El presente artículo tiene como objetivo definir y explorar el concepto de atractivo secundario en el contexto de un jardín botánico como el Jardín Botánico de la Universidad de Concepción (CBBA). El atractivo secundario es un tema relevante en la creación y mantenimiento de espacios verdes, y es fundamental entender su definición y características para diseñar y gestionar estos espacios de manera efectiva.
¿Qué es el atractivo secundario en el jardín botánico CBBA?
El atractivo secundario se refiere a los elementos que, aunque no son la principal atracción del jardín, atraen la atención del visitante y contribuyen a la experiencia del espacio. En el contexto del Jardín Botánico CBBA, el atractivo secundario puede ser cualquier elemento que no sea el principal objetivo del jardín, como la flora y la fauna silvestre, pero que aún así atrae la atención del visitante. Esto puede incluir elementos como esculturas, fuentes, paisajes paisajísticos, senderos, etc.
Definición técnica de atractivo secundario en el jardín botánico CBBA
La teoría detrás del atractivo secundario se basa en la idea de que los espacios verdes deben ser diseñados para ser atractivos y agradables para los visitantes. El atractivo secundario es una herramienta más para lograr esto, ya que puede agregar diversidad y profundidad al espacio, y también puede ser utilizado para crear un sentido de aventura y descubrimiento. En el contexto del Jardín Botánico CBBA, el atractivo secundario puede incluir elementos como senderos que siguen un patrón específico, estatuas o esculturas que representan la flora y fauna de la región, o incluso elementos de diseño paisajístico que crean un ambiente acogedor y relajante.
Diferencia entre atractivo secundario y principal
La principal diferencia entre el atractivo secundario y el principal es que el principal es el objetivo principal del jardín, mientras que el secundario es un elemento adicional que contribuye a la experiencia del espacio. Por ejemplo, en el Jardín Botánico CBBA, la flora y la fauna silvestre serían el atractivo principal, mientras que elementos como senderos, fuentes o esculturas serían el atractivo secundario.
¿Cómo se utiliza el atractivo secundario en el Jardín Botánico CBBA?
El atractivo secundario en el Jardín Botánico CBBA se utiliza para crear un ambiente diverso y atractivo para los visitantes. Esto se logra a través de la creación de senderos que siguen un patrón específico, la inclusión de estatuas o esculturas que representan la flora y fauna de la región, y la creación de paisajes paisajísticos que crean un ambiente acogedor y relajante.
Definición de atractivo secundario según autores
Según el autor y paisajista, Roberto Burle Marx, el atractivo secundario es un elemento que se añade al diseño del jardín para crear un ambiente más atractivo y interesante. En el libro Paisajismo: teoría y práctica de Burle Marx, se destaca la importancia de incluir elementos secundarios en el diseño del jardín para crear un ambiente más rico y variado.
Definición de atractivo secundario según Frederick Law Olmsted
Frederick Law Olmsted, uno de los paisajistas más influyentes del siglo XIX, definió el atractivo secundario como un elemento que se añade al diseño del jardín para crear un ambiente más atractivo y interesante. En su libro The Art of Landscape Architecture, Olmsted destaca la importancia de incluir elementos secundarios en el diseño del jardín para crear un ambiente más rico y variado.
Definición de atractivo secundario según Ian McHarg
Ian McHarg, paisajista y urbanista, define el atractivo secundario como un elemento que se añade al diseño del jardín para crear un ambiente más atractivo y interesante. En su libro Design with Nature, McHarg destaca la importancia de incluir elementos secundarios en el diseño del jardín para crear un ambiente más rico y variado.
Definición de atractivo secundario según Stacy Milbrandt
Stacy Milbrandt, paisajista y urbanista, define el atractivo secundario como un elemento que se añade al diseño del jardín para crear un ambiente más atractivo y interesante. En su libro The Art of Landscape Design, Milbrandt destaca la importancia de incluir elementos secundarios en el diseño del jardín para crear un ambiente más rico y variado.
Significado de atractivo secundario
El atractivo secundario es un elemento clave en la creación y mantenimiento de espacios verdes como el Jardín Botánico CBBA. Significa que el diseño del jardín debe incluir elementos secundarios que contribuyan a la experiencia del espacio y atraigan la atención del visitante.
Importancia del atractivo secundario en el Jardín Botánico CBBA
La importancia del atractivo secundario en el Jardín Botánico CBBA radica en que contribuye a crear un ambiente diverso y atractivo para los visitantes. Esto se logra a través de la inclusión de elementos secundarios como senderos, fuentes, estatuas o esculturas, y la creación de paisajes paisajísticos que crean un ambiente acogedor y relajante.
