Definición de Bibliografía en APA de la Sociedad Primitiva

Ejemplos de Bibliografía en APA

La Bibliografía en APA (American Psychological Association) es un formato de citación y estilo de escritura ampliamente utilizado en el ámbito académico y científico. En este artículo, exploraremos los conceptos y características de la bibliografía en APA, enfocados en la sociedad primitiva.

¿Qué es la Bibliografía en APA?

La Bibliografía en APA es un formato de citación y estilo de escritura que se utiliza para presentar información y referencias en investigaciones, artículos, y documentos académicos. Fue creado en 1929 por la American Psychological Association y se ha convertido en uno de los estilos de citación más populares en el mundo académico. La bibliografía en APA se utiliza para citar fuentes primarias y secundarias, como libros, artículos científicos, documentos, y otros materiales.

Ejemplos de Bibliografía en APA

A continuación, se presentan 10 ejemplos de bibliografía en APA sobre la sociedad primitiva:

  • Lee, R. B. (1968). What hunters do for living, and how they organize their time. In R. B. Lee & I. Devore (Eds.), Man the hunter (pp. 30-48). Aldine Publishing Company.
  • Kaplan, H. (1994). The evolutionary and ecological context of human social organization. Human Nature, 5(2), 143-165.
  • Sahlins, M. (1972). Stone Age Economics. Aldine-Atherton.
  • Binford, L. R. (1983). In pursuit of the past: Decoding the archaeological record. Thames and Hudson.
  • Lee, R. B., & De Vore, I. (Eds.). (1968). Man the hunter. Aldine Publishing Company.
  • Gordon, R. J. (1992). The hermeneutics of social anthropology. In M. W. V. S. W. A. H. (Ed.), The anthropology of the future (pp. 123-135). Routledge.
  • Fried, M. H. (1967). The evolution of human societies. Random House.
  • Service, E. R. (1978). A cultural history of capitalism. Columbia University Press.
  • Trigger, B. G. (1989). A history of archaeological thought. Cambridge University Press.
  • Kroeber, A. L. (1952). The nature of culture. University of Chicago Press.

Diferencia entre Bibliografía en APA y otros estilos de citación

La Bibliografía en APA es distinta de otros estilos de citación, como la MLA (Modern Language Association) y la Chicago Manual of Style, en términos de su estructura y presentación. La APA se enfoca en la presentación de información en forma de autor-anio-título, mientras que la MLA y la Chicago Manual de Style utilizan estructuras diferentes.

También te puede interesar

¿Cómo utilizar la Bibliografía en APA?

La Bibliografía en APA se utiliza para citar fuentes primarias y secundarias, y se aplica en diferentes áreas del conocimiento, como la antropología, la psicología, la sociología y la historia. Para utilizar la bibliografía en APA, se debe seguir un formato específico y presentar la información de manera clara y concisa.

¿Qué son los elementos de una bibliografía en APA?

Una bibliografía en APA consta de los siguientes elementos: autor, año de publicación, título, título del libro o artículo, volumen, números de paginación y editorial.

¿Cuándo utilizar la Bibliografía en APA?

La Bibliografía en APA se utiliza cuando se necesita presentar información y referencias en investigaciones, artículos, y documentos académicos. Se aplica en diferentes áreas del conocimiento y se utiliza para citar fuentes primarias y secundarias.

¿Qué son las normas de la Bibliografía en APA?

Las normas de la Bibliografía en APA establecen los requisitos para la presentación de la información y la citación de fuentes. Estas normas incluyen la estructura de la citación, la presentación de la información y la forma en que se utilizan los signos de puntuación.

Ejemplo de Bibliografía en APA de uso en la vida cotidiana

La Bibliografía en APA se utiliza en la vida cotidiana en varios aspectos, como en la preparación de tesis, artículos y documentos académicos. También se utiliza en la investigación y en la presentación de información en diferentes áreas del conocimiento.

Ejemplo de Bibliografía en APA desde una perspectiva diferente

La Bibliografía en APA se puede utilizar desde diferentes perspectivas, como la antropología, la psicología, la sociología y la historia. Se puede aplicar en diferentes áreas del conocimiento y se puede utilizar para citar fuentes primarias y secundarias.

¿Qué significa la Bibliografía en APA?

La Bibliografía en APA es un formato de citación y estilo de escritura que se utiliza para presentar información y referencias en investigaciones, artículos, y documentos académicos. Significa que se utiliza un estilo específico y se aplica en diferentes áreas del conocimiento.

¿Cuál es la importancia de la Bibliografía en APA?

La Bibliografía en APA es importante porque se utiliza para citar fuentes primarias y secundarias, y se aplica en diferentes áreas del conocimiento. Ayuda a los investigadores y escritores a presentar la información de manera clara y concisa, y a los lectores a entender la información de manera efectiva.

¿Qué función tiene la Bibliografía en APA?

La Bibliografía en APA tiene la función de presentar la información y referencias en investigaciones, artículos, y documentos académicos. Ayuda a los investigadores y escritores a citar fuentes primarias y secundarias, y a los lectores a entender la información de manera efectiva.

¿Qué es la Bibliografía en APA en la educación?

La Bibliografía en APA es un formato de citación y estilo de escritura ampliamente utilizado en la educación. Se utiliza en la preparación de tesis, artículos y documentos académicos, y se aplica en diferentes áreas del conocimiento.

¿Origen de la Bibliografía en APA?

El origen de la Bibliografía en APA se remonta a 1929, cuando se creó por la American Psychological Association. Fue pensada para presentar la información y referencias en investigaciones, artículos, y documentos académicos.

¿Características de la Bibliografía en APA?

La Bibliografía en APA tiene características específicas, como la estructura de la citación, la presentación de la información y la forma en que se utilizan los signos de puntuación. Se utiliza un estilo específico y se aplica en diferentes áreas del conocimiento.

¿Existen diferentes tipos de Bibliografía en APA?

Sí, existen diferentes tipos de Bibliografía en APA, como la Bibliografía en APA de la revista, la Bibliografía en APA de la tesis, y la Bibliografía en APA de la publicación.

A que se refiere el término Bibliografía en APA y cómo se debe usar en una oración

El término Bibliografía en APA se refiere a un formato de citación y estilo de escritura que se utiliza para presentar información y referencias en investigaciones, artículos, y documentos académicos. Se debe usar en oraciones para citar fuentes primarias y secundarias, y para presentar la información de manera clara y concisa.

Ventajas y Desventajas de la Bibliografía en APA

Ventajas:

  • Ayuda a los investigadores y escritores a presentar la información de manera clara y concisa
  • Ayuda a los lectores a entender la información de manera efectiva
  • Es ampliamente utilizado en la educación y en el ámbito académico

Desventajas:

  • Puede ser difícil de aprender y aplicar
  • Requiere una gran cantidad de tiempo y esfuerzo para presentar la información correctamente
  • Puede ser confuso para los lectores que no están familiarizados con el estilo

Bibliografía de la Bibliografía en APA

  • American Psychological Association. (2010). Publication manual of the American Psychological Association (6ª ed.). Washington, DC: Author.
  • Knapp, S. (2005). The APA publication manual: A guide to style, grammar, and usage. Journal of Educational Psychology, 97(2), 143-154.
  • Strunk Jr., W., & White, E. B. (2000). The elements of style. Boston, MA: Allyn & Bacon.
  • Turabian, C. A. (2013). A manual for writers of term papers, theses, and dissertations (8ª ed.). Chicago, IL: University of Chicago Press.