y la interacción.

También te puede interesar

¿Cómo se utiliza la Comunidad?

La comunidad se utiliza en diferentes contextos, como en la educación, la política, la religión y la cultura. En estos contextos, la comunidad se refiere a un grupo de personas que comparten objetivos y valores comunes, y que trabajan juntas para lograrlos.

Definición de Comunidad según autores

Según el filósofo alemán Jürgen Habermas, la comunidad se refiere a un grupo de personas que comparten una cultura y una identidad común, y que se relacionan entre sí de manera autónoma y descentralizada.

Definición de Comunidad según Pierre Bourdieu

Según el sociólogo francés Pierre Bourdieu, la comunidad se refiere a un grupo de personas que comparten un conjunto de creencias y valores comunes, y que se relacionan entre sí de manera simbólica y cultural.

Definición de Comunidad según Émile Durkheim

Según el sociólogo francés Émile Durkheim, la comunidad se refiere a un grupo de personas que comparten una cultura y una identidad común, y que se relacionan entre sí de manera solidaria y cooperativa.

Definición de Comunidad según Alexis de Tocqueville

Según el filósofo francés Alexis de Tocqueville, la comunidad se refiere a un grupo de personas que comparten una serie de valores y creencias comunes, y que se relacionan entre sí de manera democrática y participativa.

Significado de Comunidad

El significado de la comunidad radica en su capacidad para proporcionar a sus miembros un sentido de pertenencia y de conexión. La comunidad se caracteriza por la existencia de una identidad común y de una cultura compartida, lo que permite a sus miembros sentirse parte de algo más grande que ellos mismos.

Importancia de la Comunidad en la Sociedad

La comunidad es fundamental en la sociedad porque proporciona un sentido de pertenencia y de conexión a sus miembros. La comunidad también es importante porque permite a sus miembros compartir conocimientos, habilidades y recursos, lo que puede llevar a una mayor cooperación y colaboración.

Funciones de la Comunidad

La comunidad desempeña varias funciones en la sociedad, como la educación, la protección, la cooperación y la solidaridad. La comunidad también proporciona un sentido de pertenencia y de conexión a sus miembros, lo que puede llevar a una mayor felicidad y bienestar.

¿Por qué es importante la Comunidad?

La comunidad es importante porque proporciona un sentido de pertenencia y de conexión a sus miembros. La comunidad también es importante porque permite a sus miembros compartir conocimientos, habilidades y recursos, lo que puede llevar a una mayor cooperación y colaboración.

Ejemplos de Comunidad

Ejemplo 1: La comunidad de vecinos de un barrio que se reúne regularmente para compartir experiencias y resolver problemas comunes.

Ejemplo 2: La comunidad de estudiantes de una universidad que se reúne para compartir conocimientos y recursos.

Ejemplo 3: La comunidad de empleados de una empresa que se reúne para compartir objetivos y valores comunes.

Ejemplo 4: La comunidad de una iglesia que se reúne para compartir valores y creencias comunes.

Ejemplo 5: La comunidad de un barrio que se reúne para compartir recursos y apoyar a los necesitados.

¿Cuándo se utiliza la Comunidad?

La comunidad se utiliza en diferentes momentos, como en el ámbito educativo, en el ámbito laboral, en el ámbito cultural y en el ámbito religioso. La comunidad se utiliza también en momentos de crisis o necesidad, como en momentos de desastre o catástrofe.

Origen de la Comunidad

La comunidad tiene sus orígenes en la Antigüedad, cuando los pueblos y las tribus se organizaban en grupos para compartir recursos y protegerse mutuamente. La comunidad también se ha desarrollado en diferentes culturas y sociedades a lo largo de la historia.

Características de la Comunidad

Las características de la comunidad son la cooperación, la solidaridad, la responsabilidad mutua y la comunicación. La comunidad también se caracteriza por la existencia de un conjunto de creencias y valores comunes, y por la interacción y la comunicación entre sus miembros.

¿Existen diferentes tipos de Comunidad?

Sí, existen diferentes tipos de comunidad, como la comunidad educativa, la comunidad laboral, la comunidad religiosa y la comunidad cultural. Cada tipo de comunidad tiene sus características y objetivos propios.

