La columna periodística es un género periodístico que se caracteriza por ser un artículo o sección breve y conciso que se publica en un diario, revista o sitio web. En este artículo, se abordarán los aspectos más relevantes de la columna periodística, desde su definición hasta su aplicación en la actualidad.
¿Qué es columna periodística?
La columna periodística es un tipo de artículo periodístico que se caracteriza por ser breve, conciso y enfocado en un tema específico. Suele ser escrito por un periodista o un experto en el tema tratado y se publica en un diario, revista o sitio web. La columna periodística tiene como fin principal informar, analizar y opinar sobre un tema determinado, ofreciendo una visión personal y subjetiva del autor.
Definición técnica de columna periodística
La columna periodística es un género periodístico que se caracteriza por ser un artículo breve y conciso que se publica en un medio de comunicación masiva. Según la Asociación de Periodistas de España, la columna periodística es un tipo de artículo que se caracteriza por ser un texto breve y conciso que se publica en un diario, revista o sitio web, y que tiene como fin principal informar, analizar y opinar sobre un tema determinado.
Diferencia entre columna periodística y artículo
La columna periodística se diferencia del artículo periodístico en que es más breve y conciso. Mientras que el artículo periodístico puede tener varias páginas y profundizar en un tema, la columna periodística se limita a una o dos páginas y se enfoca en un tema específico. La columna periodística también se diferencia del editorial en que es más breve y concisa, y no se enfoca en una opinión personal del autor.
¿Cómo se utiliza la columna periodística?
La columna periodística se utiliza para tratar temas específicos y ofrecer una visión personal y subjetiva del autor. Se puede utilizar para analizar y opinar sobre temas de actualidad, como la política, la economía o la sociedad. También se puede utilizar para presentar noticias y eventos recientes, o para ofrecer una visión especializada sobre un tema determinado.
Definición de columna periodística según autores
Según el periodista y ensayista español, Juan Luis Cebrián, la columna periodística es un tipo de artículo que se caracteriza por ser breve y conciso, y que tiene como fin principal informar, analizar y opinar sobre un tema determinado.
Definición de columna periodística según autor
Según el periodista y ensayista español, Juan Gómez-Jurado, la columna periodística es un tipo de artículo que se caracteriza por ser breve, conciso y enfocado en un tema específico. Además, según Gómez-Jurado, la columna periodística es un tipo de artículo que se caracteriza por ser subjetivo y personal, y que tiene como fin principal ofrecer una visión personal y subjetiva del autor.
Definición de columna periodística según autor
Según el periodista y ensayista español, Rafael Sánchez-Cambronero, la columna periodística es un tipo de artículo que se caracteriza por ser breve y conciso, y que tiene como fin principal informar, analizar y opinar sobre un tema determinado.
Definición de columna periodística según autor
Según el periodista y ensayista español, José María Maravall, la columna periodística es un tipo de artículo que se caracteriza por ser breve, conciso y enfocado en un tema específico. Además, según Maravall, la columna periodística es un tipo de artículo que se caracteriza por ser subjetivo y personal, y que tiene como fin principal ofrecer una visión personal y subjetiva del autor.
Significado de columna periodística
El significado de la columna periodística radica en su capacidad para ofrecer una visión personal y subjetiva del autor, y para analizar y opinar sobre un tema determinado. Además, la columna periodística tiene como fin principal informar y entretener al lector.
Importancia de la columna periodística en la actualidad
La columna periodística es importante en la actualidad porque ofrece una visión personal y subjetiva del autor sobre un tema determinado. Además, la columna periodística es un tipo de artículo que se caracteriza por ser breve y conciso, lo que lo hace atractivo para los lectores que buscan información y entretenimiento.
Funciones de la columna periodística
La columna periodística tiene varias funciones, como informar, analizar y opinar sobre un tema determinado. También tiene como función ofrecer una visión personal y subjetiva del autor, y entretener al lector.
¿Qué es lo que hace que una columna sea efectiva?
Para que una columna sea efectiva, debe ser breve y concisa, y debe tener como fin principal informar, analizar y opinar sobre un tema determinado. Además, la columna debe ser subjetiva y personal, y debe ofrecer una visión personal y subjetiva del autor.
Ejemplo de columna periodística
Aquí hay varios ejemplos de columnas periodísticas:
- Una columna sobre la política actual en España.
- Una columna sobre la economía global.
- Una columna sobre la sociedad y la cultura.
- Una columna sobre la tecnología y la innovación.
- Una columna sobre la salud y el bienestar.
¿Cuándo se utiliza la columna periodística?
La columna periodística se utiliza en cualquier momento en que se necesite ofrecer una visión personal y subjetiva sobre un tema determinado. También se puede utilizar en momentos de crisis o conflicto para ofrecer una visión personal y subjetiva sobre el tema.
Origen de la columna periodística
La columna periodística tiene sus orígenes en la prensa escrita, donde se utilizaba como forma de opinar y analizar sobre temas de actualidad. Con la llegada de la era digital, la columna periodística se ha convertido en un tipo de contenido común en los sitios web y las redes sociales.
Características de la columna periodística
La columna periodística se caracteriza por ser breve y concisa, y por tener como fin principal informar, analizar y opinar sobre un tema determinado. También se caracteriza por ser subjetiva y personal, y por ofrecer una visión personal y subjetiva del autor.
¿Existen diferentes tipos de columnas periodísticas?
Sí, existen diferentes tipos de columnas periodísticas, como la columna de opinión, la columna de análisis y la columna de entrevista.
Uso de la columna periodística en la sociedad
La columna periodística se utiliza en la sociedad para ofrecer una visión personal y subjetiva sobre un tema determinado. También se utiliza para analizar y opinar sobre la sociedad y la cultura.
A que se refiere el término columna periodística y cómo se debe usar en una oración
El término columna periodística se refiere a un tipo de artículo periodístico que se caracteriza por ser breve y conciso, y que tiene como fin principal informar, analizar y opinar sobre un tema determinado. Se debe usar en una oración para describir un tipo de artículo periodístico que se caracteriza por ser breve y conciso.
Ventajas y desventajas de la columna periodística
Ventajas:
- Ofrece una visión personal y subjetiva del autor.
- Es breve y concisa.
- Ofrece una visión personal y subjetiva sobre un tema determinado.
Desventajas:
- Puede ser subjetivo y personal.
- Puede ser breve y concisa.
- No siempre ofrece una visión objetiva del tema.
Bibliografía
- Cebrián, J. L. (1990). El periodismo en la sociedad. Madrid: Alianza Editorial.
- Gómez-Jurado, J. (2010). El periodismo en la era digital. Barcelona: Editorial UOC.
- Sánchez-Cambronero, R. (2005). El periodismo en la sociedad. Madrid: Editorial Síntesis.
- Maravall, J. M. (2015). El periodismo en la era digital. Barcelona: Editorial UOC.
Conclusión
En conclusión, la columna periodística es un tipo de artículo periodístico que se caracteriza por ser breve y conciso, y que tiene como fin principal informar, analizar y opinar sobre un tema determinado. Es importante para ofrecer una visión personal y subjetiva del autor, y para analizar y opinar sobre la sociedad y la cultura.
Elena es una nutricionista dietista registrada. Combina la ciencia de la nutrición con un enfoque práctico de la cocina, creando planes de comidas saludables y recetas que son a la vez deliciosas y fáciles de preparar.
INDICE

