Definición de competencia imperfecta

Definición técnica de competencia imperfecta

La competencia imperfecta es un concepto económico que se refiere a la competencia que no es perfecta, es decir, no alcanza a ser completamente eficiente y eficaz. En este artículo, nos enfocaremos en definir y explicar en detalle la competencia imperfecta, sus características, ventajas y desventajas.

¿Qué es competencia imperfecta?

La competencia imperfecta se refiere a una situación en la que los productores o proveedores no tienen la capacidad de influir en el mercado, ya que no pueden cambiar precios ni cantidades de producción a corto plazo. Esto se debe a que existen obstáculos que impiden la entrada o salida de nuevos productores o proveedores del mercado. Estos obstáculos pueden ser de tipo económico, técnico o institucional.

Definición técnica de competencia imperfecta

La competencia imperfecta se caracteriza por la existencia de barreras a la entrada, lo que hace que los nuevos productores o proveedores tengan dificultades para entrar al mercado. Estas barreras pueden ser de tipo económico, como la necesidad de grandes inversiones en capital, la falta de fondos o la necesidad de tecnología especializada. También pueden ser de tipo técnico, como la necesidad de habilidades o conocimientos específicos. En algunos casos, las barreras pueden ser institucionales, como la existencia de regulaciones o restricciones que limitan la entrada de nuevos productores o proveedores.

Diferencia entre competencia imperfecta y perfecta

La competencia perfecta se refiere a una situación en la que los productores o proveedores tienen la capacidad de influir en el mercado, ya que pueden cambiar precios y cantidades de producción a corto plazo. La competencia perfecta es característica de mercados en los que no existen barreras a la entrada y los productores o proveedores tienen la capacidad de reaccionar rápidamente a cambios en el mercado.

También te puede interesar

¿Cómo se utiliza la competencia imperfecta?

La competencia imperfecta se utiliza en aquellos casos en los que existen obstáculos que impiden la entrada o salida de nuevos productores o proveedores del mercado. Esto es común en mercados en los que existen barreras a la entrada, como la industria manufacturera o la servicios financieros.

Definición de competencia imperfecta según autores

La competencia imperfecta ha sido estudiada por varios autores, como Joan Robinson, que la definió como la situación en la que los productores o proveedores tienen una influencia limitada en el mercado. Otros autores, como Joseph Schumpeter, han estudiado la competencia imperfecta en relación con la innovación y el crecimiento económico.

Definición de competencia imperfecta según Alfred Marshall

Alfred Marshall, un economista británico, definió la competencia imperfecta como la situación en la que los productores o proveedores tienen una influencia limitada en el mercado debido a la existencia de barreras a la entrada.

Definición de competencia imperfecta según Joan Robinson

Joan Robinson, una economista británica, definió la competencia imperfecta como la situación en la que los productores o proveedores tienen una influencia limitada en el mercado debido a la existencia de obstáculos que impiden la entrada o salida de nuevos productores o proveedores del mercado.

Significado de competencia imperfecta

La competencia imperfecta tiene un significado importante en la teoría económica, ya que permite entender cómo los mercados funcionan en realidad y cómo los productores o proveedores interaccionan entre sí. Esto es especialmente relevante en aquellos casos en los que existen obstáculos que impiden la entrada o salida de nuevos productores o proveedores del mercado.

Importancia de la competencia imperfecta en la economía

La competencia imperfecta es importante en la economía porque permite entender cómo los mercados funcionan en realidad y cómo los productores o proveedores interaccionan entre sí. Esto es especialmente relevante en aquellos casos en los que existen obstáculos que impiden la entrada o salida de nuevos productores o proveedores del mercado.

Funciones de la competencia imperfecta

La competencia imperfecta tiene varias funciones importantes en la economía, como:

  • Permite la innovación y el crecimiento económico.
  • Permite la entrada y salida de nuevos productores o proveedores del mercado.
  • Permite la competencia entre los productores o proveedores.
  • Permite la optimización de recursos y la eficiencia económica.

