Definición de Artificial en Química

Definición Técnica de Artificial en Química

En este artículo, exploraremos la definición de artificial en química, su significado y aplicaciones en la ciencia química.

¿Qué es Artificial en Química?

La palabra artificial en química se refiere a cualquier sustancia o compuesto químico que ha sido creado o modificado por el ser humano a través de procesos químicos, físicos o biológicos. En otras palabras, un compuesto artificial es aquel que no se encuentra en la naturaleza, o que ha sido alterado significativamente a través de procesos químicos o físicos.

Definición Técnica de Artificial en Química

En química, la definición técnica de artificial se basa en la creación de sustancias químicas a través de procesos de síntesis, tales como la síntesis química, la reacción química o la transformación de moléculas existentes. Estos procesos permiten a los químicos crear sustancias con propiedades específicas y aplicaciones específicas, como medicamentos, materiales, plaguicidas, etc.

Diferencia entre Artificial y Natural

La principal diferencia entre sustancias artificiales y naturales radica en su origen y composición química. Las sustancias naturales son creadas por la naturaleza a través de procesos químicos y biológicos, mientras que las sustancias artificiales son creadas por el ser humano a través de procesos químicos y físicos.

También te puede interesar

¿Por qué se utiliza la síntesis química?

La síntesis química se utiliza para crear sustancias con propiedades específicas, como medicamentos, materiales, plaguicidas, etc. También se utiliza para recrear sustancias naturales, como vitaminas, hormonas y otros compuestos bioactivos.

Definición de Artificial según Autores

Según el autor y químico estadounidense, Linus Pauling, el término artificial se refiere a cualquier sustancia o compuesto que ha sido creado o modificado por el ser humano a través de procesos químicos, físicos o biológicos.

Definición de Artificial según IUPAC

Según la International Union of Pure and Applied Chemistry (IUPAC), la definición de artificial se refiere a sustancias o compuestos que han sido creados o modificados por el ser humano a través de procesos químicos, físicos o biológicos, y que no se encuentran en la naturaleza o que han sido alterados significativamente a través de procesos químicos o físicos.

Significado de Artificial

El significado de artificial en química se refiere a la creación de sustancias con propiedades específicas y aplicaciones específicas. Esto se logra a través de procesos de síntesis química, reacción química o transformación de moléculas existentes.

Importancia de Artificial en la Química

La importancia de artificial en la química radica en la capacidad de crear sustancias con propiedades específicas y aplicaciones específicas. Esto permite a los químicos desarrollar medicamentos, materiales, plaguicidas, etc., y mejorar la calidad de vida.

Funciones de Artificial

Las funciones de artificial en la química incluyen la creación de sustancias con propiedades específicas, como medicamentos, materiales, plaguicidas, etc. También se utiliza para recrear sustancias naturales, como vitaminas, hormonas y otros compuestos bioactivos.

¿Existen Diferentes Tipos de Artificial?

Sí, existen diferentes tipos de artificial, como:

  • Sustancias sintéticas: creadas a través de procesos químicos y físicos.
  • Compuestos químicos: creados a través de procesos químicos y físicos.
  • Biomiméticas: inspiradas en la naturaleza y diseñadas para imitar la función de sustancias naturales.
  • Nanomateriales: con propiedades y aplicaciones específicas.

Uso de Artificial en la Química

El uso de artificial en la química incluye la creación de medicamentos, materiales, plaguicidas, etc. También se utiliza para recrear sustancias naturales, como vitaminas, hormonas y otros compuestos bioactivos.

¿Cuál es el Propósito del Uso de Artificial en la Química?

El propósito del uso de artificial en la química es crear sustancias con propiedades específicas y aplicaciones específicas, mejorar la calidad de vida y desarrollar nuevos productos y procesos.

Ejemplos de Artificial

Ejemplos de sustancias artificiales incluyen:

  • Medicamentos: antibióticos, antihistamínicos, etc.
  • Materiales: plásticos, fibras textiles, etc.
  • Plaguicidas: insecticidas, herbicidas, etc.
  • Compuestos químicos: adhesivos, lubricantes, etc.

Cuando se utiliza Artificial en la Química

Se utiliza artificial en la química en diferentes momentos, como:

  • En la creación de nuevos productos y procesos.
  • En la mejora de la calidad de vida.
  • En la investigación y desarrollo de nuevos compuestos químicos.

Origen de Artificial

El término artificial en química se originó en el siglo XIX, cuando los químicos comenzaron a crear sustancias a través de procesos químicos y físicos.

Características de Artificial

Las características de artificial en la química incluyen:

  • Creación a través de procesos químicos y físicos.
  • Propiedades específicas y aplicaciones específicas.
  • No se encuentra en la naturaleza o ha sido alterado significativamente.

¿Existen Diferentes Tipos de Artificial?

Sí, existen diferentes tipos de artificial, como sustancias sintéticas, compuestos químicos, biomiméticas y nanomateriales.

Uso de Artificial en la Química

El uso de artificial en la química incluye la creación de medicamentos, materiales, plaguicidas, etc.

Ventajas y Desventajas de Artificial

Ventajas:

  • Creación de sustancias con propiedades específicas y aplicaciones específicas.
  • Mejora de la calidad de vida.
  • Desarrollo de nuevos productos y procesos.

Desventajas:

  • Posibles efectos negativos en la salud y el medio ambiente.
  • Costos elevados de producción.
  • Dificultades en la eliminación de residuos.
Bibliografía de Artificial en Química
  • Linus Pauling, La química y la vida (1959).
  • International Union of Pure and Applied Chemistry (IUPAC), Definición de artificial (2020).
  • Michael Freemantle, La química en acción (2018).
Conclusion

En conclusión, la definición de artificial en química se refiere a cualquier sustancia o compuesto que ha sido creado o modificado por el ser humano a través de procesos químicos, físicos o biológicos. La importancia de artificial en la química radica en la capacidad de crear sustancias con propiedades específicas y aplicaciones específicas.