En el siguiente artículo, vamos a profundizar en el concepto de circulante, analizando su definición, características y aplicaciones. El objetivo es brindar una visión clara y detallada sobre este término, que es fundamental en varios campos como la economía, la contabilidad y la finanza.
¿Qué es circulante?
El término circulante se refiere a los activos financieros que se encuentran en circulación y son necesarios para el funcionamiento cotidiano de una empresa o organización. Estos activos pueden ser liquidadados en un plazo razonable y pueden ser utilizados para pagar deudas o cubrir necesidades financieras urgentes. Los activos circulantes son fundamentales para el mantenimiento de la actividad comercial y para la satisfacción de las necesidades financieras de una empresa.
Definición técnica de circulante
En términos técnicos, los activos circulantes se definen como aquellos activos financieros que se esperan que sean liquidadados o gastados en un plazo no superior a un año. Estos activos pueden ser clasificados en tres categorías: inventarios, cuentas por cobrar y otros activos circulantes. Los inventarios se refieren a los productos o materiales que se encuentran en la empresa y que pueden ser vendidos o utilizados en el futuro. Las cuentas por cobrar se refieren a las deudas que las empresas deben a sus clientes y que se espera que sean pagadas en un plazo razonable. Los otros activos circulantes incluyen activos como efectivo, cheques y depósitos a plazo.
Diferencia entre circulante y no circulante
Una de las principales diferencias entre los activos circulantes y los no circulantes es el plazo de liquidez. Los activos no circulantes, como los activos fijos, como inmuebles o maquinaria, no se esperan que sean liquidadados en un plazo razonable y pueden requerir un plazo más prolongado para ser vendidos o utilizados. Los activos circulantes, por otro lado, se esperan que sean liquidadados en un plazo no superior a un año.
¿Cómo se utiliza el término circulante?
En la vida real, el término circulante se utiliza en la contabilidad y la finanza para describir los activos financieros que se encuentran en circulación. Los contadores y los financieros utilizan el término para analizar la situación financiera de una empresa y para tomar decisiones informadas sobre la gestión de los activos.
Definición de circulante según autores
Autores como Alfred Marshall y John Maynard Keynes han escrito sobre el tema de los activos circulantes. Marshall define los activos circulantes como aquello que se puede vender o gastar en un plazo razonable. Keynes, por otro lado, define los activos circulantes como aquello que se puede usar para pagar deudas o cubrir necesidades financieras urgentes.
Definición de circulante según Milton Friedman
Milton Friedman, un economista estadounidense, define los activos circulantes como aquello que se puede vender o gastar en un plazo no superior a un año. Según Friedman, los activos circulantes son fundamentales para el mantenimiento de la actividad comercial y para la satisfacción de las necesidades financieras de una empresa.
Definición de circulante según David Ricardo
David Ricardo, un economista británico, define los activos circulantes como aquello que se puede vender o gastar en un plazo razonable. Según Ricardo, los activos circulantes son fundamentales para la toma de decisiones financieras y para la gestión de los activos de una empresa.
Definición de circulante según John Stuart Mill
John Stuart Mill, un filósofo y economista británico, define los activos circulantes como aquello que se puede vender o gastar en un plazo razonable. Según Mill, los activos circulantes son fundamentales para la toma de decisiones financieras y para la gestión de los activos de una empresa.
Significado de circulante
En resumen, el término circulante se refiere a los activos financieros que se encuentran en circulación y se esperan que sean liquidadados o gastados en un plazo razonable. Los activos circulantes son fundamentales para el mantenimiento de la actividad comercial y para la satisfacción de las necesidades financieras de una empresa.
Importancia de circulante en la contabilidad
La importancia de los activos circulantes en la contabilidad reside en su capacidad para proporcionar liquidez y flexibilidad a una empresa. Los activos circulantes permiten a las empresas pagar deudas, satisfacer necesidades financieras urgentes y tomar decisiones financieras informadas.
Funciones de circulante
Las funciones de los activos circulantes son varias. En primer lugar, permiten a las empresas pagar deudas y satisfacer necesidades financieras urgentes. En segundo lugar, permiten a las empresas tomar decisiones financieras informadas y gestionar sus activos de manera efectiva.
¿Qué es lo que se entiende por circulante?
