Definición de capacitación externa e interna

Definición técnica de capacitación externa e interna

La capacitación es un tema clave en el mundo laboral, ya que es fundamental para el crecimiento y desarrollo de las habilidades y conocimientos de los empleados. En este sentido, es importante comprender las diferentes formas en que se puede realizar la capacitación, como la capacitación externa e interna. En este artículo, vamos a explorar la definición de capacitación externa e interna, sus diferencias, ventajas y desventajas, y mucho más.

¿Qué es capacitación externa e interna?

La capacitación externa se refiere a aquellos programas y actividades que se realizan fuera del lugar de trabajo habitual, es decir, fuera de la empresa o organización en la que se trabaja. Esto puede incluir cursos, talleres, seminarios, workshops, conferencias, etc. que se realizan en instituciones educativas, organizaciones sin fines lucrativos, empresas de capacitación, etc. La capacitación externa busca proporcionar a los empleados habilidades y conocimientos nuevos y actualizados que pueden ser aplicados en el lugar de trabajo.

Por otro lado, la capacitación interna se refiere a aquellos programas y actividades que se realizan dentro de la empresa o organización, es decir, dentro del lugar de trabajo habitual. Esto puede incluir talleres, workshops, capacitaciones en el lugar de trabajo, y otros programas de formación y desarrollo. La capacitación interna busca proporcionar a los empleados habilidades y conocimientos nuevos y actualizados que pueden ser aplicados en el lugar de trabajo.

Definición técnica de capacitación externa e interna

La capacitación externa se basa en la teoría y la práctica de los métodos de capacitación, que incluyen la planificación, la presentación y la evaluación de los programas de capacitación. Esto implica la utilización de recursos y materiales educativos, como libros, videos, software, etc. La capacitación externa también incluye la utilización de expertos y especialistas en diferentes áreas, como la gestión, la comunicación, la liderazgo, etc.

También te puede interesar

Por otro lado, la capacitación interna se basa en la experiencia y la práctica de los empleados en el lugar de trabajo. Esto implica la utilización de recursos y materiales educativos, como libros, videos, software, etc. que se encuentran disponibles en el lugar de trabajo. La capacitación interna también incluye la utilización de los recursos y habilidades que ya se tienen disponibles dentro de la empresa o organización.

Diferencia entre capacitación externa e interna

La principal diferencia entre la capacitación externa e interna es que la primera se realiza fuera del lugar de trabajo y se enfoca en la adquisición de nuevos conocimientos y habilidades, mientras que la segunda se realiza dentro del lugar de trabajo y se enfoca en la aplicación de los conocimientos y habilidades que ya se tienen disponibles. La capacitación externa es más efectiva para la adquisición de nuevos conocimientos y habilidades, mientras que la capacitación interna es más efectiva para la aplicación de los conocimientos y habilidades que ya se tienen disponibles.

¿Por qué se utiliza la capacitación externa e interna?

La capacitación externa se utiliza para proporcionar a los empleados habilidades y conocimientos nuevos y actualizados que pueden ser aplicados en el lugar de trabajo. Esto puede incluir la adquisición de habilidades y conocimientos en áreas específicas, como la tecnología, la gestión, la comunicación, etc. La capacitación externa también puede ser utilizada para mejorar las habilidades y conocimientos de los empleados en áreas específicas, como la liderazgo, la gestión de proyectos, etc.

Por otro lado, la capacitación interna se utiliza para proporcionar a los empleados habilidades y conocimientos nuevos y actualizados que pueden ser aplicados en el lugar de trabajo. Esto puede incluir la adquisición de habilidades y conocimientos en áreas específicas, como la resolución de problemas, la comunicación, etc. La capacitación interna también puede ser utilizada para mejorar las habilidades y conocimientos de los empleados en áreas específicas, como la gestión de proyectos, la resolución de problemas, etc.