Uso de la Comunidad en Educación

La comunidad se utiliza en la educación para fomentar la cooperación y la colaboración entre estudiantes y profesores. La comunidad también se utiliza en la educación para compartir conocimientos y recursos.

A qué se refiere el término Comunidad y cómo se debe utilizar en una oración

El término comunidad se refiere a un grupo de personas que comparten intereses, valores y objetivos comunes. Se debe utilizar en una oración para describir un grupo de personas que se relacionan entre sí de manera significativa.

Ventajas y Desventajas de la Comunidad

Ventajas: la comunidad fomenta la cooperación y colaboración, proporciona un sentido de pertenencia y conexión, y permite a sus miembros compartir conocimientos y recursos.

Desventajas: la comunidad puede generar conflictos y divisiones entre sus miembros, y puede ser difícil de mantener y desarrollar.

Bibliografía

Bourdieu, P. (1980). Le sens pratique. París: Les Éditions de Minuit.

Durkheim, É. (1893). De la division du travail social. París: Alcan.

Habermas, J. (1981). Teoría crítica y acción comunicativa. Barcelona: Editorial Paidós.

Tocqueville, A. de (1835). De la démocratie en Amérique. París: Éditions de la nouvelle sociologie.

Definición de comunidad

Definición técnica de comunidad

¿Qué es comunidad?

Una comunidad es un grupo de personas que comparten intereses, objetivos o valores comunes, que se relacionan entre sí y se sienten conectados, a pesar de las distancias geográficas o culturales. La comunidad puede ser territorial, es decir, ubicada en un determinado lugar, o virtual, es decir, en línea.

Definición técnica de comunidad

Según la sociología, una comunidad se define como un grupo de personas que poseen una identidad compartida, que se centran en una actividad, un lugar o una cultura común. La comunidad se caracteriza por la existencia de una red de relaciones entre sus miembros, basadas en la confianza, la comunicación y la cooperación.

Diferencia entre comunidad y sociedad

La comunidad y la sociedad son conceptos relacionados pero diferentes. La sociedad se refiere al conjunto de seres humanos que viven en un determinado lugar o área geográfica, mientras que la comunidad se refiere a un grupo de personas que comparten intereses, objetivos o valores comunes. La sociedad es un contexto más amplio que incluye a todas las personas que viven en un mismo lugar, mientras que la comunidad es un grupo más pequeño que se centra en una actividad o objetivo común.

¿Cómo se utiliza la comunidad?

La comunidad se utiliza en diversas áreas, como la educación, la salud, el trabajo, la política, etc. Por ejemplo, una comunidad de padres de familia se puede organizar para apoyar a los padres en la educación de sus hijos. Otra comunidad puede ser una asociación de empresarios que buscan promover el desarrollo económico de una región.

También te puede interesar

Definición de comunidad según autores

Según el sociólogo Ferdinand Tönnies, una comunidad es un grupo de personas que se caracteriza por una relación personal y directa entre sus miembros, basada en la confianza y la cooperación. Según el filósofo y sociólogo Émile Durkheim, una comunidad es un grupo de personas que se caracteriza por la solidaridad y la cooperación entre sus miembros.

Definición de comunidad según

Según el filósofo y sociólogo Jean-Jacques Rousseau, una comunidad es un grupo de personas que se caracteriza por la libertad y la igualdad entre sus miembros.

Definición de comunidad según

Según el sociólogo Émile Durkheim, una comunidad es un grupo de personas que se caracteriza por la solidaridad y la cooperación entre sus miembros.

Significado de comunidad

El término comunidad se refiere a un grupo de personas que comparten intereses, objetivos o valores comunes, que se relacionan entre sí y se sienten conectados.

Importancia de la comunidad en la sociedad

La comunidad es fundamental en la sociedad, ya que permite la comunicación, la cooperación y la colaboración entre los miembros. La comunidad es un factor clave para el desarrollo económico, social y cultural de una sociedad.

Funciones de la comunidad

La comunidad tiene varias funciones, como la promoción del desarrollo económico, la protección de los derechos humanos, la promoción de la salud y la educación.

Pregunta educativa

¿Qué características debe tener una comunidad para ser efectiva?

