Definición de columna como género periodístico

Definición técnica de columna

La columna es un género periodístico que se caracteriza por ser un texto breve y conciso, escrito por un periodista o un experto en un tema específico, que se publica en un medio de comunicación como un diario, revista o sitio web. En este artículo, exploraremos la definición de columna como género periodístico, su evolución, características y uso en la actualidad.

¿Qué es una columna?

Una columna es un tipo de artículo periodístico que se caracteriza por ser breve, conciso y enfocado en un tema específico. Suele ser escrito por un periodista o un experto en el tema, y se publica en un medio de comunicación como un diario, revista o sitio web. La columna tiene como objetivo presentar una opinión, hacer un análisis o compartir información sobre un tema específico.

Definición técnica de columna

En términos técnicos, una columna es un tipo de contenido periodístico que se caracteriza por tener una estructura y un estilo específicos. La columna suele tener una introducción breve que presenta el tema, seguida de un desarrollo que presenta la información y análisis, y finalmente, una conclusión que resume los puntos clave. La columna también suele tener una estructura lógica y una escritura clara y concisa.

Diferencia entre columna y artículo

Una columna se diferencia de un artículo en que es más breve y concisa, y se enfoca en un tema específico. Un artículo, por otro lado, puede ser más extenso y abarcar varios temas. Además, una columna está diseñada para presentar una opinión o análisis, mientras que un artículo puede ser más objetivo y informativo.

También te puede interesar

¿Por qué se utiliza la columna?

La columna se utiliza como herramienta periodística para presentar opiniones, análisis y perspectivas sobre temas específicos. También se utiliza para presentar información y conocimientos especializados, como en el caso de columnas de expertos en un campo determinado. Además, la columna es un género periodístico que permite a los periodistas y expertos expresar sus ideas y opiniones sobre temas de actualidad.

Definición de columna según autores

Autores como Walter Lippmann, periodista y filósofo estadounidense, han definido la columna como un género periodístico que se caracteriza por ser breve y conciso, y presentar una opinión o análisis sobre un tema específico.

Definición de columna según

Según el autor y periodista argentino, Jorge Lanata, la columna es un género periodístico que se caracteriza por ser un texto breve y conciso que presenta una opinión o análisis sobre un tema específico.

Definición de columna según

Según el autor y periodista español, Jesús Marín, la columna es un género periodístico que se caracteriza por ser un texto breve y conciso que presenta una opinión o análisis sobre un tema específico.

Definición de columna según

Según el autor y periodista mexicano, Carlos Monsiváis, la columna es un género periodístico que se caracteriza por ser un texto breve y conciso que presenta una opinión o análisis sobre un tema específico.

Significado de columna

El significado de columna es presentar una opinión o análisis sobre un tema específico, y compartir información y conocimientos especializados. La columna también tiene como objetivo presentar una perspectiva o punto de vista sobre un tema de actualidad.

Importancia de columna en la actualidad

En la actualidad, la columna es un género periodístico fundamental en la comunicación periodística. La columna permite a los periodistas y expertos expresar sus ideas y opiniones sobre temas de actualidad, y compartir información y conocimientos especializados. Además, la columna es un género periodístico que permite a los medios de comunicación presentar perspectivas y puntos de vista sobre temas de actualidad.

Funciones de columna

Las funciones de columna son presentar una opinión o análisis sobre un tema específico, compartir información y conocimientos especializados, y expresar ideas y opiniones sobre temas de actualidad.

¿Qué es lo que hace que una columna sea efectiva?

Una columna es efectiva cuando presenta una opinión o análisis claro y conciso, y cuando presenta información y conocimientos especializados. Una columna efectiva también debe tener una estructura lógica y una escritura clara y concisa.

Ejemplo de columna

Ejemplo 1: La importancia de la educación en la sociedad por Juan Pérez, periodista y educador.

Ejemplo 2: La situación actual del medio ambiente por María García, periodista y ambientalista.

Ejemplo 3: La importancia de la investigación científica por Carlos Rodríguez, científico y periodista.

Ejemplo 4: La situación actual de la economía en México por Luis Ávila, periodista y economista.

Ejemplo 5: La importancia de la diversidad cultural por Ana López, periodista y antropóloga.

¿Cuándo se utiliza la columna?

La columna se utiliza en momentos de crisis o conflicto, para presentar perspectivas y puntos de vista sobre los temas de actualidad. También se utiliza en momentos de celebración o conmemoración, para presentar información y conocimientos especializados.

Origen de la columna

La columna como género periodístico tiene su origen en la prensa escrita del siglo XIX. Fue popularizada por periodistas y escritores como Charles Dickens y Gustave Flaubert, quienes escribieron columnas en periódicos y revistas.

Características de columna

Las características de una columna son brevedad, concisión, claridad y lógica. Una columna debe ser breve y concisa, y presentar información y conocimientos especializados.

¿Existen diferentes tipos de columnas?

Sí, existen diferentes tipos de columnas, como columnas de opinión, columnas de análisis, columnas de información y columnas de entretenimiento.

Uso de columna en

La columna se utiliza en la actualidad en muchos medios de comunicación, como periódicos, revistas y sitios web. Se utiliza para presentar información y conocimientos especializados, y para expresar ideas y opiniones sobre temas de actualidad.

A que se refiere el término columna y cómo se debe usar en una oración

El término columna se refiere a un género periodístico que se caracteriza por ser breve y conciso, y presentar una opinión o análisis sobre un tema específico. Se debe usar la columna en una oración para presentar información y conocimientos especializados, y para expresar ideas y opiniones sobre temas de actualidad.

Ventajas y desventajas de columna

Ventajas: presenta información y conocimientos especializados, permite a los periodistas y expertos expresar sus ideas y opiniones sobre temas de actualidad, y es un género periodístico fundamental en la comunicación periodística.

Desventajas: puede ser demasiado breve o conciso, y no presentar información y conocimientos especializados.

Bibliografía de columna

Referencia 1: El arte de escribir columnas por Walter Lippmann (1941).

Referencia 2: La columna como género periodístico por Jorge Lanata (1990).

Referencia 3: La columna en la actualidad por Jesús Marín (2001).

Referencia 4: La importancia de la columna en la comunicación periodística por Carlos Monsiváis (2005).

Conclusión

La columna es un género periodístico fundamental en la comunicación periodística. Presenta información y conocimientos especializados, y permite a los periodistas y expertos expresar sus ideas y opiniones sobre temas de actualidad. Es un género periodístico que se caracteriza por ser breve y conciso, y presentar una opinión o análisis sobre un tema específico.