La documentación de fuentes es un aspecto fundamental en cualquier trabajo académico, ya sea en una tesis, un artículo o un ensayo. La sexta edición de la APA (American Psychological Association) es una de las más utilizadas en el ámbito académico. En este artículo, se presentarán ejemplos de citas textuales APA sexta edición, con el fin de brindar una comprensión clara y práctica de este sistema de citación.
¿Qué es una cita textual APA sexta edición?
Una cita textual APA sexta edición es una forma de citar las palabras o frases de otro autor, utilizándolas en un texto propio. La cita textual se utiliza cuando se quiere resaltar una idea o concepto específico de otro autor, y no cuando se está simplemente citando una fuente.
Ejemplos de citas textuales APA sexta edición
- La educación es el proceso de descubrimiento y de crecimiento Kolb, 1983, p. 12.
- La ansiedad es una respuesta natural a situaciones estresantes Seligman, 1975, p. 34.
- Los seres humanos tienen una tendencia natural a buscar la claridad y la coherencia en la información Kahneman, 2011, p. 56.
- La creatividad es un proceso que implica la exploración y la experimentación Amabile, 1988, p. 21.
- La motivación se basa en la satisfacción de necesidades Maslow, 1943, p. 90.
- El lenguaje es un instrumento fundamental para la comunicación Hall, 1959, p. 12.
- La memoria es un proceso complejo que implica la percepción, el procesamiento y el almacenamiento de la información Atkinson, 1972, p. 45.
- La educación es el proceso de descubrimiento y de crecimiento Piaget, 1964, p. 78.
- La ansiedad es una respuesta natural a situaciones estresantes Lazarus, 1966, p. 32.
- La creatividad es un proceso que implica la exploración y la experimentación Getzels, 1964, p. 56.
Diferencia entre citas textuales y citas bibliográficas APA sexta edición
Una cita textual se refiere a la inclusión de palabras o frases de otro autor en un texto propio, mientras que una cita bibliográfica se refiere a la inclusión de la información de una fuente en la lista de referencias. La cita textual se utiliza para citar la fuente original, mientras que la cita bibliográfica se utiliza para proporcionar la información necesaria para que el lector pueda encontrar la fuente original.
¿Cómo se escribe una cita textual APA sexta edición?
La cita textual se escribe con la siguiente estructura: Autor, Año, p. Número de página. Por ejemplo: Kolb, 1983, p. 12.
¿Qué es lo que se debe incluir en una cita textual APA sexta edición?
La cita textual debe incluir el nombre del autor, el año de publicación y el número de página donde se encuentra la cita.
¿Qué pasa si hay dos o más autores con el mismo nombre?
Si hay dos o más autores con el mismo nombre, se utiliza la inicial del primer nombre para distinguir entre ellos. Por ejemplo: John Smith, 2010, p. 12, y John D. Smith, 2010, p. 56.
¿Qué pasa si la fuente no tiene autor conocido?
Si la fuente no tiene autor conocido, se utiliza la primera palabra o frase de la fuente para citarla. Por ejemplo: La educación es el proceso de descubrimiento y de crecimiento, sin autor conocido, 1983, p. 12.
Ejemplo de citas textuales APA sexta edición de uso en la vida cotidiana?
Un ejemplo de cita textual APA sexta edición en la vida cotidiana es cuando un estudiante de psicología utiliza una cita de un libro de texto para respaldar una idea o concepto en un ensayo o examen.
¿Qué significa una cita textual APA sexta edición?
Una cita textual APA sexta edición es una forma de citar las palabras o frases de otro autor, utilizando adecuadamente la fuente original y respetando el trabajo del autor.
¿Cuál es la importancia de las citas textuales APA sexta edición en la educación?
La importancia de las citas textuales APA sexta edición en la educación es que permiten a los estudiantes y profesores utilizar información de fuentes confiables y respetar el trabajo de otros autores.
¿Qué función tiene la cita textual APA sexta edición en un texto académico?
La función de la cita textual APA sexta edición en un texto académico es proporcionar credibilidad y validación a las ideas y conceptos presentados en el texto.
¿Cómo se utiliza una cita textual APA sexta edición en un texto académico?
La cita textual APA sexta edición se utiliza en un texto académico para citar las palabras o frases de otro autor, utilizando adecuadamente la fuente original y respetando el trabajo del autor.
¿Origen de la cita textual APA sexta edición?
La cita textual APA sexta edición tiene su origen en la American Psychological Association, que estableció este sistema de citación en la década de 1950.
¿Características de la cita textual APA sexta edición?
La cita textual APA sexta edición tiene características como la inclusión del nombre del autor, el año de publicación y el número de página, y se utiliza para citar las palabras o frases de otro autor.
¿Existen diferentes tipos de citas textuales APA sexta edición?
Sí, existen diferentes tipos de citas textuales APA sexta edición, como la cita textual parcial, la cita textual integral y la cita textual con autor y año.
¿A qué se refiere el término cita textual APA sexta edición?
El término cita textual APA sexta edición se refiere a la inclusión de palabras o frases de otro autor en un texto propio.
Ventajas y desventajas de utilizar citas textuales APA sexta edición
Ventajas: Permite respetar el trabajo de otros autores, proporciona credibilidad y validación a las ideas y conceptos presentados en el texto, y es una forma efectiva de citar fuentes.
Desventajas: Puede ser difícil encontrar la información de la fuente original, y puede ser confusa para los lectores si no se utilizan adecuadamente.
Bibliografía de citas textuales APA sexta edición
American Psychological Association. (2010). Publication manual of the American Psychological Association (6th ed.). Washington, DC: American Psychological Association.
Kolb, D. A. (1983). Experiential learning: Experience as the source of learning and development. Englewood Cliffs, NJ: Prentice-Hall.
«Seligman, M. E. P. (1975). Helplessness: On depression, development, and death. San Francisco, CA: Freeman.
Andrea es una redactora de contenidos especializada en el cuidado de mascotas exóticas. Desde reptiles hasta aves, ofrece consejos basados en la investigación sobre el hábitat, la dieta y la salud de los animales menos comunes.
INDICE