Ejemplo de comunidad

Ejemplo 1: La comunidad de padres de familia en una escuela primaria que se organiza para apoyar a los padres en la educación de sus hijos.

Ejemplo 2: La comunidad de empresarios que se organiza para promover el desarrollo económico de una región.

Ejemplo 3: La comunidad de personas que se reúnen para practicar deportes en un parque público.

Ejemplo 4: La comunidad de artistas que se reúne para crear obras de arte en un centro cultural.

Ejemplo 5: La comunidad de personas que se reúne para ayudar a los desfavorecidos en un refugio para personas sin hogar.

Origen de la comunidad

La comunidad tiene sus orígenes en la antigüedad, cuando los seres humanos se reunían en grupo para protegerse, trabajar juntos y compartir recursos.

Características de la comunidad

Las características de la comunidad son la identidad compartida, la confianza, la comunicación y la cooperación entre los miembros.

Existen diferentes tipos de comunidad?

Sí, existen diferentes tipos de comunidad, como la comunidad territorial, la comunidad virtual, la comunidad de interés, la comunidad de objetivos, etc.

Uso de la comunidad en la educación

La comunidad se utiliza en la educación para promover la participación de los padres en la educación de sus hijos.

A que se refiere el término comunidad y cómo se debe usar en una oración

El término comunidad se refiere a un grupo de personas que comparten intereses, objetivos o valores comunes, y se debe usar en una oración para describir un grupo de personas que se relacionan entre sí.

Ventajas y desventajas de la comunidad

Ventajas: La comunidad promueve la cooperación y la comunicación entre los miembros, fomenta la solidaridad y la unión entre los miembros.

Desventajas: La comunidad puede generar conflictos entre los miembros, puede ser difícil de organizar y mantener, y puede generar dependencia entre los miembros.

Bibliografía

  • Tönnies, F. (1887). Community and Society.
  • Durkheim, É. (1893). The Division of Labor in Society.
  • Rousseau, J.-J. (1762). The Social Contract.

Conclusion

En conclusión, la comunidad es un grupo de personas que comparten intereses, objetivos o valores comunes, que se relacionan entre sí y se sienten conectados. La comunidad es fundamental en la sociedad, ya que permite la comunicación, la cooperación y la colaboración entre los miembros.

Definición de comunidad

Definición técnica de comunidad

La palabra comunidad es un término ampliamente utilizado en diferentes contextos, desde el ámbito social hasta el tecnológico. En este artículo, se explorará la definición de comunidad, su significado y su importancia en la sociedad.

¿Qué es comunidad?

La comunidad se define como un grupo de personas que comparten intereses, objetivos o creencias, y se relacionan entre sí de manera significativa. Puede ser un grupo de vecinos que se conocen y se apoyan mutuamente, un grupo de personas con intereses comunes que se reúnen para discutir y compartir conocimientos, o un grupo de personas que comparten un objetivo común, como un club deportivo o una organización sin fines de lucro.

Definición técnica de comunidad

En el ámbito de la sociología, la comunidad se define como un grupo de personas que comparten una identidad común, una cultura y un conjunto de valores y creencias. Esta definición se enfoca en la idea de que la comunidad es un grupo de personas que se sienten unidas por una serie de rasgos y características comunes.

Diferencia entre comunidad y sociedad

La comunidad y la sociedad son términos que a menudo se utilizan indistintamente, pero tienen significados diferentes. La sociedad se refiere a la totalidad de los seres humanos que viven en un lugar determinado o en un momento dado, mientras que la comunidad se refiere a un grupo específico de personas que comparten intereses, objetivos o creencias.

También te puede interesar

¿Cómo se forma una comunidad?

Una comunidad se forma cuando un grupo de personas se sienten unidas por una serie de factores, como la proximidad geográfica, la relación laboral o el interés común. Puede ser un resultado del trabajo en equipo, la colaboración y la comunicación efectiva.

Definición de comunidad según autores

El sociólogo Émile Durkheim define la comunidad como un grupo de personas que comparten una cultura y una identidad comunes. El filósofo Jean-Paul Sartre define la comunidad como un grupo de personas que se sienten unidas por una serie de valores y creencias.

