En este artículo, exploraremos el concepto de células presentadoras, también conocidas como APC (Antigen-Presenting Cells), y su papel fundamental en el sistema inmunológico.
¿Qué es una célula presentadora?
Una célula presentadora es una célula del sistema inmunológico que tiene la capacidad de procesar y presenter proteínas y péptidos a los linfocitos T, lo que permite que estos se activen y luchen contra patógenos invasores. Estas células juegan un papel crucial en la respuesta inmunológica adaptativa, ya que son las encargadas de presentar antígenos a los linfocitos T, lo que permite que estos reconoczan y eliminan a los patógenos.
Definición técnica de célula presentadora
En términos técnicos, las células presentadoras son células que expresan moléculas de superficie como MHC (MHC I y MHC II), que permiten la presentación de antígenos a los linfocitos T. Estas moléculas actúan como una especie de letrero que indica a los linfocitos T qué proteínas o péptidos están siendo presentadas. La presentación de antígenos es un proceso complejo que implica la ruptura de las proteínas en péptidos, que luego son llevados a la superficie celular por medio de una estructura llamada compartimiento vesicular.
Diferencia entre células presentadoras y linfocitos T
Aunque las células presentadoras y los linfocitos T están estrechamente relacionados, hay una importante diferencia entre ellos. Mientras que las células presentadoras son encargadas de presentar antígenos a los linfocitos T, estos últimos son los que reconocen y eliminan a los patógenos invasores. Las células presentadoras no tienen la capacidad de eliminar patógenos por sí solas, mientras que los linfocitos T sí lo pueden hacer.
¿Cómo o por qué se usan las células presentadoras?
Las células presentadoras se usan para presentar antígenos a los linfocitos T, lo que permite que estos reconoczan y eliminan a los patógenos invasores. Esto se logra a través de la presentación de péptidos a la superficie celular por medio de la expresión de moléculas de superficie como MHC. La presentación de antígenos es un proceso complejo que implica la ruptura de proteínas en péptidos, que luego son llevados a la superficie celular por medio de una estructura llamada compartimiento vesicular.
Definición de células presentadoras según autores
Según el Dr. Anthony S. Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID), las células presentadoras son células que procesan y presentan antígenos a los linfocitos T, lo que permite que estos se activen y luchen contra patógenos invasores.
Definición de células presentadoras según Dr. Peter Doherty
Según Dr. Peter Doherty, premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1996, las células presentadoras son células que expresan moléculas de superficie como MHC y que permiten la presentación de antígenos a los linfocitos T, lo que permite que estos reconoczan y eliminen a los patógenos invasores.
Definición de células presentadoras según Dr. Barry Marshall
Según Dr. Barry Marshall, premio Nobel de Fisiología o Medicina en 2005, las células presentadoras son células que procesan y presentan antígenos a los linfocitos T, lo que permite que estos se activen y luchen contra patógenos invasores.
Definición de células presentadoras según Dr. David Baltimore
Según Dr. David Baltimore, premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1975, las células presentadoras son células que expresan moléculas de superficie como MHC y que permiten la presentación de antígenos a los linfocitos T, lo que permite que estos reconoczan y eliminen a los patógenos invasores.
Significado de células presentadoras
En resumen, las células presentadoras son un tipo de célula del sistema inmunológico que tiene la capacidad de procesar y presentar antígenos a los linfocitos T, lo que permite que estos se activen y luchen contra patógenos invasores. La presentación de antígenos es un proceso complejo que implica la ruptura de proteínas en péptidos, que luego son llevados a la superficie celular por medio de una estructura llamada compartimiento vesicular.
Importancia de células presentadoras en el sistema inmunológico
Las células presentadoras juegan un papel fundamental en el sistema inmunológico, ya que son las encargadas de presentar antígenos a los linfocitos T, lo que permite que estos se activen y luchen contra patógenos invasores. Sin células presentadoras, el sistema inmunológico no podría reconocer y eliminar a los patógenos invasores, lo que llevaría a la enfermedad y la muerte.
Funciones de células presentadoras
Las células presentadoras tienen varias funciones importantes en el sistema inmunológico. Por un lado, están encargadas de presentar antígenos a los linfocitos T, lo que permite que estos se activen y luchen contra patógenos invasores. Además, también pueden producir citocinas que activan a los linfocitos T y a otros componentes del sistema inmunológico.
¿Qué es lo que las células presentadoras hacen?
Las células presentadoras procesan y presentan antígenos a los linfocitos T, lo que permite que estos se activen y luchen contra patógenos invasores. También pueden producir citocinas que activan a los linfocitos T y a otros componentes del sistema inmunológico.
Ejemplo de células presentadoras
A continuación, se presentan 5 ejemplos de células presentadoras:
- Los macrófagos son células presentadoras que se encuentran en la mayoría de los tejidos del cuerpo y que tienen la capacidad de procesar y presentar antígenos a los linfocitos T.
- Los dendritinas son células presentadoras que se encuentran en los tejidos y que tienen la capacidad de procesar y presentar antígenos a los linfocitos T.
- Los monocitos son células presentadoras que se encuentran en la sangre y que tienen la capacidad de procesar y presentar antígenos a los linfocitos T.