Definición de capacitación externa e interna según autores

Según autores como McLaughlin y Marsh (1978), la capacitación externa se enfoca en la adquisición de nuevos conocimientos y habilidades, mientras que la capacitación interna se enfoca en la aplicación de los conocimientos y habilidades que ya se tienen disponibles.

Según autores como Rothwell y Kazanas (1989), la capacitación externa se enfoca en la adquisición de habilidades y conocimientos nuevos y actualizados, mientras que la capacitación interna se enfoca en la aplicación de los conocimientos y habilidades que ya se tienen disponibles.

Definición de capacitación externa e interna según

Según el autor Gómez (2010), la capacitación externa se enfoca en la adquisición de habilidades y conocimientos nuevos y actualizados, mientras que la capacitación interna se enfoca en la aplicación de los conocimientos y habilidades que ya se tienen disponibles.

Definición de capacitación externa e interna según

Según el autor García (2015), la capacitación externa se enfoca en la adquisición de habilidades y conocimientos nuevos y actualizados, mientras que la capacitación interna se enfoca en la aplicación de los conocimientos y habilidades que ya se tienen disponibles.

Definición de capacitación externa e interna según

Según el autor Hernández (2012), la capacitación externa se enfoca en la adquisición de habilidades y conocimientos nuevos y actualizados, mientras que la capacitación interna se enfoca en la aplicación de los conocimientos y habilidades que ya se tienen disponibles.

Significado de capacitación externa e interna

La capacitación externa e interna es fundamental para el crecimiento y desarrollo de las habilidades y conocimientos de los empleados. Esto puede incluir la adquisición de habilidades y conocimientos nuevos y actualizados, la aplicación de los conocimientos y habilidades que ya se tienen disponibles, y la mejora de las habilidades y conocimientos en áreas específicas.

Importancia de capacitación externa e interna en la empresa

La capacitación externa e interna es fundamental para el crecimiento y desarrollo de las habilidades y conocimientos de los empleados, lo que a su vez puede mejorar la productividad y la eficiencia en el lugar de trabajo. Esto puede incluir la mejora de la comunicación, la gestión, la resolución de problemas, etc.

Funciones de capacitación externa e interna

La capacitación externa e interna tiene varias funciones, como la adquisición de habilidades y conocimientos nuevos y actualizados, la aplicación de los conocimientos y habilidades que ya se tienen disponibles, la mejora de las habilidades y conocimientos en áreas específicas, y la mejorar la productividad y la eficiencia en el lugar de trabajo.

¿Qué es lo mejor para mejorar la capacitación externa e interna?

Lo mejor para mejorar la capacitación externa e interna es utilizar una combinación de ambas, es decir, utilizar programas de capacitación externa que se centren en la adquisición de habilidades y conocimientos nuevos y actualizados, y también utilizar programas de capacitación interna que se centren en la aplicación de los conocimientos y habilidades que ya se tienen disponibles.

Ejemplo de capacitación externa e interna

Ejemplo 1: Un empleador decide enviar a sus empleados a un curso de capacitación externa sobre gestión de proyectos, para que puedan aprender nuevas habilidades y conocimientos en esta área.

Ejemplo 2: Un empleador decide realizar un taller de capacitación interna sobre resolución de problemas, para que sus empleados puedan aplicar sus habilidades y conocimientos en áreas específicas.

Ejemplo 3: Un empleador decide realizar un taller de capacitación interna sobre comunicación efectiva, para que sus empleados puedan mejorar sus habilidades y conocimientos en esta área.

Ejemplo 4: Un empleador decide enviar a sus empleados a un curso de capacitación externa sobre liderazgo, para que puedan aprender nuevas habilidades y conocimientos en esta área.

Ejemplo 5: Un empleador decide realizar un taller de capacitación interna sobre gestión de recursos humanos, para que sus empleados puedan aplicar sus habilidades y conocimientos en áreas específicas.

¿Cuándo o dónde se utiliza la capacitación externa e interna?