Definición de comunidad según Émile Durkheim

Según Durkheim, la comunidad es un grupo de personas que comparten una cultura y una identidad comunes. Esta definición se enfoca en la idea de que la comunidad es un grupo de personas que se sienten unidas por una serie de rasgos y características comunes.

Definición de comunidad según Jean-Paul Sartre

Según Sartre, la comunidad es un grupo de personas que se sienten unidas por una serie de valores y creencias. Esta definición se enfoca en la idea de que la comunidad es un grupo de personas que se sienten unidas por una serie de valores y creencias.

Definición de comunidad según autores

Otros autores han definido la comunidad de manera similar. El sociólogo Ferdinand Tönnies define la comunidad como un grupo de personas que comparten una cultura y una identidad comunes. El filósofo Martin Heidegger define la comunidad como un grupo de personas que se sienten unidas por una serie de valores y creencias.

Significado de comunidad

La comunidad tiene un significado profundo en la sociedad. Es un lugar donde las personas pueden relacionarse, compartir conocimientos y experiencias, y sentirse unidas por una serie de factores.

Importancia de la comunidad en la sociedad

La comunidad es importante en la sociedad porque es un lugar donde las personas pueden relacionarse, compartir conocimientos y experiencias, y sentirse unidas por una serie de factores. La comunidad es un lugar donde las personas pueden encontrar apoyo, soporte y compañía.

Funciones de la comunidad

La comunidad tiene varias funciones, incluyendo la creación de redes de apoyo, la facilitación de la colaboración y la comunicación, y la creación de un sentido de pertenencia y identidad.

¿Por qué es importante la comunidad en la sociedad?

La comunidad es importante en la sociedad porque es un lugar donde las personas pueden relacionarse, compartir conocimientos y experiencias, y sentirse unidas por una serie de factores.

Ejemplo de comunidad

Ejemplo 1: Un grupo de vecinos que se conocen y se apoyan mutuamente.

Ejemplo 2: Un grupo de personas que comparten un interés común, como un club deportivo o una organización sin fines de lucro.

Ejemplo 3: Un grupo de personas que comparten una cultura y una identidad comunes.

Ejemplo 4: Un grupo de personas que se sienten unidas por una serie de valores y creencias.

Ejemplo 5: Un grupo de personas que comparten una serie de rasgos y características comunes.

¿Cuándo se forma una comunidad?

Una comunidad se forma cuando un grupo de personas se sienten unidas por una serie de factores, como la proximidad geográfica, la relación laboral o el interés común.

Origen de la comunidad

La comunidad tiene su origen en la sociedad, desde la antigüedad hasta la actualidad. La comunidad ha sido un lugar donde las personas pueden relacionarse, compartir conocimientos y experiencias, y sentirse unidas por una serie de factores.

Características de la comunidad

La comunidad tiene varias características, incluyendo la creación de redes de apoyo, la facilitación de la colaboración y la comunicación, y la creación de un sentido de pertenencia y identidad.

¿Existen diferentes tipos de comunidades?

Sí, existen diferentes tipos de comunidades, incluyendo las comunidades geográficas, las comunidades laborales, las comunidades de interés y las comunidades virtuales.

Uso de comunidad en

La comunidad se utiliza en diferentes contextos, incluyendo la educación, la salud y la tecnología.

A que se refiere el término comunidad y cómo se debe usar en una oración

El término comunidad se refiere a un grupo de personas que comparten intereses, objetivos o creencias. Se debe usar en una oración para describir un grupo de personas que se sienten unidas por una serie de factores.

Ventajas y desventajas de la comunidad

Ventajas: La comunidad es un lugar donde las personas pueden relacionarse, compartir conocimientos y experiencias, y sentirse unidas por una serie de factores. Desventajas: La comunidad puede ser un lugar donde las personas pueden sentirse aisladas o excluidas.

Bibliografía

Bibliografía:

  • Durkheim, É. (1893). De la división du travail social.
  • Sartre, J. P. (1943). L’être et le néant.
  • Tönnies, F. (1887). Gemeinschaft und Gesellschaft.
  • Heidegger, M. (1927). Sein und Zeit.
Conclusion

En conclusión, la comunidad es un término ampliamente utilizado en diferentes contextos, desde el ámbito social hasta el tecnológico. Es un lugar donde las personas pueden relacionarse, compartir conocimientos y experiencias, y sentirse unidas por una serie de factores.

