La comunicación informal es un tema amplio que nos rodea en nuestra vida diaria. En este artículo, nos enfocaremos en la definición, características y uso de la comunicación informal.
¿Qué es Comunicación Informal?
La comunicación informal se refiere a la forma en que nos comunicamos en situaciones sociales, familiares o de amistad, fuera de los contextos formales como el trabajo o la escuela. Esta forma de comunicación es más relajada y espontánea, sin la rigidez y formalidad que caracteriza la comunicación formal.
En la comunicación informal, las personas se sienten más libres de expresarse sin la necesidad de seguir una estructura o protocolo determinado. Esto permite una mayor flexibilidad y creatividad en el lenguaje y la comunicación. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la comunicación informal también puede llevar a malentendidos y conflictos si no se mantiene la claridad y la precisión en la comunicación.
Definición técnica de Comunicación Informal
La comunicación informal se basa en la interacción entre dos o más personas, donde se establecen relaciones sociales y se comparten información, emociones y pensamientos. Esta forma de comunicación se caracteriza por la falta de formalidad y la presencia de elementos subjetivos como el tono, la ironía y el humor.
En la comunicación informal, la comunicación no se limita a la transmisión de información objetiva, sino que también incluye la transmisión de sentimientos, necesidades y deseos. Esto permite una mayor conexión personal y la construcción de relaciones más profundas.
Diferencia entre Comunicación Informal y Formal
La comunicación informal se diferencia de la comunicación formal en varios aspectos. Mientras que la comunicación formal se caracteriza por la formalidad, la estructura y la precisión, la comunicación informal es más relajada y espontánea.
Además, la comunicación informal se centra en la construcción de relaciones personales y la transmisión de emociones y sentimientos, mientras que la comunicación formal se centra en la transmisión de información objetiva y la resolución de problemas.
¿Cómo se utiliza la Comunicación Informal?
La comunicación informal se utiliza en todas las áreas de la vida, desde la familia y los amigos hasta el trabajo y la educación. Se utiliza en conversaciones en persona, correos electrónicos, mensajes de texto y redes sociales.
La comunicación informal también se utiliza para compartir información, pedir ayuda o dar consejos, celebrar eventos o lamentar pérdidas. En general, la comunicación informal es una forma de conexiones personales y la construcción de relaciones sociales.
Definición de Comunicación Informal según autores
Según el psicólogo social Erving Goffman, la comunicación informal se refiere a la forma en que nos comunicamos en las situaciones sociales donde la formalidad y la estructura son mínimas.
Según el lingüista Paul Grice, la comunicación informal se caracteriza por la presencia de implicaciones y connotaciones que no están explícitamente expresadas, lo que puede llevar a malentendidos y conflictos.
Definición de Comunicación Informal según Goffman
Según Goffman, la comunicación informal se refiere a la forma en que nos comunicamos en las situaciones sociales donde la formalidad y la estructura son mínimas. Esto incluye la comunicación en la familia, amigos y comunidad.
Definición de Comunicación Informal según Grice
Según Grice, la comunicación informal se caracteriza por la presencia de implicaciones y connotaciones que no están explícitamente expresadas. Esto puede llevar a malentendidos y conflictos si no se mantiene la claridad y la precisión en la comunicación.
Definición de Comunicación Informal según Lakoff
Según Lakoff, la comunicación informal se refiere a la forma en que nos comunicamos en las situaciones sociales donde la formalidad y la estructura son mínimas. Esto incluye la comunicación en la familia, amigos y comunidad.
Significado de Comunicación Informal
El significado de la comunicación informal es la construcción de relaciones personales y la transmisión de información emocional. La comunicación informal es esencial para la construcción de la identidad personal y la construcción de relaciones sociales.
Importancia de la Comunicación Informal en la vida diaria
La comunicación informal es importante en la vida diaria porque nos permite construir relaciones personales, compartir información y emociones, y resolver problemas. La comunicación informal también nos permite expresar nuestra personalidad y nuestra creatividad.
Funciones de la Comunicación Informal
La comunicación informal tiene varias funciones, como la construcción de relaciones personales, la transmisión de información emocional, la resolución de problemas y la expresión de la personalidad y creatividad.
¿Qué es lo que hace que la Comunicación Informal sea importante?
La comunicación informal es importante porque nos permite construir relaciones personales, compartir información y emociones, y resolver problemas. También nos permite expresar nuestra personalidad y creatividad.
Ejemplos de Comunicación Informal
Ejemplo 1: Una conversación con un amigo sobre el fin de semana pasado.
Ejemplo 2: Una llamada telefónica a un familiar para ver cómo se encuentra.
Ejemplo 3: Un correo electrónico a un colega para pedir ayuda con un proyecto.
Ejemplo 4: Un mensaje de texto a un amigo para confirmar un encuentro.
Ejemplo 5: Un comentario en una red social para compartir un enlace o una noticia.
¿Cuándo se utiliza la Comunicación Informal?
La comunicación informal se utiliza en todas las áreas de la vida, desde la familia y los amigos hasta el trabajo y la educación. Se utiliza en conversaciones en persona, correos electrónicos, mensajes de texto y redes sociales.
Origen de la Comunicación Informal
La comunicación informal tiene sus raíces en la época preindustrial, donde la comunicación se basaba en la interacción personal y social. Con el advenimiento de la era industrial, la comunicación formal se convirtió en más común.
Características de la Comunicación Informal
La comunicación informal se caracteriza por la falta de formalidad, la presencia de elementos subjetivos y la presencia de implicaciones y connotaciones.
¿Existen diferentes tipos de Comunicación Informal?
Sí, existen diferentes tipos de comunicación informal, como la comunicación informal en persona, la comunicación informal en línea y la comunicación informal en redes sociales.
Uso de la Comunicación Informal en la vida diaria
La comunicación informal se utiliza en la vida diaria para construir relaciones personales, compartir información y emociones, y resolver problemas. También se utiliza para expresar nuestra personalidad y creatividad.
A qué se refiere el término Comunicación Informal y cómo se debe utilizar en una oración
El término comunicación informal se refiere a la forma en que nos comunicamos en situaciones sociales donde la formalidad y la estructura son mínimas. Se debe utilizar en una oración para describir la forma en que nos comunicamos en la vida diaria.
Ventajas y Desventajas de la Comunicación Informal
Ventajas: la comunicación informal nos permite construir relaciones personales, compartir información y emociones, y resolver problemas.
Desventajas: la comunicación informal puede llevar a malentendidos y conflictos si no se mantiene la claridad y la precisión en la comunicación.
Bibliografía
- Goffman, E. (1959). The Presentation of Self in Everyday Life. New York: Doubleday.
- Grice, P. (1975). Logic and Conversation. In P. Cole & J. Morgan (Eds.), Syntax and Semantics 3 (pp. 41-58). New York: Academic Press.
- Lakoff, G. (1973). Hedges: A Study in Meaning Criteria and the Pragmatics of Coordination. In D. Davidson & G. Harman (Eds.), Semantics of Natural Language (pp. 145-162). Dordrecht: Reidel.
Conclusión
En conclusión, la comunicación informal es un tema amplio que nos rodea en la vida diaria. La comunicación informal es importante porque nos permite construir relaciones personales, compartir información y emociones, y resolver problemas. Sin embargo, también es importante tener en cuenta las desventajas que puede tener la comunicación informal, como la posibilidad de malentendidos y conflictos.
Kate es una escritora que se centra en la paternidad y el desarrollo infantil. Combina la investigación basada en evidencia con la experiencia del mundo real para ofrecer consejos prácticos y empáticos a los padres.
INDICE