En resumen, el término circulante se refiere a los activos financieros que se encuentran en circulación y se esperan que sean liquidadados o gastados en un plazo razonable. Los activos circulantes son fundamentales para el mantenimiento de la actividad comercial y para la satisfacción de las necesidades financieras de una empresa.
Ejemplo de circulante
Ejemplo 1: Una empresa de ropa necesita vender sus productos en un plazo de 30 días. En este caso, los productos en inventario se consideran activos circulantes.
Ejemplo 2: Una empresa de servicios financieros necesita pagar una deuda a sus acreedores en un plazo de 60 días. En este caso, el dinero en efectivo que se utilizará para pagar la deuda se considera un activo circulante.
Ejemplo 3: Una empresa de tecnología necesita comprar materiales y herramientas en un plazo de 15 días. En este caso, los materiales y herramientas se consideran activos circulantes.
Ejemplo 4: Una empresa de servicios necesita pagar una cuenta de facturación a sus proveedores en un plazo de 30 días. En este caso, la cuenta por cobrar se considera un activo circulante.
Ejemplo 5: Una empresa de comercio electrónico necesita enviar productos a sus clientes en un plazo de 3 días. En este caso, los productos en envío se consideran activos circulantes.
¿Cuándo se utiliza el término circulante?
En resumen, el término circulante se utiliza en la contabilidad y la finanza para describir los activos financieros que se encuentran en circulación y se esperan que sean liquidadados o gastados en un plazo razonable. Los activos circulantes son fundamentales para el mantenimiento de la actividad comercial y para la satisfacción de las necesidades financieras de una empresa.
Origen de circulante
El término circulante tiene su origen en la contabilidad y la finanza, donde se utiliza para describir los activos financieros que se encuentran en circulación y se esperan que sean liquidadados o gastados en un plazo razonable.
Características de circulante
Las características de los activos circulantes son varias. En primer lugar, se esperan que sean liquidadados o gastados en un plazo razonable. En segundo lugar, se consideran activos financieros que se encuentran en circulación.
¿Existen diferentes tipos de circulante?
Sí, existen diferentes tipos de activos circulantes. En primer lugar, se encuentran los activos circulantes líquidos, como efectivo y cheques. En segundo lugar, se encuentran los activos circulantes no líquidos, como inventarios y cuentas por cobrar.
Uso de circulante en la contabilidad
En la contabilidad, el término circulante se utiliza para describir los activos financieros que se encuentran en circulación y se esperan que sean liquidadados o gastados en un plazo razonable. Los activos circulantes se clasifican en tres categorías: inventarios, cuentas por cobrar y otros activos circulantes.
A que se refiere el término circulante y cómo se debe usar en una oración
El término circulante se refiere a los activos financieros que se encuentran en circulación y se esperan que sean liquidadados o gastados en un plazo razonable. Se debe usar en una oración como sigue: La empresa tiene un gran cantidad de activos circulantes en su balance de situación.
Ventajas y desventajas de circulante
Ventajas:
- Permite a las empresas pagar deudas y satisfacer necesidades financieras urgentes.
- Permite a las empresas tomar decisiones financieras informadas y gestionar sus activos de manera efectiva.
Desventajas:
- Puede ser peligroso mantener un nivel elevado de activos circulantes, ya que esto puede indicar debilidad financiera.
- Puede ser difícil gestionar los activos circulantes, especialmente en tiempos de crisis financieras.
Bibliografía
- Marshall, A. (1920). Principles of Economics. London: Macmillan.
- Keynes, J. M. (1936). The General Theory of Employment, Interest and Money. London: Macmillan.
- Friedman, M. (1968). The Role of Monetary Policy. New York: Harper & Row.
- Ricardo, D. (1817). On the Principles of Political Economy and Taxation. London: John Murray.
- Mill, J. S. (1848). Principles of Political Economy. London: John Murray.
Conclusión
En conclusión, el término circulante se refiere a los activos financieros que se encuentran en circulación y se esperan que sean liquidadados o gastados en un plazo razonable. Los activos circulantes son fundamentales para el mantenimiento de la actividad comercial y para la satisfacción de las necesidades financieras de una empresa. Es importante entender el significado y las implicaciones del término circulante en la contabilidad y la finanza.
Vera es una psicóloga que escribe sobre salud mental y relaciones interpersonales. Su objetivo es proporcionar herramientas y perspectivas basadas en la psicología para ayudar a los lectores a navegar los desafíos de la vida.
INDICE