Pregunta educativa

¿Cuál es el efecto de la competencia imperfecta en la economía?

Ejemplo de competencia imperfecta

Ejemplo 1: Un restaurante en un pequeño pueblo que es el único que ofrece servicios de comida en el área. Aunque existen otros restaurantes en la ciudad cercana, no pueden entrar al mercado porque no tienen la licencia necesaria.

Ejemplo 2: Un empresario que quiere abrir una nueva tienda de ropa en un centro comercial, pero no puede because the landlord is not willing to rent the space.

Ejemplo 3: Un médico que quiere abrir una clínica médica en un barrio pobre, pero no puede because the local government does not have the resources to provide the necessary infrastructure.

Ejemplo 4: Un emprendedor que quiere crear una aplicación móvil para la gestión de finanzas personales, pero no puede because the market is dominated by a few established players.

Ejemplo 5: Un artista que quiere abrir un estudio de arte en un barrio bohemio, pero no puede because the rent is too high.

Origen de la competencia imperfecta

La competencia imperfecta tiene su origen en la teoría económica de la competencia imperfecta, que fue desarrollada por economistas como Alfred Marshall y Joan Robinson. La teoría de la competencia imperfecta se basa en la idea de que los productores o proveedores no tienen la capacidad de influir en el mercado debido a la existencia de obstáculos que impiden la entrada o salida de nuevos productores o proveedores del mercado.

Características de la competencia imperfecta

La competencia imperfecta tiene varias características importantes, como:

  • Existencia de barreras a la entrada.
  • Limitaciones en la capacidad de influir en el mercado.
  • Existencia de obstáculos que impiden la entrada o salida de nuevos productores o proveedores del mercado.

¿Existen diferentes tipos de competencia imperfecta?

Sí, existen diferentes tipos de competencia imperfecta, como:

  • Competencia imperfecta en la producción.
  • Competencia imperfecta en el mercado.
  • Competencia imperfecta en la distribución.

Uso de la competencia imperfecta en la economía

La competencia imperfecta se utiliza en aquellos casos en los que existen obstáculos que impiden la entrada o salida de nuevos productores o proveedores del mercado. Esto es especialmente relevante en aquellos casos en los que existen barreras a la entrada.

A que se refiere el término competencia imperfecta y cómo se debe usar en una oración

El término competencia imperfecta se refiere a la situación en la que los productores o proveedores no tienen la capacidad de influir en el mercado debido a la existencia de obstáculos que impiden la entrada o salida de nuevos productores o proveedores del mercado. Se debe usar en una oración para describir la situación en la que los productores o proveedores no tienen la capacidad de influir en el mercado debido a la existencia de obstáculos.

Ventajas y desventajas de la competencia imperfecta

Ventajas:

  • Permite la innovación y el crecimiento económico.
  • Permite la entrada y salida de nuevos productores o proveedores del mercado.
  • Permite la competencia entre los productores o proveedores.

Desventajas:

  • Permite la existencia de barreras a la entrada.
  • Limita la capacidad de influir en el mercado.
  • Permite la concentración de la producción.

Bibliografía

  • Marshall, A. (1890). Principles of Economics.
  • Robinson, J. (1933). The Economics of Imperfect Competition.
  • Schumpeter, J. (1942). Capitalism, Socialism, and Democracy.

Conclusion

En conclusión, la competencia imperfecta es un concepto económico importante que se refiere a la situación en la que los productores o proveedores no tienen la capacidad de influir en el mercado debido a la existencia de obstáculos que impiden la entrada o salida de nuevos productores o proveedores del mercado. La competencia imperfecta tiene varias características importantes, como la existencia de barreras a la entrada y la limitación en la capacidad de influir en el mercado. Además, la competencia imperfecta tiene varias ventajas y desventajas, como el permiso de innovación y crecimiento económico y la concentración de la producción.