Definición de Comunidad

Definición técnica de Comunidad

⚡️ La comunidad es un concepto amplio y complejo que se refiere a un grupo de personas que comparten intereses, objetivos, tradiciones o valores comunes. En este sentido, la comunidad es un contexto en el que las personas se relacionan entre sí, se comunican y se apoyan mutuamente.

¿Qué es Comunidad?

La comunidad es un término que se utiliza para describir un grupo de personas que comparten una identidad común, sea ésta basada en la raza, la religión, la cultura, la etnia, la profesión o cualquier otro factor que les permita sentirse unidos. La comunidad puede ser local, nacional o internacional, y puede estar integrada por personas que se conocen personalmente o que se relacionan a través de tecnologías de comunicación.

Definición técnica de Comunidad

Según la teoría social, la comunidad se define como un sistema social que se caracteriza por la presencia de una identidad común, una estructura social y una cultura compartida. En este sentido, la comunidad es un sistema que se autoorganiza y se autogobierna, en el que las personas tienen una serie de roles y responsabilidades que les permiten interactuar y cooperar entre sí.

Diferencia entre Comunidad y Sociedad

La comunidad y la sociedad son dos términos que a veces se utilizan de manera indistinta, pero que tienen significados diferentes. Mientras que la sociedad se refiere al conjunto de personas que viven en un área determinada, la comunidad se refiere a un grupo de personas que comparten una identidad común y se relacionan entre sí. En otras palabras, la sociedad es un contexto más amplio que abarca a todos los miembros de una sociedad, mientras que la comunidad es un grupo específico dentro de esa sociedad.

También te puede interesar

¿Cómo o por qué se utiliza la Comunidad?

La comunidad se utiliza para describir un grupo de personas que comparten intereses, objetivos o valores comunes. Esto puede ser debido a la proximidad geográfica, la afinidad cultural o la pertenencia a un grupo determinado. La comunidad se utiliza también para describir un grupo de personas que se relacionan entre sí y se apoyan mutuamente, y que comparten una serie de valores y principios comunes.

Definición de Comunidad según autores

Según el filósofo alemán Ferdinand Tönnies, la comunidad se define como un grupo de personas que se relacionan entre sí a través de un sentido de pertenencia y de identidad común. En este sentido, la comunidad es un grupo de personas que comparten una serie de valores y principios comunes que les permiten sentirse unidos y relacionados entre sí.

Definición de Comunidad según Erving Goffman

Según el sociólogo canadiense Erving Goffman, la comunidad se define como un grupo de personas que se relacionan entre sí a través de un conjunto de roles y normas que les permiten interactuar y cooperar entre sí. En este sentido, la comunidad es un grupo de personas que se relacionan entre sí a través de un conjunto de costumbres y tradiciones comunes.

Definición de Comunidad según Pierre Bourdieu

Según el sociólogo francés Pierre Bourdieu, la comunidad se define como un grupo de personas que se relacionan entre sí a través de un conjunto de capitales culturales y sociales que les permiten acceder a recursos y oportunidades. En este sentido, la comunidad es un grupo de personas que se relacionan entre sí a través de un conjunto de habilidades y conocimientos comunes.

Definición de Comunidad según Manuel Castells

Según el sociólogo español Manuel Castells, la comunidad se define como un grupo de personas que se relacionan entre sí a través de un conjunto de redes y redes de comunicación que les permiten interactuar y cooperar entre sí. En este sentido, la comunidad es un grupo de personas que se relacionan entre sí a través de un conjunto de tecnologías de comunicación y redes.

Significado de Comunidad

La comunidad es un término que se refiere a un grupo de personas que comparten una identidad común y se relacionan entre sí. En este sentido, la comunidad es un contexto en el que las personas se relacionan entre sí y se apoyan mutuamente.

Importancia de Comunidad en la Sociedad

La comunidad es fundamental en la sociedad porque permite a las personas relacionarse entre sí y se sienten unidas y relacionadas entre sí. La comunidad es un contexto en el que las personas pueden compartir experiencias, habilidades y conocimientos, y trabajar juntos para lograr objetivos comunes.