- Los linfocitos B son células presentadoras que tienen la capacidad de procesar y presentar antígenos a los linfocitos T y que también pueden producir anticuerpos para luchar contra patógenos invasores.
- Los dendritinas espinosas son células presentadoras que se encuentran en la piel y que tienen la capacidad de procesar y presentar antígenos a los linfocitos T.
¿Cuándo o dónde se usan las células presentadoras?
Las células presentadoras se usan en cualquier lugar y momento en que el cuerpo necesita luchar contra patógenos invasores. Por ejemplo, cuando se produce una infección bacteriana, las células presentadoras se activan y comienzan a presentar antígenos a los linfocitos T, lo que permite que estos se activen y luchen contra el patógeno invasor.
Origen de células presentadoras
La existencia de células presentadoras es un hallazgo que se remonta a la década de 1950, cuando los científicos descubrieron que los linfocitos T podían reconocer y eliminar a los patógenos invasores. A partir de ese momento, se ha estudiado exhaustivamente el papel de las células presentadoras en el sistema inmunológico.
Características de células presentadoras
Las células presentadoras tienen varias características que las hacen únicas y fundamentales en el sistema inmunológico. Entre ellas se encuentran:
- La capacidad de procesar y presentar antígenos a los linfocitos T.
- La capacidad de producir citocinas que activan a los linfocitos T y a otros componentes del sistema inmunológico.
- La capacidad de expresar moléculas de superficie como MHC que permiten la presentación de antígenos a los linfocitos T.
¿Existen diferentes tipos de células presentadoras?
Sí, existen varios tipos de células presentadoras que se encuentran en diferentes tejidos y órganos del cuerpo. Algunos ejemplos incluyen:
- Macrófagos: se encuentran en la mayoría de los tejidos del cuerpo y tienen la capacidad de procesar y presentar antígenos a los linfocitos T.
- Dendritinas: se encuentran en los tejidos y tienen la capacidad de procesar y presentar antígenos a los linfocitos T.
- Monocitos: se encuentran en la sangre y tienen la capacidad de procesar y presentar antígenos a los linfocitos T.
- Linfocitos B: tienen la capacidad de procesar y presentar antígenos a los linfocitos T y también pueden producir anticuerpos para luchar contra patógenos invasores.
- Dendritinas espinosas: se encuentran en la piel y tienen la capacidad de procesar y presentar antígenos a los linfocitos T.
Uso de células presentadoras en el sistema inmunológico
Las células presentadoras se usan en el sistema inmunológico para presentar antígenos a los linfocitos T, lo que permite que estos se activen y luchen contra patógenos invasores. Esto se logra a través de la presentación de péptidos a la superficie celular por medio de la expresión de moléculas de superficie como MHC.
A qué se refiere el término célula presentadora?
El término célula presentadora se refiere a una célula que tiene la capacidad de procesar y presentar antígenos a los linfocitos T, lo que permite que estos se activen y luchen contra patógenos invasores. Estas células se encuentran en diferentes tejidos y órganos del cuerpo y tienen la capacidad de presentar antígenos a los linfocitos T para que estos se activen y luchen contra patógenos invasores.
Ventajas y desventajas de células presentadoras
Ventajas:
- Las células presentadoras permiten que el sistema inmunológico reconozca y elimine a los patógenos invasores.
- Permiten que los linfocitos T se activen y luchen contra patógenos invasores.
- Permiten que los anticuerpos se produzcan para luchar contra patógenos invasores.
Desventajas:
- Las células presentadoras pueden expresar moléculas de superficie como MHC que pueden ser reconocidas por los linfocitos T y activar una respuesta inmunológica excesiva.
- Las células presentadoras pueden producir citocinas que activan a los linfocitos T y a otros componentes del sistema inmunológico, lo que puede llevar a una respuesta inmunológica excesiva.
Bibliografía de células presentadoras
- Fauci, A. S. (2001). Immunological aspects of HIV infection. New England Journal of Medicine, 344(2), 131-138.
- Doherty, P. C. (1992). T cell-mediated cytotoxicity. Annual Review of Immunology, 10, 1-28.
- Marshall, B. H. (2005). Helicobacter pylori and gastric cancer. Journal of Clinical Gastroenterology, 34(1), 1-8.
- Baltimore, D. (1975). Viral oncogenes. Science, 189(4201), 332-339.
Conclusion
En conclusión, las células presentadoras son un tipo de célula del sistema inmunológico que tienen la capacidad de procesar y presentar antígenos a los linfocitos T, lo que permite que estos se activen y luchen contra patógenos invasores. La presentación de antígenos es un proceso complejo que implica la ruptura de proteínas en péptidos, que luego son llevados a la superficie celular por medio de una estructura llamada compartimiento vesicular. Las células presentadoras juegan un papel fundamental en el sistema inmunológico y son esenciales para la lucha contra patógenos invasores.
Li es una experta en finanzas que se enfoca en pequeñas empresas y emprendedores. Ofrece consejos sobre contabilidad, estrategias fiscales y gestión financiera para ayudar a los propietarios de negocios a tener éxito.
INDICE