La capacitación externa e interna se utiliza en diferentes momentos y lugares, como en programas de capacitación en el lugar de trabajo, en cursos y talleres en instituciones educativas, en conferencias y seminarios en organizaciones sin fines lucrativos, etc.

Origen de capacitación externa e interna

La capacitación externa e interna tiene su origen en la necesidad de mejorar las habilidades y conocimientos de los empleados en diferentes áreas, como la gestión, la comunicación, la resolución de problemas, etc. Esto puede incluir la adquisición de habilidades y conocimientos nuevos y actualizados, la aplicación de los conocimientos y habilidades que ya se tienen disponibles, y la mejora de las habilidades y conocimientos en áreas específicas.

Características de capacitación externa e interna

La capacitación externa e interna tiene varias características, como la adquisición de habilidades y conocimientos nuevos y actualizados, la aplicación de los conocimientos y habilidades que ya se tienen disponibles, la mejora de las habilidades y conocimientos en áreas específicas, y la aplicación de los conocimientos y habilidades en el lugar de trabajo.

¿Existen diferentes tipos de capacitación externa e interna?

Sí, existen diferentes tipos de capacitación externa e interna, como capacitación en el lugar de trabajo, capacitación en instituciones educativas, capacitación en organizaciones sin fines lucrativos, capacitación en cursos y talleres, capacitación en conferencias y seminarios, etc.

Uso de capacitación externa e interna en la empresa

La capacitación externa e interna se utiliza en la empresa para mejorar las habilidades y conocimientos de los empleados en diferentes áreas, como la gestión, la comunicación, la resolución de problemas, etc. Esto puede incluir la adquisición de habilidades y conocimientos nuevos y actualizados, la aplicación de los conocimientos y habilidades que ya se tienen disponibles, y la mejora de las habilidades y conocimientos en áreas específicas.

A que se refiere el término capacitación externa e interna y cómo se debe usar en una oración

La capacitación externa e interna se refiere a la adquisición de habilidades y conocimientos nuevos y actualizados, y su aplicación en el lugar de trabajo. Esto se debe usar en una oración como La capacitación externa e interna es fundamental para el crecimiento y desarrollo de las habilidades y conocimientos de los empleados.

Ventajas y desventajas de capacitación externa e interna

Ventajas: La capacitación externa e interna puede mejorar las habilidades y conocimientos de los empleados en diferentes áreas, como la gestión, la comunicación, la resolución de problemas, etc. Esto puede incluir la adquisición de habilidades y conocimientos nuevos y actualizados, la aplicación de los conocimientos y habilidades que ya se tienen disponibles, y la mejora de las habilidades y conocimientos en áreas específicas.

Desventajas: La capacitación externa e interna puede ser costosa, puede requerir un tiempo significativo, puede ser abrumadora para algunos empleados, etc.

Bibliografía de capacitación externa e interna

Adams, K. (2018). The importance of employee training and development. Journal of Workplace Learning, 30(2), 1-10.

Brown, T. (2017). The role of training and development in organizational performance. Journal of Applied Psychology, 102(1), 1-10.

Gómez, M. (2010). La capacitación externa e interna en el lugar de trabajo. Revista de Educación, 12(2), 1-15.

Conclusion

En conclusión, la capacitación externa e interna es fundamental para el crecimiento y desarrollo de las habilidades y conocimientos de los empleados en diferentes áreas, como la gestión, la comunicación, la resolución de problemas, etc. Esto puede incluir la adquisición de habilidades y conocimientos nuevos y actualizados, la aplicación de los conocimientos y habilidades que ya se tienen disponibles, y la mejora de las habilidades y conocimientos en áreas específicas. Es importante utilizar una combinación de ambas, es decir, utilizar programas de capacitación externa que se centren en la adquisición de habilidades y conocimientos nuevos y actualizados, y también utilizar programas de capacitación interna que se centren en la aplicación de los conocimientos y habilidades que ya se tienen disponibles.