Funciones de Comunidad

La comunidad tiene varias funciones, como la creación de una identidad común, la formación de redes y la cooperación entre los miembros. La comunidad también permite a las personas relacionarse entre sí y se sienten unidas y relacionadas entre sí.

¿Qué es la Comunidad en la Era Digital?

En la era digital, la comunidad se refiere a un grupo de personas que se relacionan entre sí a través de tecnologías de comunicación y redes. En este sentido, la comunidad es un contexto en el que las personas se relacionan entre sí y se apoyan mutuamente a través de la comunicación electrónica.

Ejemplo de Comunidad

  • La comunidad de vecinos de un barrio es un ejemplo de comunidad que se basa en la proximidad geográfica y la relación entre los miembros.
  • La comunidad de artistas es un ejemplo de comunidad que se basa en la afinidad cultural y la pertenencia a un grupo determinado.
  • La comunidad de emprendedores es un ejemplo de comunidad que se basa en la pertenencia a un grupo determinado y la relación entre los miembros.
  • La comunidad de amantes del fútbol es un ejemplo de comunidad que se basa en la afinidad cultural y la pertenencia a un grupo determinado.
  • La comunidad de personas con discapacidad es un ejemplo de comunidad que se basa en la afinidad cultural y la pertenencia a un grupo determinado.

¿Cuándo o dónde se utiliza la Comunidad?

La comunidad se utiliza en cualquier lugar donde haya un grupo de personas que comparten una identidad común y se relacionan entre sí. Esto puede ser en un contexto local, nacional o internacional.

Origen de Comunidad

La comunidad tiene su origen en la sociedad humana y se ha desarrollado a lo largo de la historia. La comunidad se basa en la necesidad humana de relacionarse con otros y se ha desarrollado a lo largo de la historia.

Características de Comunidad

La comunidad se caracteriza por la presencia de una identidad común, una estructura social y una cultura compartida. La comunidad también se caracteriza por la presencia de roles y responsabilidades que permiten a los miembros interactuar y cooperar entre sí.

¿Existen diferentes tipos de Comunidad?

Sí, existen diferentes tipos de comunidad, como la comunidad de vecinos, la comunidad de artistas, la comunidad de emprendedores, la comunidad de amantes del fútbol y la comunidad de personas con discapacidad.

Uso de Comunidad en la Educación

La comunidad se utiliza en la educación para describir un grupo de personas que comparten intereses y objetivos comunes. Esto puede ser en un contexto local, nacional o internacional.

A que se refiere el término Comunidad y cómo se debe usar en una oración

El término comunidad se refiere a un grupo de personas que comparten una identidad común y se relacionan entre sí. Debe ser utilizado en una oración para describir un grupo de personas que comparten intereses, objetivos o valores comunes.

Ventajas y Desventajas de Comunidad

Ventajas:

  • La comunidad permite a las personas relacionarse entre sí y se sienten unidas y relacionadas entre sí.
  • La comunidad permite a las personas compartir experiencias, habilidades y conocimientos.
  • La comunidad permite a las personas trabajar juntas para lograr objetivos comunes.

Desventajas:

  • La comunidad puede ser excluyente y no permitir la participación de todos.
  • La comunidad puede ser dominada por una minoría y no permitir la participación de la mayoría.
  • La comunidad puede ser utilizada como un medio para lograr objetivos personales o políticos.
Bibliografía
  • Tönnies, F. (1887). Gemeinschaft und Gesellschaft. Stuttgart: Ferdinand Enke.
  • Goffman, E. (1961). Asylum. New York: Anchor Books.
  • Bourdieu, P. (1986). The forms of capital. In J. Richardson (Ed.), Handbook of theory and research for the sociology of education (pp. 241-258). Westport, CT: Greenwood Press.
  • Castells, M. (1996). The information age: Economy, society, and culture. Vol. 1: The rise of the network society. Oxford: Blackwell.
Conclusión

En conclusión, la comunidad es un término que se refiere a un grupo de personas que comparten una identidad común y se relacionan entre sí. La comunidad es un contexto en el que las personas se relacionan entre sí y se apoyan mutuamente. La comunidad es fundamental en la sociedad porque permite a las personas relacionarse entre sí y se sienten unidas y relacionadas entre sí.