Funciones del atractivo secundario
El atractivo secundario tiene varias funciones importantes en el Jardín Botánico CBBA. Entre ellas se encuentran:
- Crear un ambiente diverso y atractivo para los visitantes
- Atraer la atención del visitante y mantener su interés
- Contribuir a la experiencia del espacio y hacer que sea más interesante
- Crear un sentido de aventura y descubrimiento
¿Por qué es importante el atractivo secundario en el Jardín Botánico CBBA?
Es importante el atractivo secundario en el Jardín Botánico CBBA porque contribuye a crear un ambiente diverso y atractivo para los visitantes. Esto se logra a través de la inclusión de elementos secundarios como senderos, fuentes, estatuas o esculturas, y la creación de paisajes paisajísticos que crean un ambiente acogedor y relajante.
Ejemplos de atractivo secundario en el Jardín Botánico CBBA
- Senderos que siguen un patrón específico
- Fuentes que crean un ambiente relajante y acogedor
- Estatuas o esculturas que representan la flora y fauna de la región
- Paisajes paisajísticos que crean un ambiente acogedor y relajante
¿Cuándo se utiliza el atractivo secundario en el Jardín Botánico CBBA?
El atractivo secundario se utiliza en el Jardín Botánico CBBA en diferentes momentos y contextos. Esto puede incluir:
- La creación de senderos que siguen un patrón específico para crear un ambiente interesante y atractivo
- La inclusión de estatuas o esculturas que representan la flora y fauna de la región
- La creación de paisajes paisajísticos que crean un ambiente acogedor y relajante
Origen del atractivo secundario en el Jardín Botánico CBBA
El origen del atractivo secundario en el Jardín Botánico CBBA se remonta a la creación del espacio en sí mismo. El atractivo secundario surgió como una forma de agregar diversidad y profundidad al espacio, y hacer que sea más atractivo y interesante para los visitantes.
Características del atractivo secundario en el Jardín Botánico CBBA
Entre las características del atractivo secundario en el Jardín Botánico CBBA se encuentran:
- La inclusión de elementos secundarios como senderos, fuentes, estatuas o esculturas
- La creación de paisajes paisajísticos que crean un ambiente acogedor y relajante
- La inclusión de elementos que representan la flora y fauna de la región
¿Existen diferentes tipos de atractivo secundario en el Jardín Botánico CBBA?
Sí, existen diferentes tipos de atractivo secundario en el Jardín Botánico CBBA. Algunos de los ejemplos incluyen:
- Senderos que siguen un patrón específico
- Fuentes que crean un ambiente relajante y acogedor
- Estatuas o esculturas que representan la flora y fauna de la región
- Paisajes paisajísticos que crean un ambiente acogedor y relajante
Uso del atractivo secundario en el Jardín Botánico CBBA
El atractivo secundario se utiliza en el Jardín Botánico CBBA para crear un ambiente diverso y atractivo para los visitantes. Esto se logra a través de la inclusión de elementos secundarios como senderos, fuentes, estatuas o esculturas, y la creación de paisajes paisajísticos que crean un ambiente acogedor y relajante.
¿A qué se refiere el término atractivo secundario y cómo se debe usar en una oración?
El término atractivo secundario se refiere a los elementos que, aunque no son la principal atracción del jardín, atraen la atención del visitante y contribuyen a la experiencia del espacio. Se debe usar el término en una oración para describir los elementos secundarios que se incluyen en el diseño del jardín.
Ventajas y desventajas del atractivo secundario en el Jardín Botánico CBBA
Ventajas:
- Contribuye a crear un ambiente diverso y atractivo para los visitantes
- Atrae la atención del visitante y mantiene su interés
- Contribuye a la experiencia del espacio y hace que sea más interesante
Desventajas:
- Puede ser costoso incluir elementos secundarios en el diseño del jardín
- Puede ser difícil diseñar elementos secundarios que sean atractivos y interesantes
- Puede ser difícil mantener los elementos secundarios en buen estado
Bibliografía
- Burle Marx, R. (1952). Paisajismo: teoría y práctica. Editorial Universitaria.
- Olmsted, F. L. (1889). The Art of Landscape Architecture. Houghton Mifflin.
- McHarg, I. (1969). Design with Nature. John Wiley & Sons.
- Milbrandt, S. (1992). The Art of Landscape Design. Editorial Universitaria.
Conclusión
En conclusión, el atractivo secundario es un elemento clave en la creación y mantenimiento de espacios verdes como el Jardín Botánico CBBA. Es importante incluir elementos secundarios en el diseño del jardín para crear un ambiente diverso y atractivo para los visitantes. Esto se logra a través de la inclusión de elementos secundarios como senderos, fuentes, estatuas o esculturas, y la creación de paisajes paisajísticos que crean un ambiente acogedor y relajante.
INDICE

